3
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSGRADO MAESTRIA DE GERENCIA EMPRESARIAL PALMIFICACION ESTRATEGICA GRUPO 16D LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER Ing. Nava Katiuska C.I.: 11.2946 Lcda. Ortiz Amalittza C.I.:19865 Prof.: Edgar Gómez Cabudare, 11 de Noviembre del 2015

Cuadro sinóptico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro sinóptico

UNIVERSIDAD FERMIN TORODECANATO DE INVESTIGACION Y POSGRADO

MAESTRIA DE GERENCIA EMPRESARIALPALMIFICACION ESTRATEGICA

GRUPO 16D

LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER

Ing. Nava Katiuska C.I.: 11.294658Lcda. Ortiz Amalittza C.I.:19865915 Prof.: Edgar Gómez

Cabudare, 11 de Noviembre del 2015

Page 2: Cuadro sinóptico

El análisis Porter de las cinco fuerzas es un modelo elaborado por el economista Michael Porter en 1979, utilizado como modelo de gestión que permite realizar un análisis externo de una empresa, a través del estudio de la industria o sector a la que pertenece. En el se describen 5 Fuerzas que influyen en la estrategia competitiva de una compañía determinando las consecuencias de rentabilidad a largo plazo de un mercado, o algún segmento de éste. Cuatro de esas fuerzas se combinan con otras variables, dando origen a una quinta fuerza. Estas están definidas de la siguiente manera: Amenaza de la entrada de nuevos competidoresPoder de negociación de los proveedoresPoder de negociación de los compradores o consumidoresAmenaza del ingreso de productos sustitutosRivalidad entre competidores El clasificar estas fuerzas de esta forma permite lograr un mejor análisis del entorno de la empresa o de la industria a la que pertenece, y de ese modo, en base a dicho análisis, poder diseñar estrategias que permitan aprovechar las oportunidades y hacer frente a las amenazas. Hace referencia a las empresas que compiten directamente en una misma industria, ofreciendo el mismo tipo de producto.

¿Qué son Las Fuerzas de Porter?

Page 3: Cuadro sinóptico

CUADRO SINÓPTICO DE LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER

LA

S 5

FUE

RZ

AS

DE

PO

RT

ER

3. Poder de los

proveedores

5. La rivalidad

competitiva

2. Amenaza de

productos sustitución

1. Amenaza de la entrada

de nuevos competidore

s

4. El poder del

consumidor

.

Cuando en un sector de la industria hay muchas ganancias y muchos beneficios por explorar entonces no tardará la llegada de nuevas empresas para aprovechar las oportunidades que ofrece ese mercado, y como es obvio lanzarán sus productos, aumentará la competencia y bajará la rentabilidad.

Los producto sustitutos obligan a las empresas a estar en alerta y bien informados sobre las novedades en el mercado ya que puede alterar la preferencia de los consumidores

Los proveedores son un elemento muy importante en el proceso de posicionamiento de una empresa en el mercado porque son aquellos que nos suministran la materia prima para la producción de nuestros bienes y va a depender de su poder de negociación que tengan para que nos vendan sus insumos

Los clientes exigen de acuerdo a las necesidades del mercado y cada vez exigen más calidad.

Ésta quinta fuerza es el resultado de las cuatro fuerzas anteriores y la más importante en una industria porque ayuda a que una empresa tome las medidas necesarias para asegurar su posicionamiento en el mercado a costa de los rivales existentes

•Economías de escala•Curva de experiencia•Ventaja absoluta en costos•Diferenciación del producto•Acceso a canales de distribución•Identificación de marca

•Disponibilidad de sustitutos•Precio relativo entre el producto sustituto y el ofrecido•Nivel percibido de diferenciación del producto•Costos de cambio para el cliente

•Concentración de proveedores•Importancia del volumen para los proveedores•Diferenciación de insumos•Costos de cambio•Impacto de los insumos

•Volumen de compras•Diferenciación•Información acerca del proveedor•Identificación de la marca•Productos sustitutosfa

ctor

es q

ue in

fluye

n •Diversidad de competidores•Condiciones de costos•Diferenciación del producto•Costos de cambio•Grupos empresariales