6
Estrategias para desarrollar las dimensiones del pensamiento y autoevaluación analizar los cotenidos evaluar la información estrategias afectivas estrategias cognitivas macro habilidades estrategias cognitivas micro destrezas

Cuadros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadros

Estrategias para desarrollar las dimensiones del pensamiento y

autoevaluación

analizar los cotenidos

evaluar la información

estrategias afectivas

estrategias cognitivas macro habilidades

estrategias cognitivas micro destrezas

Page 2: Cuadros

estrategias

afectivas

pensar de manera independiente

desarrollar la introspección egocentrica y sociecentrica

ejercitar una mente justa

explorara pensamientos con sentimientos sibyacente y viceversa

desarrollar humildad intelectual yjuicio abierto.

desarrolllar la valentia intelectual

desarrollar la integridad intelectual

desarrollar la perserverancia intelectual

desarrollar la confianzaen la razón.

Page 3: Cuadros

estrategias cognitivas micro destrezas

Comparar y contrastar ideas con la práctica actual.

Pensar criticamente sobre el pensa, usar vocabulario critico

Examinar o evaluar supuestos

Notar diferencias y similitudes significativas

Distiguir hechos relevantes de hechos irrelevantes.

Hacer inferncias, prediiciones e interpretaciones.

Evaluar evidencias y hechos.

Reconocer contradicicones.

Explorar implicaciones y consecuencias.

Page 4: Cuadros

estrategias cognitivas

macro habilidades

afinar generalizaciones y evitar simplificaciones reduccionistas.

compartir situaciones anológicas

desarrollar la perpectiva propia, crear o explora creencias,argumentos o teorias.

clarificar temas centrales, conclusiones o creencias.

clarificar y analizar el sentido de las palabras y las frases.

desarrollar criterios para evaluación

evaluar credibilidad de fuentes de información

cuestionar a fondo.

analizar o evalaura argumentos, interpretaciones, creencias y teorías.

generar o valorar soluciones

analizar o evaluar acciones

leer criticamente: clarificando o criticando textos

escuchar criticamente (El arte del diálogo silencioso)

hacer conenxiones interdisciplinarias

practicar discusiones socraticas

razonar dialógicamente. (Comparar, interpretaciones o terias)

razonar dialecticamente (Evaluar perspectivas, interpretaciones o teorías)

Page 5: Cuadros
Page 6: Cuadros

Elementos del razonamiento.

http://pensamiento-miercolesdiez.wikispaces.com/Elementos+del+pensamiento