13
CRIMINALÍSTICA I Ana Laura Matute Calderón UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE CAMPUS GUATEMALA ANTONIO BERISTAN 1ª. Sesión 1ª. Sesión "los restos microscópicos que cubren nuestra ropa y nuestros cuerpos son testigos mudos, seguros y fieles, de nuestros movimientos y de nuestros encuentros“ EDMOND LOCARD EDMOND LOCARD

Criminalistica i 1º sesión

  • Upload
    cifeinc

  • View
    3.663

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Criminalistica i 1º sesión

CRIMINALÍSTICA I

Ana Laura Matute CalderónUNIVERSIDAD DE OCCIDENTE CAMPUS GUATEMALA

ANTONIO BERISTAN

1ª. Sesión1ª. Sesión

"los restos microscópicos que cubren nuestra ropa y nuestros cuerpos son testigos mudos, seguros y fieles, de nuestros movimientos y de nuestros encuentros“ EDMOND LOCARDEDMOND LOCARD

Page 2: Criminalistica i 1º sesión

CRIMINALÍSTICA

ANTECEDENTES

•ACriminalística (EDMOND LOCARD)

•( Policía Técnica•PPolicía Científica•PPoliciología•PCiencia Policial•CInvestigación Científica del delito

2ALMATUTE

Page 3: Criminalistica i 1º sesión

CRIMINALÍSTICA

• C Hasta el siglo XIX, la confesión fue la prueba reina, para obtenerla, se sometía al procesado incluso al tormento, para que resplandeciera la verdad, se acudía a procedimientos supersticiosos (ordalías o juicios de Dios, duelos judiciarios, magia, etc.).

3ALMATUTE

La Toca

LA TOCALA TOCA

Page 4: Criminalistica i 1º sesión

CRIMINALÍSTICA

ANTECEDENTES•El término Criminalística se crea a finales del siglo XIX por el juez austriaco Hanns Gross. considerado el padre dela criminalística •<<se ocupa fundamentalmente de determinar en qué forma se cometió un delito y quién lo cometió>>.

Dr. Rafael Moreno (MÉXICO)

4ALMATUTE

Page 5: Criminalistica i 1º sesión

CRIMINALÍSTICA

• “Ciencia aplicada, que de acuerdo al ordenamiento jurídico de cada país, estudia científicamente los indicios y evidencias con el objeto de convertirlas en medios de prueba formales que puedan ser presentadas ante las autoridades judiciales, para permitir la identificación de víctimas, delincuentes y esclarecer circunstancias de un presunto delito”

5ALMATUTE

Crimen

Page 6: Criminalistica i 1º sesión

CRIMINALÍSICA

“Es la Ciencia que aplica heterogéneos conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias, con el propósito de descubrir y verificar el cuándo, el dónde, el quién y en qué circunstancias acaeció un hecho o dejó de acaecer”

d Dr. José Adolfo Reyes Calderón.

6ALMATUTE

Page 7: Criminalistica i 1º sesión

CRIMINALÍSICA

• C Ciencias Normativas: comportamientos tipo. (DERECHO PENAL)

• ( Ciencias Causal Explicativas: origen del hecho humano y su desenvolvimiento (CRIMINOLOGÍA)

• ( Ciencias Aplicativas: técnicas que valiéndose de material científico aportado por otras ciencias, enseñan la manera de responder a las interrogantes prácticas que se plantea. (CRIMINALÍSTICA)

( 7ALMATUTE

Page 8: Criminalistica i 1º sesión

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

• OBJETO: estudio del crimen (delito), del delincuente (criminal) y de la escena del crimen.

• MÉTODO: de la ciencia que en un momento dado ocupa su atención.

• FINALIDAD: servir al Derecho en la prosecución de un bien común de acuerdo a los principios técnicos, morales y de justicia.

8ALMATUTE

Page 9: Criminalistica i 1º sesión

PIONEROS EN CRIMINALÍSTICA

Edmon Locard (1877-1966) criminalista francés, "Principio de intercambio de Locard".

Autor de Traité de Criminalistique, un tratado en siete tomos que constituye una verdadera referencia en la materia, en el que afirmaba que "escribir la historia de la identificación es escribir la historia de la criminología".

9ALMATUTE

Page 10: Criminalistica i 1º sesión

PIONEROS EN CRIMINALÍSTICA

•Eugène-François Vidocq (23 Julio de 1775– 1857) Eugène-François Vidocq (23 Julio de 1775– 1857) primer director de la primer director de la Sûreté NationaleSûreté Nationale ('Seguridad ('Seguridad Nacional') y uno de los primeros investigadores Nacional') y uno de los primeros investigadores privados. privados.

•La figura de Vidocq, que tuvo un pasado delictivo, La figura de Vidocq, que tuvo un pasado delictivo, inspiró, entre otros, a inspiró, entre otros, a Victor HugoVictor Hugo para los dos para los dos personajes principales de la novela personajes principales de la novela Los Los miserablesmiserables, , Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe y y Émile Émile GaboriauGaboriau a con su a con su personaje del detective personaje del detective Monsieur Monsieur LecoqLecoq. .

10ALMATUTE

Page 11: Criminalistica i 1º sesión

PIONEROS EN CRIMINALÍSTICA

• Hans Gross (Gross, Grosz), o Hanns Gross (12 de diciembre de 1847, Graz - 9 de diciembre de 1915, Graz) jurista austriaco penal y juez de instrucción. Creador del campo de la criminalística; con su libro "Handbuch pieles "Handbuch pieles Untersuchungsrichter, Polizeibeamte, Untersuchungsrichter, Polizeibeamte, Gendarmen, RSU"Gendarmen, RSU" en 1893, se marca el nacimiento de la criminalística de campocriminalística de campo, aplicando la ciencia a las prácticas de averiguación del delito y la ley.

11ALMATUTE

Page 12: Criminalistica i 1º sesión

Cuestionario de preguntas

1) Definición de criminalística?

2) Quien es el padre de la criminalística?

3) Que tipo de ciencia es?

4) Cual es su objeto?

5) Cual es su método?

6) Cual es su finalidad?

7) Quienes son los pioneros de la criminalística?

ALMATUTE 12

Page 13: Criminalistica i 1º sesión

Gracias

Dra. Ana Laura Matute calderón

Catedrática titular

ALMATUTE 13