5
TRANSFORMANDO EL CONOCIMIENTO CON TIT@ En el municipio de Cali y específicamente en la I.E. Eustaquio Palacios, se visionaban cambios con la llegada de nuevas herramientas para el trabajo con los estudiantes. No alcanzaba a comprender aún de qué se trataban esos cambios, por ello existían gran cantidad de conjeturas y expectativas sobre el tema; unas buenas, otras no tan buenas. Al pasar de los días fui poco a poco comprendiendo el por qué y el para qué llegaba a nuestra institución un proyecto ideado desde la Secretaría de Educación con apoyo de la Universidad de Valle y que fue acogido por varias Instituciones educativas oficiales del municipio. Este proyecto cambiaría la forma de pensar en el quehacer diario como docente; así como también en los futuros cambios que se darán con la implementación y adecuación de los salones de clases con diferentes herramientas que permitirán desarrollar la imaginación y creatividad, no solo para estudiantes, sino también para los docentes en las diferentes áreas del conocimiento. Se trataba de inducir al docente en los conocimientos pedagógicos y la forma de aplicarlos mediante el uso de las

Cronica Yadira Ortega

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cronica Yadira Ortega

TRANSFORMANDO EL CONOCIMIENTO CON TIT@

En el municipio de Cali y específicamente en la I.E. Eustaquio Palacios, se

visionaban cambios con la llegada de nuevas herramientas para el trabajo con los

estudiantes.

No alcanzaba a comprender aún de qué se trataban esos cambios, por ello

existían gran cantidad de conjeturas y expectativas sobre el tema; unas buenas,

otras no tan buenas.

Al pasar de los días fui poco a poco comprendiendo el por qué y el para qué

llegaba a nuestra institución un proyecto ideado desde la Secretaría de Educación

con apoyo de la Universidad de Valle y que fue acogido por varias Instituciones

educativas oficiales del municipio. Este proyecto cambiaría la forma de pensar en

el quehacer diario como docente; así como también en los futuros cambios que se

darán con la implementación y adecuación de los salones de clases con diferentes

herramientas que permitirán desarrollar la imaginación y creatividad, no solo para

estudiantes, sino también para los docentes en las diferentes áreas del

conocimiento.

Se trataba de inducir al docente en los conocimientos pedagógicos y la forma de

aplicarlos mediante el uso de las TIC. Si bien es cierto que utilizamos las TIC en

nuestra vida personal, como por ejemplo en redes sociales o correo electrónico,

muchos no se encontraban preparados para que estas herramientas sean llevadas

al aula como un medio de aprendizaje, esto conllevó a que surgiera ese temor

debido a los limitados conocimientos de aplicabilidad en el aula. Con la llegada

de tit@ a nuestra institución, esos temores fueron aplacándose puesto que se

indujo a que la mayor parte de docentes dieran sus primeros pasos en el manejo

del computador con herramientas pedagógicas para ser aplicadas en el aula. En

Page 2: Cronica Yadira Ortega

un comienzo no fue fácil, siempre existe cierta resistencia al cambio y aún más a

lo desconocido y a la falta de experiencia en la aplicabilidad de las TIC enfocadas

hacia la enseñanza y el aprendizaje, pero con el pasar de los días se fue tomando

esa confianza hacia el manejo de estas herramientas.

A nivel personal como licenciada en Informática y docente en el área de sistemas

he tenido la oportunidad de aplicar herramientas tecnológicas en el aula de clase;

pero, me he dado cuenta que existen un sinnúmero de herramientas que permiten

que ese quehacer diario en el aula sea más ameno, llamativo, atractivo para los

estudiantes, me impulsa a tener una nueva forma de enseñar innovando la

metodología para que exista una mayor interacción entre docente-estudiante

estudiante-estudiante lograr así un mayor aprendizaje puesto que entran en juego

muchas dinámicas que resultan ser muy llamativas, sin olvidar que estas son una

herramienta más en el proceso de enseñanza aprendizaje y que personalmente

puedo sacarle el mayor provecho en mi labor como docente.

Quiero destacar un aspecto importante que se dio durante el transcurso de las

capacitaciones con el diplomado de tit@, me estoy refiriendo a la gran cantidad de

actividades que en cada sesión se vinieron planteando y, que día tras día se

fueron acumulando, puesto que a pesar de tratar de estar al día estas iban en

aumento, lo que me generó mucha preocupación al no tener toda la disponibilidad

de tiempo para cumplir con ellas. Hay que tener en cuenta que la labor docente

implica mucho trabajo, -aclarando que se lo hace con dedicación y amor-; sin

embargo, era una responsabilidad necesaria de cumplir y muy importante e

interesante puesto que he aprendido mucho de todo ello, pero aún más

interesante es la aplicación práctica de las herramientas que en realidad son las

que hacen que tenga a mi disposición los medios y recursos para ser utilizados de

manera atractiva en muchas de las actividades con los estudiantes.

Page 3: Cronica Yadira Ortega

A pesar del sinnúmero de tareas que se han tenido que realizar durante el

diplomado, creo necesario que se deben analizar muchos puntos en los cuales se

han tenido fallas y que en un futuro próximo se pueden mejorar para lograr

resultados óptimos que permitan un mayor aprendizaje.

Resultó de gran importancia el trabajo colaborativo entre los mismos docentes,

con ello supimos apreciar y valorar hasta dónde puede llegar el trabajo en equipo

y lo valioso que resulta el aporte de cada uno de sus integrantes para afianzar los

conocimientos individuales y el aprendizaje que se puede lograr obtener de los

demás.

Con todo ello, no se quiere decir que ya me encuentre totalmente preparada, si

bien es cierto que se hace necesaria una mayor formación, depende de cada uno

de nosotros el que afiancemos estos conocimientos adquiridos; siendo mi caso,

con la realización de cursos de capacitación e incluso desde la misma Internet en

la que se encuentran gran cantidad de recursos de los cuales he podido aprender

de forma autodidacta y teniendo en firme el compromiso de mejorar cada vez más,

puesto que las TIC siempre estarán en continuo avance y día a día nos ofrecen

cada vez más herramientas de trabajo. Lo importante es sentirme cómoda con el

uso y manejo de ellas en mi labor como docente.

Agradezco la entrega y dedicación de los maestros formadores, así como también

de los estudiantes monitores que nos permitieron lograr esta gran experiencia que

ha resultado de gran beneficio personal en cuanto a la adquisición de nuevos

conocimientos que refuerzan cada vez más mi labor como educadora, para

aportar a una mejor calidad educativa.

Edna Yadira Ortega Giraldo