7
Construir estrategias para autorregular la comprensión. ¿Cómo se relaciona? Segundo grado: lecciones Como en el programa en la lección se realiza la formulación de preguntas para la indagación del contenido de la leyenda. Conocimientos previos. Comprendan el propósito del texto mediante la localización de información explicita e inferencias. A diferencia del programa de estudios, en esta lección el libro maneja los conocimientos previos. Lección 7: Una leyenda africana Bimestre 1 Los alumnos realizan los conocimientos previos, referentes al texto. Se hace predicciones acerca de la lectura y al final comentarios y opiniones para reforzar lo comprendido. Lección 11: La cigarra y la hormiga, Bimestre 1 Se identifica el inicio, desarrollo y cierre del texto. Localización explícita de información. Lección 13: ¿Qué ocurrió en la fábula? , Bimestre 1 Al igual que en programa maneja las predicciones del Lección 16: Canek dijo, Bimestre 1

Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01

Construir estrategias para autorregular la comprensión.

¿Cómo se relaciona? Segundo grado: leccionesComo en el programa en la lección se realiza la formulación de preguntas para la indagación del contenido de la leyenda.Conocimientos previos.Comprendan el propósito del texto mediante la localización de información explicita e inferencias.A diferencia del programa de estudios, en esta lección el libro maneja los conocimientos previos.

Lección 7: Una leyenda africana Bimestre 1

Los alumnos realizan los conocimientos previos, referentes al texto.Se hace predicciones acerca de la lectura y al final comentarios y opiniones para reforzar lo comprendido.

Lección 11: La cigarra y la hormiga, Bimestre 1

Se identifica el inicio, desarrollo y cierre del texto.Localización explícita de información.

Lección 13: ¿Qué ocurrió en la fábula? , Bimestre 1

Al igual que en programa maneja las predicciones del texto y el propósito.La lección también maneja el uso de conocimientos previos.

Lección 16: Canek dijo, Bimestre 1

Se maneja el uso de las predicciones sobre la lectura así como también si estas mismas tienen cierta pertinencia en lo expresado.

Lección 1: Una niña muy bonita, Bimestre 2

Se realizan comentarios acerca de la lectura para reforzar las ideas principales del texto pero también aclarar todas aquellas dudas provocadas por el mismo.

Lección 5: La leyenda de los volcanes, Bimestre 2

Se trabaja con la pronunciación y expresión de ideas e interpretación de palabras y expresiones a partir del significado global y especifico.

Lección 8: Lo que se comunica con palabras, Bimestre 2

Page 2: Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01

Se busca que realicen predicciones acerca del propósito del texto informativo, también hacen uso de conocimientos previos.Interpretación de la palabras que aparecen en el texto con apoyo de fuentes (diccionario)

Lección 9: Los tepehuas,Lección 10: Las palabras del texto informativo.Bimestre 2

A diferencia del programa, nuevamente se hace uso de conocimientos previos para comprender el texto.Predicciones sobre el texto y localización de información explícita.

Lección 13: Un animal curiosoBimestre 2

Se realiza los conocimientos previos, para el fortalecimiento se realiza comentarios sobre lo leído .

Lección 8: Dos mapaches no tlacuaches, Bimestre 3

A diferencia del programa se usan los conocimientos previos.También se maneja la localización de información explícita e interpretación de las palabras basado en contexto o diccionario.

Lección 9: ¡Ropa usada que vendaaaan!, Bimestre 3

Los alumnos identifican el propósito de la lectura, realicen la interpretación del significado de las palabras.Se hacen comentarios y opiniones acerca de lo leído.

Lección 13: Mi pueblo se llama San AgustínLección 14: significado de las palabras del textoLección 15: Las palabras de mi pueblo se llama San AgustínBimestre 3

Se realizan conocimientos previos. Así también hacen predicciones y confirman el propósito del texto, realizan inferencias, comprobación de propósito de la lectura, realizan comentarios y opiniones acerca de lo leído.

Lección 17: El caminanteBimestre 3

Plasmar todas aquellas ideas Lección 1: La mentira

Page 3: Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01

para formar de manera grupal el sentido del concepto para su entendimiento mediante comentarios de los alumnos

Bimestre 4

Interpretar las palabras y expresiones a partir del significado específico para el análisis de un texto.

Lección 2: “Mentiras y verdades”Bimestre 4

Se maneja el propósito del texto para interpretar como continuidad el significado de las palabras y expresiones por el contexto, relacionando las profesiones de trabajo.

Lección 9: “Oficios de un oficiero”Bimestre 4

Relación imagen – texto, discusión organizada, opiniones y acuerdos en la toma de decisiones en la corrección de respuestas.

Lección 11: Caricaturas de los disparatesBimestre 4

Se busca que los alumnos realicen predicciones o inferencias con respecto al texto que leerán así como también verificar y obtener la conclusión y corroboración de los o el propósito de la lectura.

Bimestre 5

Lección 1 : La leyenda del fuego

Los alumnos conocen las características de textos escritos expresando sentimientos así como también realizar sus propias predicciones e inferencias del texto.

Lección 5 : La sangre es un mar inmensoBimestre 5

Los alumnos emplean estrategias de comprensión lectora, por medio de la interpretación del significado de las palabras y expresiones por el contexto.

Lección 10 : Los transportesBimestre 5

Al igual que el programa, los alumnos realizan interpretaciones del significado de palabras y expresiones por el contexto. (relación imagen y texto)

Lección 13 : Descubre los significados

Bimestre 5

Page 4: Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01

En este apartado los alumnos localizan información explícita, ideas principales, realizan y corroboran predicciones e inferencias acerca de la lectura.

Lección 17 : El ratón y los vientos

Bimestre 5

Los alumnos realizan la relación de imagen y texto, de igual manera interpretan el significado de palabras y expresiones a partir del significado global y específico.

Lección 18: ¿Vientos? ¡A volar!

Bimestre 5