4
Formato para analizar la propia experiencia docente ¿QUÉ HICE DURANTE MI PRÁCTICA? ¿CÓMO DISEÑÉ LA PROPUESTA? ¿CON QUIÉNES LA REALICÉ? ¿QUÉ RESULTADOS OBTUVE? ¿CUÁLES FUERON LOS PROBLEMAS? ¿CUÁLES FUERON LAS REFLEXIONES QUE HICE? ¿QUÉ ES LO QUE PUEDO MEJORAR? ¿CÓMO PUEDO HACERLO? (DE MANERA QUE INCORPORE ELEMENTOS ORIGINALES, POCO USUALES, DIFERENTES A LOS CONVENCIONALES) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 02 al 13 de diciembre, 2013 Realizan diversas actividades en equipo con la finalidad de fomentar el trabajo colaborativo como estrategia para mejorar las relacione entre los alumnos. Estuve consultand o diversas fuentes informativ as en las que encontré algunas dinámicas que servirían para el desarrollo de valores dentro del salón de clases para apoyar el estudio lúdico y el trabajo en equipo La actividad puso en juego las capacidad es y habilidad es de los alumnos que trabajaro n en equipos. Después de realizar la actividad me di a la tarea de preguntarle s a los alumnos qué impresión les había causado la actividad y en su totalidad expresaban su emoción por el juego y la unión que había causado el trabajo al ponerlos en equipos mixtos. ----------- --------- Que el trabajo lúdico hace que los niños aprendan de mejor manera y en estas actividades se puede vincular todas las materias que se quiera y además trabajar con los valores e integración del grupo. Establecer les un orden más preciso de las actividade s así como también elevar el nivel de dificultad . Seleccionando de una manera más pertinente los integrantes de cada equipo.

Cuadro de análisis_Ale

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro de análisis_Ale

Formato para analizar la propia experiencia docente

¿QUÉ HICE DURANTE MI PRÁCTICA?

¿CÓMO DISEÑÉ LA PROPUESTA?

¿CON QUIÉNES LA REALICÉ?

¿QUÉ RESULTADOS

OBTUVE?

¿CUÁLES FUERON LOS

PROBLEMAS?

¿CUÁLES FUERON LAS REFLEXIONES

QUE HICE?

¿QUÉ ES LO QUE PUEDO

MEJORAR?

¿CÓMO PUEDO HACERLO? (DE MANERA QUE INCORPOREELEMENTOS

ORIGINALES, POCO USUALES, DIFERENTES

ALOS

CONVENCIONALES)

ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE

02 al 13 de diciembre, 2013

Realizan diversas actividades en equipo con la finalidad de

fomentar el trabajo colaborativo como

estrategia para mejorar las

relacione entre los alumnos.

Estuve consultando

diversas fuentes

informativas en las que encontré algunas

dinámicas que servirían para el desarrollo de valores dentro del salón de

clases para apoyar el

estudio lúdico y el trabajo en

equipo

La actividad puso en juego las

capacidades y

habilidades de los

alumnos que

trabajaron en equipos.

Después de realizar la

actividad me di a la tarea de

preguntarles a los alumnos

qué impresión les había

causado la actividad y en su totalidad

expresaban su emoción por el

juego y la unión que

había causado el trabajo al ponerlos en

equipos mixtos.

A la hora de revisar las pruebas

encontré que se habían

logrado en su mayoría los aprendizajes esperados.

--------------------

Que el trabajo lúdico hace

que los niños aprendan de mejor manera

y en estas actividades se puede vincular

todas las materias que se quiera y

además trabajar con los

valores e integración del

grupo.

Establecerles un orden más preciso de las

actividades así como también

elevar el nivel de dificultad.

Seleccionando de una manera más

pertinente los integrantes de cada

equipo.

CONTENIDOS DE LAS ÁREAS

DECONOCIMIENTO

Y/O CAMPOSFORMATIVOS

De utilizo esta estrategia en

diversos contenidos de las asignaturas

del curso. Por

Basándome en el

programa del curso y

El propósito general de la materia de F C y E

Que puedo utilizar la

actividad para cualquier

__________ Que no siempre el

contenido nos llevará al

Proponer actividades

aún más divertidas o

Podría crear aprendizajes

esperados acorde al avance que

Page 2: Cuadro de análisis_Ale

ejemplo sumas, restas, clasificación de hojas y animales,

etc.

relacionándolo con el

contenido a tratar.

es alcanzar la sana

socialización de los

alumnos y en este caso,

manejando la

estrategia, se alcanza

este propósito.

materia y en cualquier

grado, solo manejando

distintos niveles de dificultad

aprendizaje esperado, que en la mayoría de las veces

influyen demasiado las

actividades que se

realicen.

complejas

espero ir teniendo y lo que espero de la

relación de los alumnos.

RECURSOSMATERIALES

- Tarjetas de colores con las pruebas

- Premios para los equipos ganadores

- Monedas y billetes de juguete

- hojas

Basándome en las

actividades que quería realizar y el

modo en que serían

realizadas por los alumnos. Así como la

repartición de equipos y la motivación y ambientación

del juego

Las pruebas fueron

establecidas por mí y

realizadas por los

alumnos.

La correcta utilización de la estrategia y la participación activa de los

alumnos.

__________

Creo que la actividad si funcionó, si

brindó frutos y me siento

completamente satisfecha con los resultados.

Utilizar otros materiales

para pruebas más elevadas como conos,

aros, etc.

Utilizar otro tipo de materiales, más

coloridos o manipulables. Crear pruebas

(preguntas) más complicadas.

ORGANIZACIÓNY AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

Conocer a los alumnos y las

relaciones que tiene entre ellos

establecer quienes serían los jefes de equipo y demás componentes.

Tomando en cuenta que lo

vistoso y llamativo para los alumnos los motivaría

en la actividad.

----------------

Noté que el realizar

materiales grandes y

coloridos hace que los

alumnos se emocionen

más.

-----------------

Que el colocar a los alumnos en la situación y el ambiente

adecuado propuso un

trabajo mucho mejor.

Utilizar más recursos.

Utilizar más recursos

EVALUACIÓN Registro de participación y

entrega, cuaderno del alumno, portafolio de

evidencias y álbum de cada uno de los

temas.

Fue realizada por mí,

mediante la observación

de la prueba y el registro de

las actividades.

Con base en todos los aspectos

que habíamos

analizado en clase y

tomando en cuenta la actividad

realizada y

Respuestas acertadas a las

pruebas participación

completamente activa de los

alumnos

Que era imposible observar a todos los

equipos al mismo tiempo ya que cada

uno llevaba su recorrido

Es necesario y conveniente analizar los

resultados de los alumnos

para lograr una evaluación

cierta y no solo cuantitativa.

Establecer criterios más claros para evaluarles y

que ellos sepan que

reglas seguir

Tal vez podría grabar desde

distintos puntos la actividad para

analizar las situaciones y

establecer una evaluación más

crítica

Page 3: Cuadro de análisis_Ale

lo que esperaba de

ella.