7
CURSO DE COCINA NACIONAL E INTERNACIONAL Docente Eduviges Sánchez

Curso de cocina nacional e internacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso de cocina nacional e internacional

CURSO DE COCINA NACIONAL E

INTERNACIONAL

DocenteEduviges Sánchez

Page 2: Curso de cocina nacional e internacional

DO

CEN

TE D

E C

OC

INA

NA

CIO

NA

L E

INTER

NA

CIO

NA

L

Eduviges Sánchez

Page 3: Curso de cocina nacional e internacional

. DESCRIPCIÓN DE LA MATRIA A CURSAR.

La idea de elaborar esta guía para la enseñanza de COCINA, surgió después de años de experiencias que llevo trabajando en la gastronomía, en diferentes áreas en los Hoteles, Restaurantes, Clubes, casinos y cafeterías.

En este curso incluye contenidos mininos como: Términos técnicos de cocina, la higiene y demás temas relacionada con el aprendizaje de la cocina, aprobado por Cotelco, Acodres y el ministerio de salud Público. Ya que en la industria gastronómica, el manejo de los alimentos es de mucho cuidado, porque en este arte lo importante es cuidar la salud de nuestro cliente.

Page 4: Curso de cocina nacional e internacional

2. OJETIVO.GENERAL: Desarrollar en el

estudiante la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la cocina, para apoyar en todo el proceso del aprendizaje y destreza en la gastronomía.

ESPECIFICOS. *Comprender la

finalidad de trabajar en una industria agronómica implica sentido de pertenencia hacia la empresa donde vaya a laborar.

*Identificar y aplicar la norma legal que se emplean en esta industria de transformación de alimentos

Page 5: Curso de cocina nacional e internacional

3. METODOLOGÍA DE ESNSEÑANZA. El desarrollo del curso de

cocina será de esta manera.

_Clase teórica y práctica: Donde yo como docente expondré todo el contenido del curso a desarrollar. Comenzare por socializar el contexto gastronómico, comienzo a preguntarles como, ¡¿conocimiento gastronómico para saber en qué nivel se encentran mis estudiante y comenzar por lo básico.

Talleres y consultas de Recetas. En el desarrollo de los talleres tendrán que hacer mucha consultas de libros y recetas, historias de la gastronomía ya que la cocina es prácticamente todas las terminología son de origen Francesa

-Investigaciones y exposiciones. En esta metodología el estudiante profundizara sus conocimientos con la asignatura y podrá dar un buen rendimiento él en aprendizaje de la cocina

Page 6: Curso de cocina nacional e internacional

UNIDAD 1.CONCEPTOS BÁSICOS DE LA COCINA

1. Terminología de cocina.

2. La higiene de la cocina 3. Áreas de la cocina. 4. utensilio de cocina 5. Especias y Aromáticas 6. Vino y licores en la

cocina 7. Operaciones básicas. 8. Modo de cocción. 9. Preparaciones de

bases.

LA COCINA CALIENTE. 1. La salsa de base y

derivados. 2. Hortalizas 3. Consomés cremas y sopas. 4. Entremeses calientes. 5. huevos. 6. Farináceos y arroces y

pastas. 7. Mariscos calientes 8. Pescados. 9. Carnes de res. 1º. Carnes de ternera. 11. Carnes de cerdo. 12. Aves y caza. 13. Acompañamientos y

garnituras  

Page 7: Curso de cocina nacional e internacional

LA COCINA FRIA.

1. Entremesee fríos

2. Pates y terrinas.

3. pescados y mariscos.

4. Ensaladas y sándwiches.

5. Buffets.