7

Click here to load reader

Cuartas Ii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuartas Ii

Blog de Guitarra Jazz http://marioabbagliatijazzguitar.blogspot.com

CUARTAS II

La utilización de estructuras basadas en cuartas es muy común en

contextos de armonía estática1, por lo que es aconsejable familiarizarse con ellas

en los siete modos de la escala mayor (Fig. 1-7). Al armonizarlos de esta forma,

aparecerán estructuras que utilicen no sólo cuartas justas, si no también cuartas

aumentadas o tritonos, debido al uso exclusivo de notas diatónicas. Son éstas

últimas las que inequívocamente definen el modo, ya que utilizan las notas

características del mismo, y han de ser introducidas en el acompañamiento si se

quiere establecer sin ambigüedad su sonoridad.

Fig. 1

C jónico

1 Es común encontrarse con el término jazz modal o modal jazz usado en referencia a contextos donde están ausentes las

progresiones de acordes más frecuentes, el ritmo armónico es más lento y a menudo la armonía consiste de un vamp de dos

acordes o de un ostinato. Ejemplo de ello son las composiciones So What, Impressions, Equinox y Maiden Voyage. Sin

embargo, algunos autores sostienen que no es una correcta definición de la práctica común de la improvisación en el jazz, ya

que los acordes y la tonalidad dictan el desarrollo de la melodía, justo al contrario de lo que sucede en la modalidad, donde la

melodía se establece por si sola y las alusiones a la armonía son completamente secundarias.

Lewis Porter, John Coltrane, His Life and Music (The University of Michigan Press, 1999), página 159.

Modal Jazz. The New Grove Dictionary of Music and Musicians (Oxford University Press USA, 2004 - 2ª edición).

Ed Byrne, Functional Jazz Guitar (2009), página 243. http://www.byrnejazz.com/product.php?id=22

Page 2: Cuartas Ii

2 CUARTAS II

Blog de Guitarra Jazz http://marioabbagliatijazzguitar.blogspot.com

Fig. 2

C dórico

Fig. 3

C frigio

Fig. 4

C lidio

Page 3: Cuartas Ii

CUARTAS II 3

Blog de Guitarra Jazz http://marioabbagliatijazzguitar.blogspot.com

Fig. 5

C mixolidio

Fig. 6

C eólico

Fig. 7

C locrio

Page 4: Cuartas Ii

4 CUARTAS II

Blog de Guitarra Jazz http://marioabbagliatijazzguitar.blogspot.com

La posición fundamental da lugar a dos inversiones que a su vez se

pueden utilizar para armonizar el modo (Fig. 8-9).

Fig. 8

C jónico (4ª+2ª)

Fig. 9

C jónico (2ª+4ª)

Cada nota del modo jónico puede ser, consecuentemente, armonizada con

tres estructuras (Fig. 10-16).

Page 5: Cuartas Ii

CUARTAS II 5

Blog de Guitarra Jazz http://marioabbagliatijazzguitar.blogspot.com

Fig. 10

Fig. 11

Fig. 12

Page 6: Cuartas Ii

6 CUARTAS II

Blog de Guitarra Jazz http://marioabbagliatijazzguitar.blogspot.com

Fig. 13

Fig. 14

Fig. 15

Page 7: Cuartas Ii

CUARTAS II 7

Blog de Guitarra Jazz http://marioabbagliatijazzguitar.blogspot.com

Fig. 16

EJERCICIOS

• Armonizar los modos de la escala mayor en los doce tonos,

siguiendo el ciclo de quintas, utilizando las tres estructuras por

cuartas (4ª+4ª, 4ª+2ª y 2ª+4ª), en los juegos de cuerda 654, 543,

432 y 321.