3
CRONOGRAMA FARMACIA 2014 MARZO 10 Programa y Cronograma. Grupos de Seminario. Grupos de Laboratorio. Evaluaciones (cátedra y laboratorio). 21-24 Introducción: Historia de la Microbiología I. Introducción a la Microbiología II: Hongos, Virus, Microalgas, Bacterias y Archaeas, el objeto de estudio en Microbiología. Estructura y Función I. Diversidad: 28 Bacterias y Archaeas. 31 Bloque 1: Unidad I: Bacteriología. Estructura y Función de la célula procariota. 31 Bloque 2: Crecimiento Microbiano I. ABRIL 04 Crecimiento Microbiano II. 07 Laboratorios 1 y 2: Grupo I. 09 Laboratorios 1 y 2: Grupo II. 11 Metabolismo Bacteriano I. 14 Laboratorio 3: Grupo I. 16 Laboratorio 3: Grupo II. 18 Festivo 21 Laboratorio 4: Grupo I. 23 Laboratorio 4: Grupo II. 25 Metabolismo Bacteriano II.

Cronograma farmacia 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cronograma farmacia 2014

CRONOGRAMA FARMACIA 2014

MARZO

10 Programa y Cronograma. Grupos de Seminario. Grupos de Laboratorio.

Evaluaciones (cátedra y laboratorio).

21-24 Introducción: Historia de la Microbiología I. Introducción a la Microbiología II: Hongos, Virus, Microalgas, Bacterias y Archaeas, el objeto de estudio en Microbiología. Estructura y Función I. Diversidad:

28 Bacterias y Archaeas.

31 Bloque 1: Unidad I: Bacteriología. Estructura y Función de la célula procariota.

31 Bloque 2: Crecimiento Microbiano I.

ABRIL

04 Crecimiento Microbiano II.

07 Laboratorios 1 y 2: Grupo I.

09 Laboratorios 1 y 2: Grupo II.

11 Metabolismo Bacteriano I.

14 Laboratorio 3: Grupo I.

16 Laboratorio 3: Grupo II.

18 Festivo

21 Laboratorio 4: Grupo I.

23 Laboratorio 4: Grupo II.

25 Metabolismo Bacteriano II.

28 Laboratorio 5: Grupo I

30 Laboratorio 5: Grupo II

MAYO

02 Genética bacteriana.

05 Bloque 1: Genética bacteriana.

Page 2: Cronograma farmacia 2014

Bloque 2: Unidad II: Virus.

09 Evaluación I: Introducción y Unidad I.

12 Bloque 1: Unidad II: Virus.

Bloque 2: Unidad II: Virología.

14 Interrogación de Laboratorio.

16 Prueba Integral de Laboratorio.

19 Bloque 1: Seminarios grupos 1-3.

Bloque 2: Unidad III: Hongos.

23 Hongos: Estructura y Función I.

26 Bloque 1: Estructura y Función II.

Bloque 2: Hongos: Aplicaciones Biotecnológicas.

30 Unidad IV: Antibacterianos: Tipos de acción, Mecanismos de acción, Resistencia y Antibiograma.

JUNIO

02 Bloque 1: Seminarios grupos 4-6

Bloque 2: Unidad V: Relación Hospedario- Patógeno. Conceptos de epidemiología aplicado a enfermedades infecciosas.

06 Evaluación II: Unidades II, III y IV.

09 Bloque 1: Brotes epidémicos, Diseminación y evolución de patologías infecciosas, Inmunidad natural, Traspaso de la berrera de especies.

Bloque 2: Seminarios grupos 7-9

13 Modelos: Gripe aviar, Botulismo, ETA, ETS.

16 Repaso Prueba Integral III.

20 Evaluación III. Unidad V.

30 Evaluación Guía Bacteriología Médica.

JULIO

10 Evaluación final