14
CUBIERTOS

Cubiertos

Embed Size (px)

Citation preview

CUBIERTOS

PARA EMPEZAR…. La primera regla básica a la hora de conformar una mesa es la utilización de los cubiertos del exterior hacia el interior, es decir,

que los cubiertos que estén más alejados del plato son los primeros que se van a utilizar

ORDEN

En cuanto al orden, siempre se ponen las cucharas y cuchillos a la derecha y el tenedor a la izquierda. Siempre se deben colocar con el mango hacia abajo y las puntas hacia arriba.

IDIOMAS DE CUBIERTOS

• Los cubiertos se dejan encima del plato en forma de

triángulo -90 grados- o pico.

• Esta posición deja al camarero que

todavía no ha terminado de

comer.

Pausa

Lo cubiertos en forma de cruz, con el cuchillo en horizontal y el tenedor

en vertical. Así advertiremos al

camarero de que ya hemos terminado este

plato y que puede traernos el siguiente.

Siguiente plato

Los cubiertos juntos en paralelo y en vertical,

perpendicular a nosotros. Señalaremos a quien nos ha servido que

hemos terminado de comer.

Terminé

IDIOMAS DE CUBIERTOS

• Los cubiertos se dejan encima del plato en forma de

triángulo -90 grados- o pico.

• Esta posición deja al camarero que

todavía no ha terminado de

comer.

Pausa

Lo cubiertos en forma de cruz, con el cuchillo en horizontal y el tenedor

en vertical. Así advertiremos al

camarero de que ya hemos terminado este

plato y que puede traernos el siguiente.

Siguiente plato

Los cubiertos juntos en paralelo y en vertical,

perpendicular a nosotros. Señalaremos a quien nos ha servido que

hemos terminado de comer.

Terminé

TIPOS DE CUBIERTOS

Cuchara sopera.

Cuchara de cavidad honda, de unos 22 cms. de largo. Utilizada para sopas, purés, gazpachos y legumbres, principalmente.

Tenedor mesa.

Cubierto, del mismo tamaño que la cuchara, y dentado. Puede ser de 4 o 5 dientes, aunque hay muchos otros diseños.

TIPOS DE CUBIERTOS

Cuchillo de mesa.

De igual longitud que el tenedor y la cuchara, ligeramente dentado, la mitad del filo aproximadamente. Utilizado para cortar alimentos.

Pala de pescado.

Cubierto de pala plana, ancha. Sin filo. Puede ser recto o ligeramente curvado. Utilizado para pescado tanto con espina como sin ella.

TIPOS DE CUBIERTOS

Tenedor de pescado.

Tenedor más plano que el de mesa y ligeramente más ancho. Utilizado para los pescados. Si carecemos de estos cubiertos, se puede utilizar el tenedor de mesa.

Cuchillo de carne.

Suele ser algo más pequeño que el cuchillo de mesa, y con filo más dentado. Utilizado para carnes magras, chuletones y carnes similares.

TIPOS DE CUBIERTOS Tenedor de ensalada.

Cubierto de pala ancha, apenas dentado (prácticamente son muescas) y de tamaño similar a la cuchara de ensalada. Se utilizada como auxiliar de la cuchara de ensalada y para las mismas funciones

Tenedor de ensalada.

Cubierto de pala ancha, apenas dentado (prácticamente son muescas) y de tamaño similar a la cuchara de ensalada. Se utilizada como auxiliar de la cuchara de ensalada y para las mismas funciones.

TIPOS DE CUBIERTOS

Cucharilla de postre.

Hermana pequeña de la cuchara de mesa, de tamaño algo menor de la mitad de ésta. Utilizada para todo tipo de postres: cremas, "mouses", tartas, etc.

Tenedor de postre.

Al igual que la cucharilla, de tamaño algo menor a la mitad del tenedor de mesa. Dentado corto (3 ó 4 dientes, generalmente) utilizado para postres y como elementos de corte en alimentos blandos.

GEMAS “Todo el trabajo necesario que hagamos, sea lavar los platos, poner la mesa, atender a los enfermos, cocinar o lavar, es de importancia moral. ... Las tareas humildes que se nos presentan deben ser hechas por alguien; y los que las cumplen deben sentir que están haciendo un trabajo necesario y honorable, y que al cumplir su misión, por humilde que sea, realizan la obra de Dios tan ciertamente como Gabriel cuando era enviado a los profetas. “