6
Para esta actividad te sugiero hagas una revisión de los referentes teóricos del Texto 11 ideas Clave y aprendizaje situado. Mi mejor actividad: Los niños escuchan con atención el Cuento de Nemo 1. Aprendizaje esperado: Pregunta para saber más y escucha con atención a quien le informa. 2. Como estaba Planeada: Apertura (Ambientar el salón con material del mar). La maestra narrará una anécdota a los niños sobre lo que le sucedió en el mar. Con forme la maestra plantea su anécdota les hará preguntas relacionadas con el mar. ¿Conocen el mar? ¿Han ido al mar? ¿Cómo es? ¿De qué color es? ¿Conocen animalitos que viven dentro del mar? ¿Cuáles son? En el relato se expresarán sentimientos. Al término del relato la maestra pasará al frente al niño para que cuente alguna anécdota que le haya causado temor, alegría, sorpresa o tristeza en su experiencia con el mar . Desarrollo Los pequeños irán al salón de música para ver un pequeño video de los 3. Como la desarrollé: Antes de comenzar con la lectura del cuento, les mostré a los niños la portada del cuento para que me dijeron que es lo que veían. Algunos niños mencionaban que trataba sobre nemo, otros acerca de los peces. Les dije: ¿Qué les parece si se los cuento ¿ Los niños respondieron que si, así que comencé a leer el cuento… En las profundidades del mar habitaban un pez payaso llamado marlín y su hijo Nemo…. Cuando empecé a contárselos todos me pusieron mucha atención Una niña me pregunto en una parte del cuento que si se

Cuadro de analisis 11 ideas clave actividad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro de analisis 11 ideas clave actividad

Para esta actividad te sugiero hagas una revisión de los referentes teóricos del Texto 11 ideas Clave y aprendizaje situado.

Mi mejor actividad: Los niños escuchan con atención el Cuento de Nemo1. Aprendizaje esperado:

Pregunta para saber más y escucha con atención a quien le informa.

2. Como estaba Planeada: Apertura(Ambientar el salón con material del mar).La maestra narrará una anécdota a los niños sobre lo que le sucedió en el mar.Con forme la maestra plantea su anécdota les hará preguntas relacionadas con el mar.

¿Conocen el mar? ¿Han ido al mar?¿Cómo es?¿De qué color es? ¿Conocen animalitos que viven dentro del mar?¿Cuáles son?En el relato se expresarán sentimientos.Al término del relato la maestra pasará al frente al niño para que cuente alguna anécdota que le haya causado temor, alegría, sorpresa o tristeza en su experiencia con el mar.Desarrollo Los pequeños irán al salón de música para ver un pequeño video de los animales marinos “la orquesta de los peces” y “la sirenita”.

Antes de partir se les dará una indicación a los pequeños acerca del comportamiento en el salón de música y la observación de los videos. La maestra pondrá a los pequeños en forma de media lunaAl término de los videos regresaremos al salón.

3. Como la desarrollé:Antes de comenzar con la lectura del cuento, les mostré a los niños la portada del cuento para que me dijeron que es lo que veían. Algunos niños mencionaban que trataba sobre nemo, otros acerca de los peces. Les dije: ¿Qué les parece si se los cuento ¿ Los niños respondieron que si, así que comencé a leer el cuento… En las profundidades del mar habitaban un pez payaso llamado marlín y su hijo Nemo…. Cuando empecé a contárselos todos me pusieron mucha atenciónUna niña me pregunto en una parte del cuento que si se habían llevado a nemo un señor… Yo le respondí que si pero se llamaba buzo… Hubo otros niños que me preguntaron acerca de Dori que si era amigo de marlín el papá de Nemo…

Yo trate de hacerles el cuento muy ameno para que no se aburrieran y me captaran rápido de lo que trataba el

Page 2: Cuadro de analisis 11 ideas clave actividad

Cierre (En el salón) Se les preguntará que paso en el video ¿Les gustó el video?¿Qué paso, porque los animales dejaron de tocar?¿Qué les gusto?¿Qué no les gusto?¿Que los asusto? Se le dará al niño una hoja y crayolas y se le pedirá que dibuje al animal que más le gustó del video.Cuando los pequeños hayan terminado de dibujar, escogeré a varios pequeños al azar para que nos platiquen que les gusto más de los videos y que dibujaron.

cuento. También hice ademanes, por ejemplo si las tortugas nadaban, hacia como nadaban. Igual a completaba el cuento de Nemo porque el cuento era el resumen de la película del mismo, así que narraba algunas cosas. Ya casi al final del cuento una niña me pregunto si Nemo había encontrado a su papá pero les respondí diciendo: haber vamos a checar que pasa si sí lo encuentra o no. Al finalizar el cuento les pregunte si las había gustado… La mayoría respondió que si porque hubo alrededor de 2 niños que durante la actividad se paraban o suspiraba y decía estoy aburrida… solo para llamar la atención. Por último les di una hoja a los pequeños donde venia el supuesto Nemo, me hubiera gustado haberle puesto la imagen de nemo porque hubo niños que me preguntaban si le podíamos poner color blanco al pez porque Nemo tenía partes blancas… hubo una confusión así les pedí que me colorearan todo de color naranja y me pintaron hasta las algas y la arena que venía en la imagen, de ese color. Hubo una niña que respeto el contorno de la imagen y puso el alga verde y la

Page 3: Cuadro de analisis 11 ideas clave actividad

arena beige como son en realidad.7. Relación entre el aprendizaje esperado, contenido y método de enseñanza.

13. Logros: ¿se logro el objetivo de mi actividad? Si pero sentí que le falto a lo mejor cuestionar mas a los niños pero por falta de tiempo ya no se pudo realizar adecuadamente la actividad.

14. Dificultades:

Alrededor de 2 niños no querían poner atención con el cuento y el no poderme grabar.

15. Aspectos a mejorar:Hacerles mas preguntas a los pequeños y tener más y mejor control con el grupo, independientemente de esta actividad.

4. Estrategia utilizada:

Trate de utilizar ademanes, onomatopeyas y leerles, para que me pusieran atención.

5. Relación entre lo planificado y lo realizado:

Se tenía planeado ver imágenes del mar y cuestionar a los niños que es lo que veían antes de presentarles el cuento, ya después de mostrarles las imágenes ahora si comenzar con el cuento y al igual que las preguntas, cuestionar a los niños.

Al principio no sabía si iniciar mi actividad o esperar a la maestra, ya que no me habían avisado que se había caído y no se iba a presentar también, porque me había dicho un día anterior que se vería ingles y deduje que no aplicaría ese día. Aparte porque no daría tiempo por lo mismo que tenían educación física y música ese mismo día.

6. Lo que aprendieron los alumnos:En qué términos fue adecuado el tema seleccionado: ¿Les gustó a los niños? ¿Cuestionan, opinan y proponen sobre el tema? ¿Relación entre la estrategia aplicada y el tema?

Los niños mostraron interés al contarles el cuento y darles una hoja con la imagen del pez.

Page 4: Cuadro de analisis 11 ideas clave actividad

10. Papel de los recursos didácticos:

Video Crayolas Hojas

11. Importancia de las formas de organización aplicadas:

12. La actividad realizada promovió el aprendizaje significativo, ¿por qué?

Usaron el habla para comunicarse con los demás y expresaron sus pensamientos y reflexiones acerca del cuento. Así mismo conocieron la diversidad de animales que se encuentran debajo del mar.

El niño se expresó de manera autónoma sus reflexiones y pensamientos.