2
SEMEJANZAS Y/O DIFERENCIAS QUE IMPLICA LA APLICACIÓN DE ESTOS CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. SEMEJANZAS DIFERENCIAS. Los análisis de los entornos externos e interno, tienen en cuenta las variables que permiten para identificar todos los aspectos positivos, que permiten implementar los planes de mejora, en los planteles educativos, en este caso (SENA SEDE SANTA ERNARDITA). La ejecución y aplicabilidad de un análisis de tipo interno y externo dentro de la comunidad escolar facilita determinar las fortalezas, identificar la debilidades, analizar las oportunidades para implementar mejoras y identificar las amenazas para definir las estrategias y planes de mejora, siendo el punto de partida para la implementación de planes Las variables determinadas en la ejecución del análisis del entorno externo tienen que ver con factores exteriores a la organización, el análisis interno infiere en las variables aplicadas a las diferentes gestiones y procesos desarrollados en la institución. El análisis del entorno externo determina la identificación de las condiciones ambientales o fuerzas sociales, culturales, de costumbre, legales, políticas, tecnológicas, económicas, etc., que ejercen influencia en la institución educativa o en una organización determinada. El análisis del entorno interno permite determinar la situación actual de la institución educativa. La aplicabilidad del análisis del entorno externo en la

Cuadro Comparativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro Comparativo

SEMEJANZAS Y/O DIFERENCIAS QUE IMPLICA LA APLICACIÓN DE ESTOS CONCEPTOS

ADMINISTRATIVOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

SEMEJANZAS DIFERENCIAS.Los análisis de los entornos externos e interno, tienen en cuenta las variables que permiten para identificar todos los aspectos positivos, que permiten implementar los planes de mejora, en los planteles educativos, en este caso (SENA SEDE SANTA ERNARDITA). La ejecución y aplicabilidad de un análisis de tipo interno y externo dentro de la comunidad escolar facilita determinar las fortalezas, identificar la debilidades, analizar las oportunidades para implementar mejoras y identificar las amenazas  para definir las estrategias y planes de mejora, siendo el punto de partida para la implementación de planes estratégico, que orienten la mejora continua, satisfacción de cliente y de las necesidades e intereses de la comunidad

Las variables determinadas en la ejecución del análisis del entorno externo tienen que ver con factores exteriores a la organización, el análisis interno infiere en las variables aplicadas a las diferentes gestiones y procesos desarrollados en la institución.El análisis del entorno externo determina la identificación de  las condiciones ambientales o fuerzas sociales, culturales, de costumbre, legales, políticas, tecnológicas, económicas, etc., que ejercen influencia en la institución educativa o en una organización determinada.

El análisis del entorno interno  permite  determinar la situación actual de la institución educativa.La aplicabilidad del análisis del entorno externo en la institución educativa, infiere, con el estudio de los elementos y factores de tipo externo que i afectan de forma directa a la dinámica

Page 2: Cuadro Comparativo

educativa, para contribuir al fortalecimiento de los ambientes de aprendizaje institucionales. Los factores interno y externo permiten obtener una visión global de la realidad institucional.

institucional.La aplicación del análisis del entorno interno se deriva del estudio de   los elementos tangibles e intangibles que están por dentro de la institución, algunos perceptibles, por medio de la observación directa de las situaciones.La análisis del Entorno externo permite obtener una visión macro del estamento analizado.El análisis del entrono interno orienta a  la visión micro de la comunidad académica