5
1. Todas las siguientes son partes de una neurona, EXCEPTO un(a) ___ a. dendrita ___ b. glía ___ c. vaina de mielina ___ d. axón 2. Las vesículas sinápticas liberan diversas cantidades de sustancias químicas llamadas ___ a. receptores ___ b. neurotransmisores ___ c. neuronas ___ d. antidepresivos 3. Los experimentos han demostrado que un ambiente más estimulante da lugar al desarrollo de más sinapsis. Esto es evidencia de ___ a. neurogénesis ___ b. destreza de la mano izquierda ___ c. epilepsia ___ d. plasticidad nerviosa 4. Esta “molécula del estado de ánimo” ha sido vinculada a una llave maestra porque abre muchas cerraduras. Diga su nombre ___ a. endorfina ___ b. acetilcolina ___ c. serotonina ___ d. curare 5. ¿Qué parte del encéfalo controla la respiración, la tasa cardiaca y la presión sanguínea? ___ a. puente ___ b. cerebelo ___ c. médula ___ d. tálamo 6. La región de la corteza cerebral donde se procesa la información visual y cuyo daño produce ceguera es el: ___ a. lóbulo temporal ___ b. lóbulo parietal ___ c. lóbulo frontal ___ d. lóbulo occipital 7. Esta parte del hemisferio izquierdo del encéfalo le permite a su mejor amigo entender lo que quiere decir cuando dice “Tomaré el mío con leche, gracias”. ___ a. área de Broca ___ b. área de Wernicke ___ c. el cuerpo calloso ___ d. la amígdala

Cuestionario psicología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario psicología

1. Todas las siguientes son partes de una neurona, EXCEPTO un(a)

___ a. dendrita ___ b. glía ___ c. vaina de mielina ___ d. axón

2. Las vesículas sinápticas liberan diversas cantidades de sustancias químicas llamadas

___ a. receptores ___ b. neurotransmisores ___ c. neuronas ___ d. antidepresivos

3. Los experimentos han demostrado que un ambiente más estimulante da lugar al desarrollo de más sinapsis. Esto es evidencia de

___ a. neurogénesis ___ b. destreza de la mano izquierda ___ c. epilepsia ___ d. plasticidad nerviosa

4. Esta “molécula del estado de ánimo” ha sido vinculada a una llave maestra porque abre muchas cerraduras. Diga su nombre

___ a. endorfina ___ b. acetilcolina ___ c. serotonina ___ d. curare

5. ¿Qué parte del encéfalo controla la respiración, la tasa cardiaca y la presión sanguínea? ___ a. puente ___ b. cerebelo ___ c. médula ___ d. tálamo

6. La región de la corteza cerebral donde se procesa la información visual y cuyo daño produce ceguera es el:

___ a. lóbulo temporal ___ b. lóbulo parietal ___ c. lóbulo frontal ___ d. lóbulo occipital

7. Esta parte del hemisferio izquierdo del encéfalo le permite a su mejor amigo entender lo que quiere decir cuando dice “Tomaré el mío con leche, gracias”.

___ a. área de Broca ___ b. área de Wernicke ___ c. el cuerpo calloso ___ d. la amígdala

8. Usted revuelve vigorosamente la pasta que está preparando; algo de agua hirviendo salpica y usted salta hacia atrás para evitar quemarse. Este reflejo automático es controlado por

___ a. su médula espinal ___ b. su encéfalo ___ c. su sistema límbico ___ d. sus endorfinas

9. Los sistemas nerviosos somático y autónomo son divisiones de

___ a. el sistema nervioso central ___ b. el sistema nervioso periférico ___ c. la médula espinal ___ d. el sistema reproductivo

10. ¿Qué descripción no se asocia con el sistema nervioso simpático?

Page 2: Cuestionario psicología

___ a. Mi corazón latía muy rápido cuando hice mi presentación frente a todo el grupo. ___ b. Me asusté tanto en el cine que con trabajos pude recuperar el aliento. ___ c. Al presentar el examen estaba tan nervioso que a duras penas pude permanecer sentado. ___ d. Me sentí muy aliviado cuando terminó el examen y pude relajarme.

11. Las neuronas del sistema nervioso autónomo llevan mensajes entre el sistema nervioso central y

___ a. el corazón ___ b. el estómago ___ c. las glándulas ___ d. todas las anteriores

12. ¿Qué glándula regula el metabolismo? ___ a. pineal ___ b. páncreas ___ c. tiroides ___ d. suprarrenal

13. ¿Qué hormona reguladora del sueño-vigilia es secretada por la glándula pineal?

___ a. melatonina ___ b. insulina ___ c. epinefrina ___ d. estrógeno

14. ¿Cuál es la glándula, conocida como “la glándula maestra”, que produce la mayor cantidad de hormonas?

___ a. la hipófisis ___ b. la glándula tiroides ___ c. la glándula suprarrenal ___ d. la glándula pineal

15. La conducta predecible que ocurre en respuesta a estímulos bien definidos es el tipo más simple de aprendizaje. Se denomina

___ a. condicionamiento operante ___ b. aprendizaje cognoscitivo ___ c. condicionamiento clásico ___ d. aprendizaje por observación

16. El condicionamiento pavloviano supone el pareamiento de una respuesta ________ con un estímulo ________.

___ a. involuntaria/neutral ___ b. neutral/involuntario ___ c. involuntaria/involuntario ___ d. neutral/neutral

17. Su gata corre cuando escucha que abre la puerta del gabinete de la cocina. El sonido del gabinete es un (una)

___ a. EI ___ b. EC ___ c. RC ___ d. RI

18. ¿Cuántas malas experiencias requiere la aversión condicionada a la comida?

___ a. 10 ___ b. 100 ___ c. 1

19. Cualquier evento cuya presencia incrementa la probabilidad de que vuelva a ocurrir la conducta en curso se llama

Page 3: Cuestionario psicología

___ a. reforzamiento positivo ___ b. reforzamiento negativo ___ c. castigo ___ d. estímulo generalizado

20. ¿Cuál de los siguientes no es un ejemplo de conducta operante?

___ a. una rata que presiona una palanca después de recibir comida por esta conducta ___ b. una rata que presiona una palanca para evitar una descarga por esta conducta ___ c. un niño que estudia para obtener la aprobación del maestro ___ d. un parpadeo después de un destello de luz

21. Cuando la gente y los animales no pueden evitar situaciones desagradables, es más probable que muestren

___ a. conducta supersticiosa ___ b. desamparo aprendido ___ c. conducta de evitación ___ d. condicionamiento de orden superior

22. Al control de la presión sanguínea por medio del condicionamiento operante se le conoce como ___

___a. biorretroalimentación ___ b. condicionamiento de orden superior ___ c. condicionamiento clásico ___ d. generalización de estímulo

23. Para extinguir el condicionamiento clásico, ¿entre cuál de los siguientes pares debe romperse la asociación?

___ a. EI y RI ___ b. EC y EI ___ c. EI y RC

24. Identifique los siguientes programas de reforzamiento como intervalo fijo (IF), intervalo variable (IV), razón fija (RF) y razón variable (RV).

__IF_ a. El reforzamiento se entrega a la primera respuesta correcta después de que han transcurrido dos minutos desde la última respuesta correcta. _RF__ b. El reforzamiento se entrega a cada sexta respuesta correcta. _RV__ c. El reforzamiento se entrega después de cuatro respuestas correctas, luego de seis más, luego de cinco más. _IV__ d. El reforzamiento se entrega luego de diferentes periodos de tiempo que siguen a la última respuesta correcta.

25. El proceso por el cual una respuesta aprendida ante un estímulo específico llega a asociarse con un estímulo diferente pero similar se denomina

___ a. extinción ___ b. condicionamiento clásico ___ c. generalización de estímulo ___ d. generalización de respuesta

26. ¿Cómo se llama el fenómeno en que el condicionamiento previo impide el condicionamiento de un segundo estímulo aun cuando ambos se presenten simultáneamente? ___ a. reforzamiento parcial ___ b. bloqueo ___ c. condicionamiento hacia atrás ___ d. extinción

27. Relacione los siguientes términos con las definiciones apropiadas.

Page 4: Cuestionario psicología

__c_ aprendizaje latente a. idea novedosa que ocurre de repente para resolver un problema _b__ insight

__a_ aprendizaje por observación

b. aprender al observar un modelo

A aprendizaje por observación

c. aprendizaje que no se ha demostrado en conducta

28. Un simio examina un problema y las herramientas disponibles para resolverlo. De repente, el animal salta y ejecuta una solución exitosa. Éste es un ejemplo de

___ a. aprendizaje por ensayo y error ___ b. condicionamiento clásico ___ c. condicionamiento operante ___ d. insight

29. De acuerdo con los teóricos del aprendizaje social, podemos aprender nuevas conductas sin haberlas realizado o sin ser reforzados por ellas. Esto se denomina

___ a. aprendizaje por observación ___ b. aprendizaje vicario ___ c. a y b