8

Click here to load reader

Cristina garcía lajara. proyecto althia, programa escuela 2.0 y mochila digital

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cristina garcía lajara. proyecto althia, programa escuela 2.0 y mochila digital

PROYECTO ALTHIA, [

PROGRAMA ESCUELA 2.0. Y

PLAN MOCHILA DIGITAL. ]

Cristina García-Lajara Sánchez-Roldán.

4º de Educación Primaria. Grupo A. Curso 2015/2016.

Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos. Facultad de Educación, Toledo.

Page 2: Cristina garcía lajara. proyecto althia, programa escuela 2.0 y mochila digital

Profesor. D. José Francisco Durán Medina PROYECTO ALTHIA, PROGRAMA ESCUELA 2.0. Y PLAN MOCHILA DIGITAL.

pág. 1

ÍNDICE.

1. Programa Althia pág. 2.

2. Proyecto Escuela 2.0. pág. 3.

3. Proyecto de Innovación Plan Escuela

Extendida: Mochila Digital pág. 5.

4. Conclusión pág. 5.

5. Webgrafía pág. 6.

Page 3: Cristina garcía lajara. proyecto althia, programa escuela 2.0 y mochila digital

Profesor. D. José Francisco Durán Medina PROYECTO ALTHIA, PROGRAMA ESCUELA 2.0. Y PLAN MOCHILA DIGITAL.

pág. 2

Práctica 1. Redactar un breve resumen con las conclusiones propias,

argumentando ventajas y desventajas de cada uno de los proyectos

estudiados y razonando la conveniencia o no de su implantación o

desaparición en los centros escolares.

Tanto el Programa Althia como el Proyecto Escuela 2.0 y el Plan Escuela

Extendida: Mochila Digital han sido creados para fomentar la integración de

las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas de

los colegios.

Cada uno de estos programas es totalmente diferente del resto, por lo que

cada uno de ellos presenta unos objetivos, unas ventajas y unas desventajas,

aunque su objetivo fundamental es la integración de los nuevos medios de

expresión.

1. PROGRAMA ALTHIA.

El Programa Althia pretende incorporar las Tecnologías de la Información y

la Comunicación dentro de los centros escolares para el uso y disfrute tanto

por parte de los alumnos como por parte de los profesores. A través de este

programa, lo que se pretende es favorecer el trabajo colaborativo, la

intercomunicación y el uso de los nuevos medios informáticos.

Page 4: Cristina garcía lajara. proyecto althia, programa escuela 2.0 y mochila digital

Profesor. D. José Francisco Durán Medina PROYECTO ALTHIA, PROGRAMA ESCUELA 2.0. Y PLAN MOCHILA DIGITAL.

pág. 3

El Programa Althia es un programa que pone a disposición de cada centro

educativo un conjunto de medios materiales, servicios y recursos

informáticos con los que los alumnos puedan trabajar y así adquirir nuevos

conocimientos de una forma más innovadora. Cada centro escolar cuenta al

menos con un Aula de Medios de Información y Comunicación, más

conocido como Aula Althia. Además, podemos ver que en las aulas de los

más pequeños cuentan con el “Rincón del ordenador” a través del cual los

alumnos inician sus aprendizajes tecnológicos.

Este modelo implica el uso de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación como herramienta para mejorar el aprendizaje de los

alumnos. Los alumnos pueden trabajar tanto de forma individualizada como

de forma cooperativa. Además, el profesor a través de su ordenador puede

hacer un seguimiento de lo que los alumnos hacen y así poder controlarlos.

Por el contrario, vemos que hay una serie de desventajas. Bajo mi punto de

vista, el mayor inconveniente es movilizar a todo el grupo de alumnos hacia

el Aula Althia. Esto implica un alboroto por parte de los alumnos y hace que

el resto de aulas se distraigan. Otro de los grandes inconvenientes que

presenta este programa es la poca preparación que los profesores tienen en

el uso de los nuevos medios de expresión. Todas estas desventajas se ven

reflejadas en el poco uso que se le da al aula.

2. PROYECTO ESCUELA 2.0.

El Proyecto Escuela 2.0., es un plan de iniciativa que pretende poner en

marcha las aulas digitales del siglo XXI, para ello dotan a los centros

escolares de recursos TICs, se garantiza la conectividad a Internet y la

interconectividad dentro del aula. También, se aseguran la formación del

profesorado y la implicación tanto de alumnos como de las familias de estos.

Page 5: Cristina garcía lajara. proyecto althia, programa escuela 2.0 y mochila digital

Profesor. D. José Francisco Durán Medina PROYECTO ALTHIA, PROGRAMA ESCUELA 2.0. Y PLAN MOCHILA DIGITAL.

pág. 4

Gracias a este proyecto, durante el curso 2009 – 2010, se dotó a todo el

alumnado del 5º curso de Educación Primaria de un ordenador portátil y en

las aulas correspondientes se instalaron pizarras digitales, proyectores y

armarios donde guardar los portátiles.

El programa Escuela 2.0., presenta una serie de ventajas y desventajas. En

cuanto a las ventajas, este proyecto trata de impulsar las nuevas tecnologías

como medio complementario a los medios tradicionales como el cuaderno, la

pizarra o la tiza. Gracias a este proyecto se ayuda a los alumnos a trabajar

de forma autónoma, y a que busque la información y aprenda a discriminar

aquella que no le es relevante para su trabajo. A su vez, también favorece el

trabajo cooperativo y colaborativo, ya que aquellos que más saben pueden

ayudar a los alumnos que tienen más dificultades en el campo de la

tecnología.

Por otro lado, las desventajas que podemos encontrar son los profesores con

poca preparación, poca motivación y que son reacios al cambio. Otro de los

principales inconvenientes es el mantenimiento de los equipos y la conexión

a Internet por parte de los alumnos, ya que no todos tienen acceso.

Page 6: Cristina garcía lajara. proyecto althia, programa escuela 2.0 y mochila digital

Profesor. D. José Francisco Durán Medina PROYECTO ALTHIA, PROGRAMA ESCUELA 2.0. Y PLAN MOCHILA DIGITAL.

pág. 5

3. PROYECTO DE INNOVACIÓN: PLAN

ESCUELA EXTENDIDA: MOCHILA

DIGITAL

El Proyecto de Innovación: “Plan Escuela

Extendida: Mochila Digital” es un

proyecto que pretende fomentar la

participación del profesorado en proyectos

de innovación.

El objetivo de este programa es dotar a

diversos centros de todos los recursos

necesarios para que los alumnos

sustituyan los materiales tradicionales

(libros de texto, cuadernos,..) y comiencen

a utilizar los nuevos medios de expresión

(Tablets, Ipad, pizarras digitales,

ordenadores portátiles…).

En este proyecto pueden participar todos los centros docentes no

universitarios con fondos públicos. Además, estos centros deberán tener la

figura del coordinador. Este se encargara de desarrollar acciones formativas

dirigidas a las familias, facilitar los datos necesarios, evaluar la

implantación y el desarrollo del plan y asegurar la coordinación dentro del

centro, entre otras más funciones.

4. CONCLUSIÓN.

Después de analizar los diferentes programas que se han establecido para

fomentar el uso y la aplicación de los nuevos medios tecnológicos dentro de

Page 7: Cristina garcía lajara. proyecto althia, programa escuela 2.0 y mochila digital

Profesor. D. José Francisco Durán Medina PROYECTO ALTHIA, PROGRAMA ESCUELA 2.0. Y PLAN MOCHILA DIGITAL.

pág. 6

los centros escolares, puedo decir que estos tres programas o proyectos son

una apuesta fuerte por el cambio dentro del terreno educativo.

Todos los proyectos mencionados anteriormente (Programa Althia, Proyecto

Escuela 2.0., y Proyecto de Innovación: Plan Escuela Extendida: Mochila

Digital) son programas buenos para la adquisición de conocimientos por

parte del alumnado y para el descubrimiento de nuevas formas de

aprendizaje que no sean las tradicionales. Pero, a la hora de establecer un

programa es necesario que haya un alto grado de implicación y participación

por parte de padres y alumnos, pero sobre todo por parte de los profesores ya

que a la hora de enseñar deben tener una formación mínima.

En mi opinión, creo que todos los proyectos son innovadores y llamativos

para el aprendizaje de los niños, por lo que pienso que se debe invertir más

dinero en las TICs. Pero, también creo que no hay que dejar de lado los

métodos tradicionales (libro de texto, cuadernos, lápiz…), sino que hay que

hacer una fusión entre ambos materiales.

5. WEBGRAFÍA.

http://www.educa.jccm.es/es/escuela20/escuela-2-0-clm

http://www.educa.jccm.es/alumnado/es/servicios-

educativos/materiales-curriculares/proyecto-innovacion-plan-

escuela-extendida-mochila-digital

http://www.educa.jccm.es/educa-

jccm/cm/recursos/tkContent?idContent=2903&textOnly=false&

locale=es_ES

http://www.colegiovaldemembra.es/imagenes/escuela_20.jpg

http://ceip-alcarria.centros.castillalamancha.es/sites/ceip-

alcarria.centros.castillalamancha.es/files/styles/medio_60/publi

c/imagenes/AULA%20DE%20ORDENADORES.JPG?itok=Pc6B

5mRs