21
1 Caribbean International University Doctorado en Orientación de la Conducta Psicología Conductual Realizado por :Francisco Rojas Caracas, Enero 2015 Cuadro Comparativo Principales Figuras de la Psicología Conductual

Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

1

Caribbean International University Doctorado en Orientación de la Conducta

Psicología Conductual

Realizado por :Francisco Rojas

Caracas, Enero 2015

Cuadro Comparativo Principales Figuras de la

Psicología Conductual

Page 2: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Autor Escuela Teoría Obras Aportes

Iván Pavlov Fisiólogo Ruso

1849-1936

Conductista

*Los reflejos condicionados o condicionamiento. *La Ley del reflejo condicional desarrollada entre 1890 y 1900. *La definición de condicionamiento clásico o respondiente es la formación (o reforzamiento) de una asociación entre un estímulo originalmente neutro y una respuesta (por lo general un reflejo o una secreción glandular, como en el caso de la salivación).

*Reflejos condicionados” se publicó en español en 1929, *Conditioned reflexes (1927). También escribió sobre la fisiología de la digestión en su obra. *The work of the digestive glands (1902). *Veinte años de experimentos acerca de la actividad nerviosa superior de los animales (1922) . *Lesiones acerca de la actividad de los hemisferios cerebrales (1927).

*El condicionamiento clásico, una conducta ya existente puede ser provocada por un nuevo estímulo sin que este guarde ninguna relación con la respuesta. *El principio según el cual la función del lenguaje humano es resultado de una cadena de reflejos condicionales. *Desarrolló un método experimental para estudiar la adquisición de nuevas conexiones de estímulo-respuesta. *La “generalización”, la presentación de respuestas condicionales ante estímulos parecidos al estímulo condicional original.

Principales Figuras de la Psicología Conductual Primera Generación

Cuadro Comparativo

2

Page 3: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Autor Escuela Teoría Obras Aportes

Edward Thorndike Psicólogo Pedagogo

Estadounidense 1874-1949

Conductista Conexionismo

*Condicionamiento Operante o instrumental es el aprendizaje en el que una respuesta voluntaria se refuerza o debilita según sus consecuencias sean positivas o negativas. Este aprendizaje se denomina "operante" porque el sujeto aprende a realizar ciertos comportamientos. *Considerado un antecesor de la psicología conductista . *Sus estudios sobre la conducta animal le permitieron desarrollar la teoría del conexionismo.

*Psicología educacional o Psicología educativa) se publicó en 1903, *Introducción a la teoría de las mediciones mentales y sociales), de 1904.

*Infiere que aprender es el establecimiento de conexiones entre estímulos y respuestas. *Formula y presenta tres leyes: ley de la preparación, ley del ejercicio y ley del efecto. *La ley del efecto explicará la teoría de Skinner del condicionamiento operante. el aprendizaje se compone de una serie de conexiones entre un estímulo y una respuesta, que se fortalecen cada vez que generan un estado de cosas satisfactorio para el organismo.

Principales Figuras de la Psicología Conductual Primera Generación

Cuadro Comparativo

3

Page 4: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Autor Escuela Teoría Obras Aportes

John B. Watson Psicólogo

Estadounidense 1878-1958

Conductista

*Desarrolló el Conductismo, que hoy en día constituye una de las principales corrientes psicológicas, y que se emplea en muchas terapias con un alto grado de efectividad.

“La psicología desde el punto de vista conductista” y que dará punto de partida al Conductismo. En él Watson describe las líneas generales de la que será su nueva filosofía.

*Fundador de la Escuela Psicológica Conductista , que inauguró en 1913 con la publicación de su artículo «La Psicología tal como la ve el Conductista». *El conductismo pone el énfasis sobre la conducta observable, y las relaciones entre estímulo y respuesta, más que en el estado mental interno de la gente

Principales Figuras de la Psicología Conductual Primera Generación

Cuadro Comparativo

4

Page 5: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Autor Escuela Teoría Obras Aportes

Burrhus Skinner Psicólogo

Filosofo Social Estadounidense

1904-1990

Conductista

*Condicionamiento Operante: La conducta se origina fuera del sujeto y como una copia de la realidad. Hace énfasis en el comportamiento, en lo exterior, en lo observable. *Conductismo radical es la filosofía de la ciencia del comportamiento. En síntesis, los comportamientos son factores casuales que son influenciados por consecuencias.

*La conducta de los organismos: un análisis experimental. 1938. *La formación de un conductista: la segunda parte de una autobiografía. 1979 *Asuntos recientes en el análisis de conducta. 1989.

*Escribió trabajos proponiendo el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación del comportamiento, principalmente el condicionamiento operante * El Refuerzo positivo es el fortalecimiento del comportamiento por medio de la aplicación de algún evento elogio después que un comportamiento es realizado), refuerzo negativo es el fortalecimiento de comportamiento por medio de la eliminación o evasión de algún evento aversivo

Principales Figuras de la Psicología Conductual Segunda Generación

Cuadro Comparativo

5

Page 6: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Autor Escuela Teoría Obras Aportes

Jacob R. Kantor Psicólogo

Estadounidense 1888-1984

Funcionalista

*La psicología organísmica de Kantor, así llamada, guardaba poca semejanza con el funcionalismo. *Investigó el campo de la Psicología social. *El tratado académico de la historia de la Psicología desde una perspectiva completamente naturalista *Énfasis sobre el contexto en el que ocurrían los eventos psicológicos.

*A tentative Analysis of the Primary Data of Psychology” (1921) “Principles of Psychology” (1924, 1926) “The Scientific Evolution of Psychology ” (1963, 1969) *En 1958 Kantor publicó su psicología Interconductual.

*Implementó un sistema naturalista en la Psicología. *El término “Psicología Organísmica” fue introducido por Kantor primeramente en 1921. *El desarrollo de puntos de vista naturalistas en psicología. Se esforzó por crear un método científico para el estudio de la psicología, semejante a los métodos científicos de la biología, la química y la física.

Principales Figuras de la Psicología Conductual Segunda Generación

Cuadro Comparativo

6

Page 7: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Autor Escuela Teoría Obras Aportes

Clark L. Hull Psicólogo

Estadounidense 1884-1952

Neo Conductista

*Teoría de Reducción del Impulso *El paradigma de Hull consta de tres elementos E - O – R *En psicología experimental, desarrolló sistemáticamente sus teorías a través del método hipotético-deductivo, a partir de observaciones y creación de hipótesis, con lo que se obtuvieron definiciones precisas y axiomas elaborados

*Mathematico-Deductive Theory of Rote Learning (1940), y Principles of Behavior (1943),

*El modelo de Hull está apoyado en términos evolutivos: Los organismos sufren privación, la privación crea necesidades, las necesidades activan pulsiones; el comportamiento es dirigido a metas y alcanzar metas tiene valor de sobrevivencia.

Principales Figuras de la Psicología Conductual Segunda Generación

Cuadro Comparativo

7

Page 8: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Autor Escuela Teoría Obras Aportes

Edward C. Tolman

Psicólogo Estadounidense

1886-1959

Neo Conductista

*Conducta Molar o Propositiva de la persona. *Fue un teórico E-E (estímulo-estímulo). Se apoyó en la psicología Gestalt *La teoría rival, la mucho más mecanística teoría E-R (estímulo respuesta), que veía la conducta como dirigida por refuerzos.

*Conducta propositiva en animales y en humanos. 1932 *Mapas cognitivos en ratas y hombres) (1948)

*Introdujo el concepto de mapa cognitivo, el cual ha encontrado extensas aplicaciones en casi todos los campos de la psicología. *Legado de Tolman es actualmente el más vivo, por lo menos en términos de mayor producción de investigación académica.

Principales Figuras de la Psicología Conductual Segunda Generación

Cuadro Comparativo

8

Page 9: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Autor Escuela Teoría Obras Aportes

Edwin R. Guthrie

Psicólogo Estadounidense

1886-1959

Conductista

*Teoría del aprendizaje basada en el concepto de Asociación. *La ley de Guthrie sobre la contigüidad estipulaba que una combinación de estímulos que hubieran acompañado a un movimiento, en su emisión recurrente tenderían a ser seguidos por ese mismo movimiento. El afirmaba que todo aprendizaje se basaba en asociaciones estímulo-respuesta.

*Hay únicamente cuatro artículos empíricos en los cuales Guthrie aparece como autor del trabajo (Guthrie & Albaugh, 1933; Guthrie & Horton, 1946; Guthrie & Morril, 1928; Yacorzinski & Guthrie, 1937). Uno de estos artículos trata sobre las Similitudes entre la conducta considerada como voluntaria e involuntaria (Yacorzinski & Guthrie, 1937) *El trabajo empírico más conocido de Guthrie es el que realizó con Horton entre 1936 y 1949. El trabajo que está publicado como una monografía consistió en fotografiar el momento en que más de 50 gatos y un perro inclinaban un poste para escapar de na caja problema.

*Plantea que en la conducta los estímulos que actúan al mismo tiempo que una respuesta, tienden en su repetición, a provocar aquella respuesta. *Defendió el principio asociativo de la contigüidad o condicionamiento simultáneo como ley fundamental del aprendizaje *La teoría de la contiguidad implica que el olvido es una forma de inhibición retroactiva o asociativa. La inhibición asociativa ocurre cuando un hábito impide que otro se manifieste, debido a que posee estimulación más fuerte.

Principales Figuras de la Psicología Conductual Segunda Generación

Cuadro Comparativo

9

Page 10: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Autor Escuela Teoría Obras Aportes

George H. Mead Psicólogo

Social Estadounidense

1863-1931

Conductismo Social

*Teoría del conductismo social o interaccionismo simbólico. *Denominó su propia corriente como conductismo social. Pensaba que el yo surge por un proceso social en el que el organismo se cohíbe.

*Escribe en “Mind, Self and Society” que el ser humano comienza el entendimiento del mundo social a través del “juego”. *Sus principales obras son La filosofía del presente (1932), Espíritu, persona y sociedad desde el punto de vista de un conductista social (1934) y La filosofía del acto (1938).

*Diferenciar a la persona del organismo, por cuanto el organismo no necesariamente es persona, pero la persona es totalmente distinguible desde el organismo, por cuanto la persona surge en el proceso de la experiencia y actividades sociales, mediante el lenguaje. *El proceso de pensamiento, para Mead, es importante, ya que se trata de una preparación para la acción social.

Principales Figuras de la Psicología Conductual Segunda Generación

Cuadro Comparativo

10

Page 11: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Autor Escuela Teoría Obras Aportes

Arthur W. Staats Psicólogo y

Profesor Estadounidense

1924

Conductismo Social

*El Conductismo Psicológico. *Denominada sucesivamente “conductismo social” (Staats, 1975/1979), “conductismo paradigmático” (Staats, 1981) y después “conductismo psicológico” (Staats, 1994), se ha caracterizado por ser un laborioso intento sui generis de aglutinamiento y reorganización de valiosas posturas teoréticas, metodológicas y tecnológicas diversas, conductuales o no; llevada a cabo en última instancia desde el punto de vista de una perspectiva científico-filosófica llamada “positivismo unificado” (Staats, 1989).

*Aprendizaje, lenguaje y cognición. (1968/1983). *Conductismo social. México: El Manual Moderno. (1975/1979).

*Estudio de las psicologías del aprendizaje, del comportamiento cognitivo, del lenguaje, del desarrollo, de la motivación, de la inteligencia y de la Personalidad. *Líder del movimiento denominado sucesivamente “conductismo social”, “conductismo paradigmático” y más recientemente "conductismo psicológico",

Principales Figuras de la Psicología Conductual Tercera Generación

Cuadro Comparativo

11

Page 12: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Autor Escuela Teoría Obras Aportes

Emilio Ribes Psicólogo Español

1944

Cognitivo Conductual

*Técnicas de Modificación de Conductas. *Evolución de las teorías conductuales hacia posiciones más comprehensivas que permitan el desarrollo de la psicología.

*Teoría de la conducta: un análisis de campo y paramétrico (1985) * Psicología general. México: Trillas. (1990) *Psicología y salud: un análisis conceptual. Barcelona: Martínez Roca, (1990) Segunda edición, México: Trillas, 2007.

*El comportamiento social, el aprendizaje animal, el desarrollo psicológico, el lenguaje y la personalidad

Principales Figuras de la Psicología Conductual Tercera Generación

Cuadro Comparativo

12

Page 13: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Autor Escuela Teoría Obras Aportes

Ramón Bayes Psicólogo Español

1930

Conductista

*La conceptualización y estudio del sufrimiento humano, en especial aunque no únicamente, en la proximidad de la muerte. *Este modelo, el mismo puede servirnos de guía para mejorar la eficacia de las intervenciones terapéuticas, clínicas y lo psicosociales.

*Una introducción al método científico en psicología. Barcelona: Fontanella (1974). *Psicología oncológica. Barcelona: Martínez Roca (1985). *Psicología del sufrimiento y de la muerte. Barcelona: Martínez Roca (2001).

*Publicó en español trabajos empíricos de psicología experimental animal en el campo del análisis experimental de la conducta. *El modelo de intervención integral consta de elementos y secuencias. estimulación, estado o situación experimentada como desagradable por una persona, tanto si tiene su origen en el funcionamiento del propio organismo biológico.

Principales Figuras de la Psicología Conductual Tercera Generación

Cuadro Comparativo

13

Page 14: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Autor Escuela Teoría Obras Aportes

Steven C. Hayes Psicólogo

1948

Cognitivo Conductual

*Teoría del Marco

Relacional.

*Terapia de Aceptación y

Compromiso. Es un modelo

de tratamiento psicológicos.

Aplicable a una amplia

variedad de trastornos.

*El análisis del lenguaje y

cognición humana y sus

aplicaciones a varias

dificultades psicológicas.

*La Teoría de los Marcos

Relacionales es la base

experimental de la Terapia

de Aceptación y

Compromiso

*Sal de tu mente y entra en tu vida (2005) *Relational Frame Theory: A Post-Skinnerian account of human language and cognition (2001)

*Modificar la manera en que vemos a los pensamientos y sentimientos de manera que no nos fuercen a hacer cosas ni controlen lo que hacemos. *Enseñar mindfulness, la práctica inspirada en la meditación de observar los pensamientos sin enredarse en ellos. *Psicoterapia formal, denominada terapia de aceptación y compromiso (ACT), dicen que deberíamos admitir que los pensamientos negativos vuelven a lo largo de la vida

Principales Figuras de la Psicología Conductual Tercera Generación

Cuadro Comparativo

14

Page 15: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Autor Escuela Teoría Obras Aportes

Rubén Ardila

Psicólogo Colombiano

Neoconductismo Cognitiva

Conductual

*Teoría integradora de la psicología que denominó Síntesis Experimental del Comportamiento

*Revista Latinoamericana de Psicología, (1969) *Avances en Psicología Clínica Latinoamericana (1982) *Psicología Experimental, Manual de Laboratorio (1971) *La Psicología Contemporánea, Panorama Internacional (1972) *Psicología Fisiológica (1973)

*Lograr un paradigma unificador para la psicología, más allá de las escuelas y de los sistemas psicológicos. *Paradigma derivado del análisis experimental del comportamiento *La Síntesis Experimental de Comportamiento es un paradigma integrador en Psicología Y ha permitido el trabajo en esta línea de diferentes equipos de investigación en todo el mundo.

Principales Figuras de la Psicología Conductual Tercera Generación

Cuadro Comparativo

15

Page 16: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Autor Escuela Teoría Obras Aportes

Albert

Bandura Psicólogo Ucraniano

1952

Cognitiva Conductual

*Aprendizaje social y su evolución al Sociocognitivismo *Teoría social-cognitiva, terapia y psicología de la personalidad. *Teoría del aprendizaje, cognoscitivo

*Agresión Adolescente en1959. *Pensamiento y acción: Fundamentos sociales. 1987 *Auto-Eficacia: cómo afrontamos los cambios de la sociedad actual. 1999 *Principios para la Modificación de la Conducta. 1969 *Modelamiento Psicológico. 1971 *Agresión: Análisis del Aprendizaje Social. 1973

*Transición entre el conductismo y la psicología cognitiva. *Creador de la teoría de la autoeficacia, un importante contribuyente a la teoría de aprendizaje social, y siendo responsable del experimento del muñeco Bobo sobre el comportamiento agresivo de los niños. *El aprendizaje social que ocurre por estímulo-observación. *Influencia decisiva en la transición entre el conductismo y la psicología cognitiva

Principales Figuras de la Psicología Conductual Tercera Generación

Cuadro Comparativo

16

Page 17: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Autor Escuela Teoría Obras Aportes

Alan J. Kazdin

Psiquiatra Infantil

Psicólogo clínico 1945

Cognitivo Conductual

*Terapia del Comportamiento. *Representó un nuevo intento por sintetizar la teoría de la organización formal con el enfoque de las relaciones humanas.

*Modificación de la Conducta. 1980 *Métodos de investigación en psicología clínica 2001

*Énfasis en los determinantes actuales de la conducta (en vez de determinantes históricos); énfasis en el cambio de la conducta manifiesta (criterio principal para evaluar el tratamiento); especificación del tratamiento en términos objetivos para poder replicarlo; definición y explicación detallada del tratamiento y los objetivos del mismo.

Principales Figuras de la Psicología Conductual Tercera Generación

Cuadro Comparativo

17

Page 18: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Autor Escuela Teoría Obras Aportes

Joseph Wolpe Psiquiatra

Sudafricano 1915-1997

Conductista

*Terapia de la conducta. desarrolló la técnica psicoterapéutica desensibilización sistemática. Esta forma de tratamiento se originó a partir de la investigación con organismos puestos en condiciones experimentales de producción de fuerte estrés y temor *Trabajó en la desensibilización sistemática con una metodología diseñada para tratar gente con problemas de ansiedad extrema ante ciertos eventos, situaciones, cosas o personas. *Su enfoque involucraba el desarrollo de una jerarquía de situaciones provocadoras de ansiedad, aprendizaje de técnicas de relajación, y luego la asociación de las situaciones con la relajación, comenzando por las situaciones menos ansiógenas.

*Psychotherapy by reciprocal inhibition. 1958 *Práctica de la terapia de la conducta. 1977

*Principio de la inhibición recíproca o principio de la inhibición antagonista, que sirvió de base para el desarrollo de tratamientos que inhibían el miedo humano. *Las escalas de Unidades Subjetivas de Ansiedad, con las cuales se registra y cuantifica la ansiedad y malestar subjetivos. *Integrar posiciones teóricas y hallazgos de laboratorio para proporcionar una explicación de la etiología y el tratamiento de la neurosis clínica.

Principales Figuras de la Psicología Conductual Tercera Generación

Cuadro Comparativo

18

Page 19: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Principales Figuras de la Psicología Conductual Cuadro Comparativo

Análisis

El Conductismo aparece a mediados de 1910-1920 como reacción frente a la psicología de la introspección. Los defensores de esta teoría piensan que es necesario cambiar el objeto de estudio; en lugar de la conciencia éste debería ser la conducta observable.

Uno de los objetivos principales que se persigue con el Conductismo, es hacer de la psicología una Ciencia Natural, y como tal, debería tener métodos que permitan observar y medir variables. Las bases epistemológicas del conductismo están en el empirismo, ya que se considera que "el conocimiento es una copia de la realidad". Por otro lado, según esta teoría, el hombre es una "tabula rasa", o sea una "tabla en blanco" en el cual se imprimen los datos de la realidad.

El conductismo es una corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta) y niega toda posibilidad de utilizar los métodos subjetivos como la introspección. Su fundamento teórico está basado en que a un estimulo le sigue una respuesta, siendo ésta el resultado de la interacción entre el organismo que recibe él estimulo y el medio ambiente. Considera que la observación externa es la única posible para la constitución de una psicología científica.

19

Page 20: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Principales Figuras de la Psicología Conductual Cuadro Comparativo

Análisis

El enfoque conductista en psicología tiene sus raíces en el asociacionismo de los filósofos ingleses, así como en la escuela de psicología estadounidense conocida como funcionalismo y en la teoría darwiniana de la evolución, ya que ambas corrientes hacían hincapié en una concepción del individuo como un organismo que se adapta al medio (o ambiente).

Su objetivo teórico es la predicción y el control de la conducta. La introspección no es parte esencial de sus métodos ni depende el valor científico de sus datos de la prontitud con la que se presten a interpretación en términos de conciencia. El conductista, en sus esfuerzos por lograr un esquema unitario de la respuesta del animal, no reconoce divisoria entre el hombre y éste. La conducta del hombre, con todos sus refinamientos y complejidad, es sólo una parte del esquema total de investigación del conductista. (Watson, 1913, p. 158).

Se puede inferir que el verdadero despegue de la psicología conductual se produce después de la Segunda Guerra Mundial, desarrollándose lo que se conoce como "neoconductismo". A partir de la década de los años ´30, se desarrolló en Estados Unidos el "condicionamiento operante", como resultado de los trabajos realizados por B. F.Skinner y colaboradores. El enfoque de este psicólogo, filósofo y novelista, conocido como conductismo radical, es semejante al punto de vista de Watson, según el cual la psicología debe ser el estudio del comportamiento observable de los individuos en interacción con el medio que les rodea.

20

Page 21: Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual

Principales Figuras de la Psicología Conductual Cuadro Comparativo

Referencias:

Aprendizaje y Condicionamiento Instrumental, Ricardo Pellón Suárez de Puga, Andrés García García, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, 2002

Fernández- Ballesteros, R. (1994) Evaluación conductual hoy. Madrid; Pirámide.

Manual de técnicas de terapia y modificación de conducta. Vicente E. Caballo. Siglo XXI de España Editores, 1998.

Papalia, Diane E. y Wendkos Olds, Sally (1992). Psicología del desarrollo de la infancia a la adolescencia, 5ta edición. McGraw-Hill.

Tarpy, R. (2003). Aprendizaje: teoría e investigación contemporáneas. (1 edición). Madrid, España: McGraw Hill.

21