7
Aspectos a evaluar Objetivo Contenido Metodología Evaluación Indicadores ¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? ¿Cuándo? Muestra el tema a abordar. Es comprensible el tema a tratar. ¿El tema va acorde al objetivo? ¿El contenido abona a las competencias? ¿El tema va acorde a los aprendizajes esperados? ¿Muestra inicio con los conocimientos previos? Hace mención de la estrategia a utilizar en la sesión. ¿En el desarrollo muestra actividades acorde al objetivo, aprendizaje esperado y competencias? Muestra la manera en que estará organizada el aula. El material empleado es adecuado para las actividades. El material a emplear es conocido por los alumnos. ¿Qué tiempos se utilizan para desarrollar las actividades? ¿Se emplean preguntas para realizar la retroalimentación. El maestro lleva un seguimiento en el proceso de aprendizaje de los alumnos, mediante las producciones que entregan los alumnos y las respuestas que dan a sus preguntas. Se toma en cuenta los conocimientos previos con los que cuentan los alumnos mediante preguntas. Se evalúa actitudes, conocimientos, habilidades y valores, que muestran los alumnos en cada

Cuadro paty

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro paty

Aspectos a evaluarObjetivo Contenido Metodología Evaluación

Indicadores¿Qué?¿Cómo?¿Para qué?¿Cuándo?

Muestra el tema a abordar.Es comprensible el tema a tratar.¿El tema va acorde al objetivo?¿El contenido abona a las competencias?¿El tema va acorde a los aprendizajes esperados?

¿Muestra inicio con los conocimientos previos?Hace mención de la estrategia a utilizar en la sesión.¿En el desarrollo muestra actividades acorde al objetivo, aprendizaje esperado y competencias?Muestra la manera en que estará organizada el aula.El material empleado es adecuado para las actividades.El material a emplear es conocido por los alumnos.¿Qué tiempos se utilizan para desarrollar las actividades?¿Se emplean preguntas para realizar la retroalimentación.

El maestro lleva un seguimiento en el proceso de aprendizaje de los alumnos, mediante las producciones que entregan los alumnos y las respuestas que dan a sus preguntas.Se toma en cuenta los conocimientos previos con los que cuentan los alumnos mediante preguntas.Se evalúa actitudes, conocimientos, habilidades y valores, que muestran los alumnos en cada actividad.Se emplean instrumentos de evaluación acordes al contenido y objetivo.

¿Qué hice? Que los alumnos analicen los poemas a partir de su lectura y sean capaces de emitir lo que este les hace sentir y a partir de ello logren crear uno.

Para el diseño de mi estrategia primero elegí el tema a abordar que era el de los poemas y a partir de ello basando el plan de estudios de segundo grado plantee los aprendizajes esperados , las competencias y finalmente el objetivo

Para la recuperación de conocimientos previos hice cuestionamientos de manera grupal a los alumnos sobre si sabían que era un poema? Las características de un poema? Si alguna vez habían leído o elaborado uno y les presente dos textos y ellos me debían decir cual se trataba de un poemaLas actividades siempre fueron en función del objetivo, el aprendizaje esperado y las competencias ya que de esos aspectos partí para el diseño de las actividades

Lleve a cabo una evaluación un tanto formativa ya que para su evaluación trate de valorar todo su proceso de enseñanza-aprendizaje y finalmente evaluar trabajo final.Para la evaluación también tome en cuenta los

Page 2: Cuadro paty

(Sep, 2011)

BibliografíaSep. (2011). Plan de Estudios 2011. En S. d. Pública. México: Sep.