4

Click here to load reader

Cristina garcía lajara. ple

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cristina garcía lajara. ple

[ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE]

Cristina García-Lajara Sánchez-Roldán.

4º de Educación Primaria. Grupo A. Curso 2015/2016.

Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación. Facultad de Educación, Toledo.

Page 2: Cristina garcía lajara. ple

1

¿Qué es un Entorno Personal de Aprendizaje?

Un Entorno Personal de Aprendizaje o PLE es una aplicación en el que

se reúnen todas aquellas herramientas, servicios y aplicaciones que se

utilizan para tomar el control y la gestión del aprendizaje. A través del

PLE, podemos alcanzar las metas que nos proponemos a la hora de

adquirir nuevos conocimientos.

El Entorno Personal de Aprendizaje, PLE, nos permite dirigir nuestro

propio aprendizaje, al igual que ocurre en el aprendizaje informal, ya

que en él encontramos toda la información de diversas fuentes.

En mi Entorno Personal de Aprendizaje he recogido todas aquellas

aplicaciones, herramientas y servicios que son de utilidad a la hora de

realizar mi aprendizaje.

En primer lugar, en color naranja he recogido la herramienta de

Blogger. Esta herramienta la he aprendido a usar durante la

Universidad, pero más concretamente en la Mención de TICE. En este

apartado he querido recoger también los blogs realizados a lo largo de

toda la mención, así como La Revista Digital “El Recreo” y el blog en el

que se recogen todos los trabajos TIC de la Facultad de Toledo. Al lado,

de color azul encontramos las redes sociales (Instagram, Facebook

TICE2015…) que se realizan por parte del profesor D. Ricardo

Fernández Muñoz.

En color verde, he querido resaltas aquellos recursos TIC que he

aprendido a lo largo de la mención, como por ejemplo Prezi, Wix,

Powtoon o JClic. También de este color se encuentra Moodle,

plataforma que utilizamos desde la universidad. Al lado, de color rojo,

se encuentra colocada una carpeta nombrada como UCLM, en la que

Page 3: Cristina garcía lajara. ple

2

encontramos el Campus Virtual de la asignatura, la página de la

universidad así como la página a través de las que accedes al correo de

la universidad. Seguidamente, encontramos la carpeta de Redes

Sociales. En esta carpeta encontramos todas las redes sociales que

utilizo, Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin, entre otras.

Por otro lado, en color gris aparecen páginas web sobre contenidos

educativos, gracias a ellas he podido recoger información a la hora de

realizar trabajos. En color blanco, se encuentra las aplicaciones que

corresponden al paquete de Google.

Al lado del color blanco, encontramos en color amarillos aquellas

herramientas que me sirven para consultar información, por ejemplo la

biblioteca de la universidad, para buscar libros y los diccionarios para

consultar palabras o sinónimos.

En color negro, he querido resaltar todas aquellas herramientas que me

sirven para compartir la información, ya sea con el resto de mis

compañeros o en la red.

Por último, he añadido en color marrón Spotify, herramienta utilizo

para escuchar música a la hora de realizar los trabajos, un paquete de

prensa, que me sirve para estar al tanto de las noticias de actualidad, y

de ajustes, en el que encontramos herramientas como la calculadora, la

hora actual y el calendario.

A continuación, adjunto una imagen y el link de mi Entorno Personal de

Aprendizaje.

http://www.symbaloo.com/mix/ple878

LINK:

Page 4: Cristina garcía lajara. ple

3