3
DISTRIBUCIONES PARA MUESTRAS ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES Miranda Oecguera Ana Gabriela

Cuadro comparativo distribuciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro comparativo distribuciones

DISTRIBUCIONES

PARA

MUESTRAS

ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES

Miranda Oecguera Ana Gabriela

Page 2: Cuadro comparativo distribuciones

Media poblacional para

muestras pequeñas:

Media poblacional para

muestras grandes:

T-Student:

El metodo: Se utiliza cuando la

normalidad no se pueda

suponer y la varianza es

desconocida.

Z depende del nivel de

confianza que se fije y que si la

desviación

estándar poblacional es

desconocida, se utiliza como

estima la desviación muestral

(S).

*La distribución t de studentes necesaria para el cálculo de intervalos de confianza que involucra a medias.

Aplicación Se aplica cuando n>30 o

más que pueden ser

muestras o observaciones.

Se aplica cuando la n<30

observaciones o muestras.

Usando las tablas de t-studentse puede obtener valores requeridos para el cálculo de correspondientes intervalos.

Características La desviación estándar es

menor por la cantidad de

muestras que se toma de la

población.

La desviación estándar es más

grande.

Existe el parámetro de grados de libertad.

En función de grados de libertad, se busca el valor en la tabla necesario para el cálculo del intervalo de confianza.

La distribución se obtiene en la tabla de la sig. manera:

tv,α

Page 3: Cuadro comparativo distribuciones

Bibliografía:

http://web.udl.es/Biomath/Bioestadistica/Dossiers/Temas%20especiales/Estimacion/Como%20se%20utiliza%20la%20tabla%20t%20de%20Student%20(formulas).pdf

www.statisticslectures.com

http://www.itch.edu.mx/academic/industrial/estadistica1/cap03.html

www.cyta.com.ar

Estadistica, Mario F. Triola, Novena Edición, Pág.318-322

Estadistica para Ingenieros, William Navidi, Primera Edición, Págs. 300-315