16
PLAN DE REORDENAMIENTO FINANCERO Agosto de 2013

Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"

PLAN DE REORDENAMIENTO FINANCERO

Agosto de 2013

Page 2: Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"

1.  Plan de Reordenamiento Financiero

2.  Transparencia

3.  Ley General de Contabilidad Gubernamental

4.  Índices

INDICE

Page 3: Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"

El Gobierno del Estado de Coahuila implementó el Programa Integral de Reordenamiento Financiero con los objetivos de: 1.  Generar un ajuste Fiscal que permitiera la viabilidad financiera en el corto, mediano y

largo plazos, cumpliendo con las obligaciones tanto legales como frente a la sociedad.

2.  Reordenamiento financiero mediante la reestructuración de la deuda bancaria, que le permita continuar cumpliendo con sus responsabilidades de gobierno y, disminuir gradualmente sus niveles de endeudamiento.

3.  Extender el perfil de vencimientos de la deuda, a fin de hacerlo congruente con la capacidad de pago del Estado, evitando depender del acceso a nuevos financiamientos.

4.  Fortalecer la planeación financiera mediante procesos adecuados de control del endeudamiento y de estabilización de la posición de liquidez del Estado.

PLAN DE REORDENAMIENTO FINANCIERO

3  

Page 4: Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"

948

1,559

372

492

147

144

48

14

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

Cuenta Pública 2011 Ley de Ingresos 2013

     

Dichas acciones tuvieron como resultado un incremento en ingresos propios de $1,200 mdp en el 2012; para 2013 el Gobierno del Estado inició un proceso de optimización tributaria con el fin de aumentar su base impositiva e identificar a los contribuyentes evasivos lo cual le generará $532 mdp adicionales.

Composición de Ingresos Propios (millones de pesos)

2,370

4,114

Productos $ 34 Aprovechamientos $ 3 Contribuciones $ 120

Derechos $ 611

Impuestos $ 1,052

Δ ’11-‘13

$1,744 + 74%

INCREMENTO EN INGRESOS PROPIOS

4  

Page 5: Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"

     

A partir del ejercicio 2012, el Gobierno del Estado de Coahuila disminuyó significativamente la carga correspondiente a la administración estatal: •  Servicios Personales

-  Reducción de 2600 plazas de empleados de confianza. -  Reducción del tabulador de mandos medios y superiores en al menos un 10%. -  Eliminación de prestaciones a mandos medios y superiores (seguro médico y vida).

•  Gasto Corriente -  Consolidación del gasto corriente en la administración central, racionalizando el

uso de gasolina, vehículos, viáticos y celulares. -  Programa de austeridad para el ahorro de energía eléctrica, agua, arrendamientos

y mantenimientos. •  Servicios de Difusión e Información

-  Reducción del Gasto estatal en medios de comunicación, cancelando los convenios con medios nacionales y reduciendo los locales.

•  Inversión en Programas Sociales -  Se identificaron los ajustes requeridos en los Programas Sociales estatales con

objeto de continuar trabajando y apoyando a la población vulnerable .

REDUCCIÓN DE EGRESOS

5  

Page 6: Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"

     

El esfuerzo en la reducción y optimización del gasto corriente, le generó un ahorro de $1,950 mdp en el 2012; para 2013 el Gobierno del Estado pronostica un incremento del 4.5% en el gasto corriente equivalente a $715 mdp.

0

5,000

10,000

15,000

20,000

Cuenta Pública 2011 Ley de Ingresos 2013

Comportamiento del Gasto Corriente (millones de pesos)

17,590 16,348

- $1,242 - 7%

Nota: Durante el ejercicio 2012 y presupuesto 2013, se aplicó un incremento a nómina en 5% en el ramo magisterial y 6% a personal sindicalizado. Asimismo se llevó a cabo un importante reducción en el gasto en rentas y servicios, programas sociales y comunicación.

OPTIMIZACIÓN DEL GASTO CORRIENTE

6  

Page 7: Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"

     

•  Contratación de auditor de prestigio, Ernst &Young, para dar validez a la información financiera del Gobierno del Estado -  El contrato prevé auditorias limitadas periódicas

•  Obligación constitucional (art 84) de entregar al congreso mensualmente un informe de ingresos y egresos

•  Cumplimiento de informes financieros mensuales solicitados por el comité de bancos de la reestructura

•  Cambio en la política de comunicación fiscal en su página de internet

•  Adopción de la armonización contable

•  Desaparición del SATEC y la creación de una Dirección de Administración Fiscal General

CAMBIOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

7  

Page 8: Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"

     

•  Informe y Memoria Documental del proceso de Reestructuración y Refinanciamiento de la Deuda Bancaria y otros créditos y obligaciones de pago; disponible en: http://www.sefincoahuila.gob.mx/contenido/ryr_deuda.php

•  Sistema Integral de Información (Escuela Transparente) disponible en: http://www.seducoahuila.gob.mx/webtar/cba321/tarjeta/

•  Convenio con el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información y las universidades públicas y privadas, para incorporar la materia de transparencia en el último semestre de las diferente carreras. En este año, se integraran las escuelas normales, universidades tecnológicas e institutos tecnológicos.

•  Línea telefónica gratuita y anónima 01 800 donde los ciudadanos pueden denunciar cualquier acto de corrupción o deshonestidad de los funcionarios públicos, así como un apartado denominado QuejaNet para hacerlo vía electrónica.

•  Publicación de la nómina de personal burócrata con nombre, número de trabajador y fecha de ingreso, en el portal Coahuila transparente, de más de 8,200 empleados.

CAMBIOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

8  

Page 9: Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"

El Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza formalizó con BANOBRAS SNC, previa autorización del Congreso, crédito a fondo perdido al amparo del Programa PROFISE bajo las siguientes características:

•  Importe: $575,149,428 •  Fecha de aplicación: 19 de Agosto de 2013 a prepago de deuda reestructurada •  Plazo: 20 años •  Durante la vida del crédito sólo se pagan intereses no hay amortización de capital

ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO DEL PERFIL DE LA DEUDA

•  CREDITO BANOBRAS CUPÓN CERO

9  

Page 10: Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"

ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO DEL PERFIL DE LA DEUDA (En Proceso)

•  CALIDAD CREDITICIA

Al inicio del año 2011, la calificación crediticia del Estado estaba sobrevaluada a falta de conocimiento y transparencia en lo referente al endeudamiento. (mxAA estable)

En Junio de 2011, la calidad crediticia cayó drásticamente cuando se reveló la existencia de un cúmulo de créditos no registrados ante la SHCP.

En Septiembre de 2011, la calificación crediticia otorgada por Fitch era de mxBBB-. En esa misma fecha deciden no calificar al gobierno del estado por los acontecimintos registrados.

En Enero de 2012, Standard and Poor´s publica la calificación de la calidad crediticia del estado colocándola en mxBBB- con tendencia negativa y Fitch en Febrero del mismo año asigna la calificación de mxBB+

En Marzo de 2013, Standard and Poor´s mejora la calificación de mxBBB- con tendencia estable.

Durante el mes en curso se espera la calificación de Fitch con expectativas positivas de mejora.

10  

Page 11: Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"

ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO DEL PERFIL DE LA DEUDA (En Proceso) •  Obtención de Garantía de Pago Oportuno (GPO con BANOBRAS)

Con el objeto de mejorar la calificación de la estructura financiera y por ende reducir el margen financiero, se propone contratar una garantía financiera bajo las siguientes premisas:

1.  Contratar la garantía por $15,000 mdp de la deuda reestructurada 2.  El costo de la garantía debe originarse de los ahorros que se obtengan de la reducción del

margen financiero acordado con los bancos actualmente (Distribución 50% / 50%), en función de la calificación que se vaya obteniendo de la estructura en el tiempo

•  Bajo estas premisas, se lograría reducir el margen financiero en 100 bps (de 275 a 175) asumiendo que no se mejora la calificación.

•  Esto se traduce en ahorros para el GEC de $85 mdp anuales.

11  

Page 12: Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"

     

ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO DEL PERFIL DE LA DEUDA (En Proceso) •  Deuda Estatal Garantizada

El Gobierno del Estado de Coahuila gestiona adherirse al programa de Deuda Estatal Garantizada con la SHCP con el fin de reducir el costo financiero de su deuda actual •  La propuesta de reforma de la Ley General de Deuda en su artículo 34 especifica que el límite

máximo de Deuda Estatal Garantizada por Entidad será el siguiente: -  1er Año de vigencia: Hasta por el 25% de los ingresos disponibles -  2do Año de vigencia: Hasta por el 50% de los ingresos disponibles -  3er Año de vigencia: Hasta por el 75% de los ingresos disponibles

•  Considerando lo anterior el Gobierno del Estado podría aspirar a contar con Deuda Garantizada por: -  Hasta $4,200 mdp durante el primer año, esto representa ahorros de $75 mdp -  Hasta $8,400 mdp durante el segundo año, esto representa ahorros de $150 mdp -  Hasta por $12,600 mdp el tercer año en adelante, con ahorros de $225mdp y

posteriores 12  

Page 13: Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

La Ley General de Contabilidad Gubernamental se hace obligatoria a partir del 2013 para todos los entes públicos (Federación, Estados, Municipios y Organismos). Objetivos: •  Armonización (homologación) de la contabilidad. •  Coadyuvar en la toma de Decisiones. •  Privilegiar la transparencia. •  Facilitar la programación con base en resultados. •  Cumplir con la evaluación y rendición de cuentas.

Líneas de Acción: •  Armonización de la Contabilidad Gubernamental. •  Diseño y desarrollo del proceso presupuestal con base al Presupuesto Basado en

Resultados (PbR). •  Registro y valuación del Patrimonio derivadas de la Ley General de Contabilidad.

13  

Page 14: Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Armonización Contable: Consiste en homologar la contabilidad de todos los entes públicos mediante la adopción de las Normas de la Ley General de Contabilidad Gubernamental para los procesos administrativos.

Esto se llevara mediante la implementación de un clasificador único para los ingresos y los egresos emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

Presupuesto en base a Resultados:

Diseño, desarrollo e implementación del proceso administrativo de ingresos y egresos con indicadores de cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo (en forma matricial), como lo establece el Presupuesto basado en Resultados, observando las normas establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Es importante destacar que a partir del ejercicio 2013 las Secretaria y Organismos no podrán hacer erogaciones sin un presupuesto previamente autorizado, mismo que deberá estar basado en un resultado medible en base al Plan Estatal de Desarrollo, Proyectos Estratégicos, o Programas Sectoriales, Especiales o Regionales. 14  

Page 15: Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

El Estado actualmente esta en condiciones de implementar el Presupuesto en base a resultados, como lo dispone la Autoridad en la Materia para el Ejercicio Fiscal 2014; ya que el Sistema de Control Financiero Estatal (SICFIE) cuenta con los elementos necesarios para cumplir en tiempo y forma en lo dispuesto por la Ley General de Contabilidad Gubernamental. La evaluación emitida por la CONAC en materia de Armonización Contable ubica al estado entre los primeros seis a nivel nacional. E n l a p á g i n a w e b d e l a S e c r e t a r í a d e F i n a n z a s (http://www.sefincoahuila.gob.mx/contenido/cacoc.html) están publicados los formatos trimestrales de carácter informativo, y 28 documentos normativos.

15  

Page 16: Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Registro y Valuación del Patrimonio:

Es obligación de las Secretarías y Organismos llevar un proceso de registro y valuación de su patrimonio con base a las Reglas de Registro y Valuación del Patrimonio derivadas de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Los reportes que arrojará el Sistema son:

•  Inventario de bienes. •  Registros Contables. •  Soporte documental. •  Valuación.

16