8
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Maestría en Gestión de Centros Asignatura: Tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educación Tema: Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educación Facilitadora: Máxima Altagracia Rodríguez Participante:

Cuadro comparativ1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro comparativ1

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Maestría en Gestión de Centros

Asignatura:

Tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educación

Tema:

Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educación

Facilitadora:

Máxima Altagracia Rodríguez

Participante:

Ana Antonia Estrella Morel Matricula: 16-10472

Fecha 22 de septiembre del año 2016

Page 2: Cuadro comparativ1

CUADRO COMPARATIVO

Los medios de comunicación Lo que dicen las fuentes sobre el uso de los medios de comunicación en las aulas.

El uso real que se le da a los medio de comunicación en las escuela de República Dominicana

Televisor Estimular el interés y atención de los alumnos. Facilitar el acceso de los niños a mundos desconocidos. La televisión como auxiliar y recurso didáctico es un complemento de diferentes áreas para enriquecer contenidos. Sirve para trabajar ideas previas, introducir un tema, ampliar o reforzar conocimientos, como punto de arranque para evaluar una actividad, como inicio de investigaciones, o como recurso para incitar la expresión audiovisual.

En la mayoría de los centros educativos de la República Dominicana el televisor es utilizado para presentar videos relacionados a los contenidos que son trabajados para obtener mejor comprensión y en algunas ocasiones videos recreativos. Con la utilización del televisor los maestros podemos brindar a nuestros estudiantes una docencia más efectiva y creativa.En algunos centros es utilizado con películas de recreación para la hora de descanso.

Radio Radio escolar Como divulgador a de contenidos culturales en general radio documental o de desarrolloLa radio integrada se puede concebir en dos sentidos : Radio como medio contenido transversal Como como fin (materia autónoma) puede sembrar inquietudes e incentivar la formación de los individuos y los grupos para que unos y otros

La radio en la mayoría de los centros es utilizada para escuchar canciones alusivas a la patria, de las efemérides de cada mes, el alfabeto y los sonidos de las letras y para ensayar algunos bailes.Con el uso del radio en las aulas también despertamos en nuestros estudiantes la actitud de escucha lo que les ayuda en su aprendizaje y criticidad, ya que hasta

Page 3: Cuadro comparativ1

sean capaces de buscar formas de conocer, de conocerse y sobre todo, de desarrollar.

por medio de una canción podemos enseñar un contenido y también es utilizado como una estrategia de relajación y concentración.

Internet Crear en los alumnos una actitud crítica frente a las nuevas tecnologías. Los chicos deben reconocer a la Web como un recurso más entre los tradicionalmente disponibles, reflexionar acerca de la sobreabundancia de información, la información "basura", la necesidad de verificación de fuentes y la importancia de utilizar adecuadas estrategias de búsqueda y filtrado.

Es fundamental que el docente motive en los alumnos un análisis de los datos que encuentran en la Web, teniendo en cuenta que no está publicado "todo lo que existe", sino sólo lo que algunas personas o corporaciones decidieron publicar.

Las actividades deben originar reflexiones participativas entre los integrantes del grupo o clase para generar una recepción crítica: selectiva y activa, que lleve a los alumnos a elaborar un criterio personal.

El internet es mayormente utilizado por los maestros y el personal administrativo puesto que en muchos centros no contamos con los recursos necesarios para qué los estudiantes también pueda acceder a él.Es utilizado por los maestros para investigar contenidos, descargar videos y canciones relacionados a los contenidos que se están trabajando, para los correos y todos los asuntos educativos.

Page 4: Cuadro comparativ1

Periódico o prensa La utilización o elaboración de periódicos ofrece multitud de posibilidades didácticas. En formato impreso o digital, el periódico puede utilizarse en actividades y proyectos educativos para cualquier área del currículo y nivel.Elaboración de periódicos escolares.Aprender a leer con el periódico. Elaboración de periódicos escolares.Aprender a leer con el periódico

Es muy utilizado en nuestras aulas para trabajar la lectura comprensiva.Para recortar palabras.Hacer collageTrabajar contenidos como la noticia, las etiquetas, la biografía.El uso del periódico proporciona una gran ayuda para trabajar muchos temas pedagógicos además de que nos permite estar informados.

Cine El cine es un excelente recurso didáctico para favorecer y motivar el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado de las distintas etapas y niveles. El cine es un medio idóneo para despertar en el alumnado el interés por múltiples temas: otras culturas, otros paisajes, otros problemas o realidades. A partir de un plano, de una secuencia o de una película se puede despertar en el alumnado el afán por saber más de un hecho histórico, un personaje real o de ficción, un país o un pueblo del que sólo tenga vagas referencias. Y, así mismo, puede percibir pautas de comportamiento y analizarlas con sentido crítico para Permitir que

El cine es utilizado en los centros para trabajar contenidos como la familia, los valores entre otros.Por medio del cine podemos lograr mayor participación e integración de los estudiantes lo cual le permite desarrollar su imaginación en la medida en que les gusta lo que observan y así estos se motivan en aprender y conocer distintas realidades.Es importante saber que no todos los centros cuentan con los equipos del cine por lo que utilizan el televisor en función de cine

Page 5: Cuadro comparativ1

el alumnado conozca uno de los lenguajes audiovisuales en los que la interacción de los códigos verbales y no verbales es más rica y eficaz para la transmisión de significados y la construcción de los imaginarios personales. Profundizar en la educación, tan necesaria, de los valores sociales.

Videos Un video educativo es un material audiovisual que puede tener cierta utilidad en el proceso de enseñanza y de aprendizaje para el logro de los objetivos curriculares previamente considerados. Esta actividad supone la continua motivación en los estudiantes, así como la utilización de medios de enseñanza con requisitos pedagógicos que propicien el éxito en la adquisición de los conocimientos.

En las escuelas de la república dominicana usamos mucho los videos con mucha frecuencia para dar inicio a algunos temas y así propiciar un aprendizaje más significativo en el desarrollo del contenido.Videos de canciones de ambientación siempre tomando en cuenta lo educativo sin dejar atrás que la intención principal es mantener el interés de nuestros estudiantes.