3
CUADERNO DE BITÁCORA: MIÉRCOLES, 4 DE FEBRERO: Elegimos el tema que trabajaríamos y el nombre del grupo. JUEVES, 5 DE FEBRERO: Entregamos la ficha de trabajo, donde pusimos la foto y firma de cada una de las integrantes del grupo, a la profesora Dª. Gema Luque. MARTES, 10 DE FEBRERO: Nos reunimos todas las integrantes del grupo. Creamos el blog y subimos la bienvenida. LUNES, 16 DE FEBRERO: Nos reunimos todas las integrantes del grupo. Empezamos a recopilar actividades y circuitos, y a pensar ideas para la sesión temática en clase. MARTES, 10 DE MARZO: Nos reunimos todas las integrantes del grupo. Realizamos la introducción para el blog y la subimos, terminamos de organizar nuestro circuito y comenzamos a fabricar materiales para la sesión temática, primero imprimimos las imágenes de las medallas y las caretas. MIÉRCOLES, 18 DE MARZO: Compramos las chuches para las brochetas, terminamos las medallas, hicimos los números que marcarían cada prueba en nuestro circuito y el cartel de entrada al circuito. LUNES, 23 DE MARZO: Hicimos las medallas pequeñas y el croquis del circuito, que el día de la exposición entregaríamos a la profesora. MARTES, 24 DE MARZO: Nos reunimos todas las integrantes del grupo. Hicimos las brochetas de chuces y la jaula donde meteríamos al tigre de peluche, también decoramos la cesta donde irían las brochetas. MIÉRCOLES, 25 DE MARZO:

Cuaderno de bitacora

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuaderno de bitacora

CUADERNO DE BITÁCORA:

MIÉRCOLES, 4 DE FEBRERO:

Elegimos el tema que trabajaríamos y el nombre del grupo.

JUEVES, 5 DE FEBRERO:

Entregamos la ficha de trabajo, donde pusimos la foto y firma de cada una de las integrantes del grupo, a la profesora Dª. Gema Luque.

MARTES, 10 DE FEBRERO:

Nos reunimos todas las integrantes del grupo. Creamos el blog y subimos la bienvenida.

LUNES, 16 DE FEBRERO:

Nos reunimos todas las integrantes del grupo. Empezamos a recopilar actividades y circuitos, y a pensar ideas para la sesión temática en clase.

MARTES, 10 DE MARZO:

Nos reunimos todas las integrantes del grupo. Realizamos la introducción para el blog y la subimos, terminamos de organizar nuestro circuito y comenzamos a fabricar materiales para la sesión temática, primero imprimimos las imágenes de las medallas y las caretas.

MIÉRCOLES, 18 DE MARZO:

Compramos las chuches para las brochetas, terminamos las medallas, hicimos los números que marcarían cada prueba en nuestro circuito y el cartel de entrada al circuito.

LUNES, 23 DE MARZO:

Hicimos las medallas pequeñas y el croquis del circuito, que el día de la exposición entregaríamos a la profesora.

MARTES, 24 DE MARZO:

Nos reunimos todas las integrantes del grupo. Hicimos las brochetas de chuces y la jaula donde meteríamos al tigre de peluche, también decoramos la cesta donde irían las brochetas.

MIÉRCOLES, 25 DE MARZO:

Realizamos nuestra sesión temática en clase, salió genial.

JUEVES, 9 DE ABRIL:

Nos reunimos todas las integrantes del grupo. Terminamos las fichas de circuitos y las subimos al blog, también subimos un vídeo que nos parecía interesante, “El circo de la mariposa”.

Page 2: Cuaderno de bitacora

VIERNES, 10 DE ABRIL:

Fuimos a tutoría con la profesora para que nos pasara las fotos de la sesión temática.

LUNES, 13 DE ABRIL:

Nos reunimos todas las integrantes del grupo. Realizamos la programación semanal y la subimos al blog junto con las fotos de la sesión temática.

DOMINGO, 26 DE ABRIL:

Nos reunimos todas las integrantes del grupo. Realizamos el cartel del circo y el cuaderno de bitácora y los subimos al blog junto con la ficha de juegos. Rellenamos la ficha de trabajo y se la mandamos a la profesora.

FIN