27
Micro -Talleres / Introducción Experimentos para la visualización de procesos creativos Talleres de creación 2012 | Universitat de Barcelona

¿Creatividad?

  • Upload
    82-82

  • View
    152

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Algunos apuntes sobre procesos de producción artística

Citation preview

Page 1: ¿Creatividad?

Micro -Talleres / Introducción

Experimentos para la visualización de procesos creativos

Talleres de creación 2012 | Universitat de Barcelona

Page 2: ¿Creatividad?

Micro -Talleres

Experimentos para la visualización de los procesos creativos¿Dónde está la creatividad?Algunos apuntes sobre procesos de producción artística

Page 3: ¿Creatividad?

Objetivos

• Invitar a distanciarse e indagar sobre nuestros propios métodos y procesos de trabajo

• Incentivar una visión crítica y la toma de conciencia sobre el proceso global de trabajo: ¿Qué pasa desde la primera idea hasta el producto final?

• Reflexionar sobre la necesidad de hacer tangibles (por ejemplo mediante la representación gráfica…) las posibles fases de cada proceso creativo

• Generar material significativo que nos permita dialogar con la teoría sobre procesos de creación y producción artística contemporánea

Page 4: ¿Creatividad?

Micro -Talleres

Experimentos para la visualización de los procesos creativosPunto AGénesis de una idea: “Dibujo de la nebulosa”

Page 5: ¿Creatividad?

1

* Preliminares

Where Good Ideas Come From (Spanish)http://www.youtube.com/watch?v=R3LcLQXk9cg

http://www.youtube.com/watch?v=OfuMuficGnk

Page 6: ¿Creatividad?

2 Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río. Dispone de una barca en la que sólo caben él y otro de los personajes.

Atención: Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come.

5 min

Ilustra la solución

* Preliminares

Page 7: ¿Creatividad?

3 Hay tres interruptores afuera de un cuarto que está cerrado con llave. Dentro del cuarto hay tres bombillas. Usted debe entrar una sola vez al cuarto y determinar cual interruptor le corresponde a cada bombilla. Se puede encender y apagar los interruptores cuantas veces se quiera, siempre y cuando la puerta del cuarto permanezca cerrada.

5 min

Ilustra la solución

* Preliminares

Page 8: ¿Creatividad?

Mapa mental• Identificación del “objeto” sobre el que se va a trabajar• Recopilación de documentación e información relacionada

Page 9: ¿Creatividad?

Problemas• Definición de preguntas• Experimentación: Esbozar, generar ideas, buscar alternativas…

Page 10: ¿Creatividad?

“Descanso ficticio”

Digestión del objetivo mientras se realiza otra actividad

• Digestión del objetivo mientras se realiza otra actividad

Page 11: ¿Creatividad?

¡Ajá!

Page 12: ¿Creatividad?

Micro -Talleres

Experimentos para la visualización de los procesos creativosPunto B“De la ideación a la realización, o viceversa…”

Page 13: ¿Creatividad?

Una y tres sillas (1965) / Joseph Kosuth

Page 14: ¿Creatividad?
Page 15: ¿Creatividad?

Micro -Talleres

Experimentos para la visualización de los procesos creativosPunto C“Proceso de realización”

Page 16: ¿Creatividad?

Torneo de ajedrez al carboncillo: Club de Ajedrez Minnesota (2009) / Lee Walton / http://vimeo.com/6692299

Page 17: ¿Creatividad?

Evaluación y elaboración

Page 18: ¿Creatividad?

• Prestar atención al trabajo que se realiza y al surgimiento de nuevas ideas o intuiciones

• Reflexionar sobre las propias metas y sentimientos

• Mantener el contacto con el conocimiento del “dominio”

• Escuchar a los colegas del “ámbito”

Page 19: ¿Creatividad?
Page 20: ¿Creatividad?
Page 21: ¿Creatividad?

Micro -Talleres

Experimentos para la visualización de los procesos creativosPunto DDe la realización a la presentación: “Montaje expositivo”

Page 22: ¿Creatividad?

Boîte-en-valise (1942) / Marcel Duchamp

Page 23: ¿Creatividad?

Aplicación práctica y comunicación

Page 24: ¿Creatividad?

• ¿Para quiénes?

• ¿Dónde?

• ¿Con qué dispositivos expositivos?

• ¿Por qué se presenta de cierto modo?

• …

Page 25: ¿Creatividad?

?

Page 26: ¿Creatividad?

Algunos referentes bibliográficos

Punto A• Obradors B, M. (2007). Creatividad y generación de ideas: Estudio de la práctica creativa en el cine y la publicidad. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona, Servei de Publicacions.

• Ontoria, A. y Ballesteros, A. (2006). Mapas conceptuales: Una técnica para aprender (13ª ed.). Madrid: Narcea.

• Perkins D, N. (2003). La bañera de arquímedes y otras historias del descubrimiento científico: El arte del pensamiento creativo. Barcelona: Paidós.

Punto B• Csikszentmihalyi, M. (1998). Creatividad: El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención. Barcelona: Paidós.

• Pascale, P. (2005). ¿Dónde está la creatividad? Una aproximación al modelo de sistemas de Mihaly Csikszentmihalyi. Madrid: Arte, Individuo y Sociedad, nº 17, p. 61-84.

Page 27: ¿Creatividad?

Algunos referentes bibliográficos

• Barragán, J.M. (2011). Art i educació, encara hi ha oportunitats d’innovació educativa. En: Els invisibles: rere la construcció del fet expositiu. Barcelona: Sala d’Art Jove

• Colado S, A. y Rodrigo, J. (2009). Transductores. Pedagogías colectivas y políticas espaciales. Granada: Centro de Arte Guerrero.

• Hernández B, M. Y Martín P, J.L. (1998). La recepción de la obra de arte y la participación del espectador en las propuestas artísticas contemporáneas. Madrid: Revista española de investigaciones sociológicas, nº 84, p. 45-63.

Punto C

Punto D

• Selby, A. (2009). Animación: Nuevos proyectos y procesos creativos. Barcelona: Parramón.

• Viñas L, M. (2000). Técnicas de infografía: Variables creativas metodológicas en el desarrollo de la imagen digital. Madrid: McGraw Hill.

• VVAA. (2002). Estrategias del Dibujo en el Arte Contemporáneo. Madrid: Cátedra.

• VVAA. (2001). Modos de hacer. Arte crítico, esfera pública y acción directa. Salamanca: Universidad de Salamanca.