3
CUESTIONES DE PREPARACIÓN DEL CONTROL GLOBAL DE GEOGRAFÍA ECONÓMICA 2º TRIMESTRE T.1. GLOBALIZACIÓN 1. Indica la opción correcta en cada caso: - La globalización es… a) El proceso por el cual en los últimos veinte años se ha establecido un sistema mundial, económico, político y tecnológico y cultural, que supone la interdependencia entre todos los países y regiones de la Tierra. b) Un fenómeno desarrollado en los últimos cinco años gracias al cual las telecomunicaciones se han desarrollado y la tecnología ha avanzado exponencialmente. c) Un tipo de cultura urbana. - Llamamos F.M.I. o Fondo Monetario internacional a… a) Un banco que tiene la misión de prestar ayuda a los países en desarrollo, con créditos a bajo interés a cambio de la toma una serie de medidas económicas en el país auxiliado. b) Un organismo que tiene como función principal prestar ayuda a los países con problemas de balanza de pagos o monetarios, con el fin de que estos problemas no afecten al sistema financiero internacional. c) Un organismo que depende de la O.T.A.N. - El objetivo principal del Banco Mundial y del F.M.I. es… a) Velar por la democracia en los países con conflictos políticos frecuentes. b) Prestar ayuda a los países con problemas políticos y sociales aportando efectivos militares que velen por la seguridad de los ciudadanos. c) Prestar fondos a los países con problemas económicos a cambio de la imposición de una serie de medidas que garanticen la salida de la crisis para que ésta no afecte al sistema monetario internacional. - Llamamos O.N.U. a… a) Una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos. b) Una movilización de la sociedad civil que busca dar respuesta directa a las situaciones de injusticia. c) Un grupo de los 20 países más ricos del mundo que se reúne para analizar los principales problemas internacionales y la marcha general de la economía. 2. ¿En qué siglo y en qué década tuvo lugar el inicio de la globalización como proceso? 3. ¿Qué década fue clave para el origen de la globalización? ¿Qué acontecimientos importantes ocurrieron en dicha época? 4. ¿Cuáles son las 7 características del sistema mundial de la globalización? 5. Indica brevemente las consecuencias positivas y negativas de la globalización. 6. ¿Qué significan las siglas O.N.G.? ¿Por qué nacieron estas organizaciones? ¿Cuáles son sus principales características? 7. ¿Qué diferencia hay entre el G -8 y el G-20? ¿Qué función tienen estas organizaciones? ¿Cuál fue su origen en los años 80?

Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre

CUESTIONES DE PREPARACIÓN DEL CONTROL GLOBAL DE GEOGRAFÍA ECONÓMICA 2º TRIMESTRE

T.1. GLOBALIZACIÓN

1. Indica la opción correcta en cada caso:

- La globalización es… a) El proceso por el cual en los últimos veinte años se ha establecido un sistema mundial,

económico, político y tecnológico y cultural, que supone la interdependencia entre todos los países y regiones de la Tierra.

b) Un fenómeno desarrollado en los últimos cinco años gracias al cual las telecomunicaciones se han desarrollado y la tecnología ha avanzado exponencialmente.

c) Un tipo de cultura urbana.

- Llamamos F.M.I. o Fondo Monetario internacional a… a) Un banco que tiene la misión de prestar ayuda a los países en desarrollo, con créditos a bajo

interés a cambio de la toma una serie de medidas económicas en el país auxiliado. b) Un organismo que tiene como función principal prestar ayuda a los países con problemas de

balanza de pagos o monetarios, con el fin de que estos problemas no afecten al sistema financiero internacional.

c) Un organismo que depende de la O.T.A.N.

- El objetivo principal del Banco Mundial y del F.M.I. es… a) Velar por la democracia en los países con conflictos políticos frecuentes. b) Prestar ayuda a los países con problemas políticos y sociales aportando efectivos militares que

velen por la seguridad de los ciudadanos. c) Prestar fondos a los países con problemas económicos a cambio de la imposición de una serie de

medidas que garanticen la salida de la crisis para que ésta no afecte al sistema monetario internacional.

- Llamamos O.N.U. a… a) Una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho

internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.

b) Una movilización de la sociedad civil que busca dar respuesta directa a las situaciones de injusticia.

c) Un grupo de los 20 países más ricos del mundo que se reúne para analizar los principales problemas internacionales y la marcha general de la economía.

2. ¿En qué siglo y en qué década tuvo lugar el inicio de la globalización como proceso?

3. ¿Qué década fue clave para el origen de la globalización? ¿Qué acontecimientos importantes ocurrieron en dicha época?

4. ¿Cuáles son las 7 características del sistema mundial de la globalización?

5. Indica brevemente las consecuencias positivas y negativas de la globalización.

6. ¿Qué significan las siglas O.N.G.? ¿Por qué nacieron estas organizaciones? ¿Cuáles son sus principales características?

7. ¿Qué diferencia hay entre el G -8 y el G-20? ¿Qué función tienen estas organizaciones? ¿Cuál fue su

origen en los años 80?

Page 2: Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre

T.2. EL CONCEPTO DE DESARROLLO. LOS PAÍSES DESARROLLADOS. 1. Indica el nombre de las 3 categorías de áreas geoeconómicas según su integración en la economía

mundial.

2. a) ¿Qué características del siguiente listado se corresponden con los países desarrollados?

- Consumo de bienes elevado por alto nivel de vida de sus habitantes. - Antiguos estados poco desarrollados o pobres con un crecimiento económico rápido y superior al del resto del mundo. - Escaso desarrollo de actividades agrarias. - Intercambian materias primas por manufacturas con pocas ganancias. b) Una de estas características se refiere a los países emergentes ¿sabes cuál es? c) ¿Con qué categoría geoeconómica se puede relacionar la otra sentencia que no habla de los países desarrollados? ¿Por qué? - Preguntas clave sobre los países de la Triada: Japón

¿A qué nos referimos cuando decimos que Japón está situado en el llamado “cinturón del Pacífico”?¿Qué consecuencias tiene dicha situación geográfica para la economía y la sociedad japonesa?

¿A qué llamamos Toyotismo? Explica con tus palabras todo lo que sepas de este modelo de producción japonés.

¿Qué productos importa y cuáles importa Japón? ¿Por qué crees que es así?

Explica con tus palabras todo lo que sepas sobre la sociedad y cultura de Japón.

Indica a qué conceptos de la geografía y economía japonesa se refieren estas definiciones: - Asociaciones de empresas en torno a un banco o una empresa de gran poder económico, articuladas para desarrollar sus actividades dentro de su propio grupo con el fin de beneficiarse entre ellas, especialmente en los negocios internacionales: - Nombre de las 4 islas más importantes del archipiélago de Japón: - Etapa que marca el despegue industrial de Japón, cuando a través de una serie de reformas económicas el sistema productivo japonés pasó de ser feudal a capitalista: - Conglomerados de empresas y bancos fomentadas por el estado japonés, y controladas por clanes familiares: - Pico más elevado del archipiélago de Japón, relieve de origen volcánico:

EE.UU y Canadá

¿Qué cultura es la dominante en América del Norte? ¿De dónde procede esta cultura y por qué es la más importante?

¿Dónde se concentran las ciudades canadienses? ¿Por qué? ¿Cuál es el nombre de las tres ciudades canadienses más importantes?

¿Cuál es la clave de que el comercio sea una actividad tan importante en la economía interna de EE.UU.?

Explica al menos tres ejemplos del papel de EE.UU. como potencia militar, económica y cultural.

Page 3: Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre

¿En qué sectores destaca la actividad industrial de EE.UU.? ¿Y la de Canadá?

Explica por qué la red de transportes de EE.UU. está tan desarrollada y en que repercute este desarrollo dentro de su actividad económica.

¿Cuál es el índice de urbanización de EE.UU.? ¿Dónde se localizan sus principales megalópolis?

La Unión Europea

¿Por qué ha aumentado la población activa de la Unión Europea en los últimos años?

¿Cuáles son las causas del envejecimiento de la población de la U.E.?

¿En qué países se concentra la mayoría de la población de la U.E.? ¿y en qué zonas hay más densidad demográfica, en las agrarias o en las urbanas? ¿Por qué?

¿Qué 4 funciones importantes tiene el Banco Central Europeo?

¿Qué sector de la economía es el más desarrollado en la U.E.? ¿Qué papel tiene la U.E. en el comercio mundial?

Indica a qué conceptos de la geografía y economía europea se refieren estas definiciones:

- Área formada por el conjunto de países de la U.E. que comparten un mismo mercado, y una misma moneda y donde se ejecuta una política monetaria única: - Nombre de los 4 elementos fundamentales del relieve europeo: - Moneda única que comparten en la actualidad 18 de los 28 estados de la U.E.: - Institución que regula el funcionamiento de la política económica de la moneda única de la Unión Económica y Monetaria de la U.E.: