20
CURSO FORMACIÓN DE TUTORES TRABAJO FINAL INTEGRADOR Andrea Elizabeth Avila DNI:22.607.203 Fecha de Presentaci 19/11/2014

Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

CURSO FORMACIÓN DE TUTORESTRABAJO FINAL INTEGRADOR

Andrea Elizabeth AvilaDNI:22.607.203

Fecha de Presentación 19/11/2014

Page 2: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

ROL DEL TUTOREN

ENTORNOS VIRTUALES

Page 3: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

SER TUTOR EN UN ENTORNO VIRTUAL

IMPLICA

DESEMPEÑAR UN ROL ESENCIAL

SE EMPARENTA A UN DOCENTE PRESENCIAL PERO EN UN MARCO NUEVO DE APRENDIZAJE

ES QUIEN TRANSMITE SUS CONOCIMIENTOS ES INTERMEDIARIO ENTRE LOS ESTUDIANTES Y LOS CONTENIDOS

IMPLICA

Page 4: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

SER TUTOR EN UN ENTORNO VIRTUAL

ES EL RESPONSABLE Y ELCONDUCTOR DE LA DINAMICA

ES EL INTERL OCUTOR CON CADA ESTUDIANTE Y FACILITADOR DEL APRENDIZAJE

ES QUIEN OFRECE ORIENTACION, ACOMPAÑAMIENTO PRIORIZANDO LA AUTONOMIA Y EL PROTAGONISMO DEL ESTUDIANTE

Page 5: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

SER TUTOR EN UN ENTORNO VIRTUAL

REQUIERE

CAPACITACIÓN Y

DESARROLLO DE COMPETENCIAS ESPECIFICAS 

Page 6: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

SER TUTOR EN UN ENTORNO VIRTUAL

ES EL ENCARGADO DE LOGRAR EL ÉXITO DEL CURSO

EVITAR EL ABANDONO Y PROMOVER EL CONTACTO ENTRE ESTUDIANTES

ES QUIEN TRABAJA PARA CONFORMAR UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE, DONDE CADA INTEGRANTE ALCANCE SUS OBJETIVOS PARTIENDO DE SUS SABERES PREVIOS Y ADAPTARSE ACTIVAMENTE A LA PROPUESTA METODOLOGICA Y ACADEMICA DEL CURSO.

Page 7: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

NUEVOS CONOCIMIENTOS Educación virtual, componentes,

metodologías, roles

Diversidad y características del sujeto que aprende

Teorías del aprendizaje en línea motivación y comunicación

Dominio de entornos tecnológicos del e‐learning y colaborativos, como redes sociales, y video y conferencias

Seguimiento, supervisión y evaluación de aprendizajes en línea

HABILIDADES

Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento

Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el alumno

Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar del otro

Capacidad motivadora para estimular la participación de los alumnos

Compromiso y dedicación a la tarea. Disposición para el trabajo

Page 8: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

ACTITUDES

• Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento

• Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el alumno

• Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar del otro

• Capacidad motivadora para estimular la participación de los alumnos

• Compromiso y dedicación a la tarea. Disposición para el trabajo

Page 9: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

CUALES SON…LA FUNCIONES Y COMPETENCIAS DE UN TUTOR VIRTUAL?

Page 10: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

FUNCIÓN

Académica/ Pedagógica

COMPETENCIAS

 Asegurarse de que los alumnos

están alcanzando el nivel adecuado.

Resumir en los debates en grupo las aportaciones de los estudiantes. 

Hacer valoraciones globales e individuales de las actividades realizadas.presentados.

Responder a los trabajos de los estudiantes

Diseñar actividades y situaciones de aprendizaje de acuerdo a un diagnóstico previo   

Dar información, extender, clarificar y explicar los

contenidos

Page 11: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

COMPETENCIAS  

.         .      

TÉCNICA

FUNCIÓN

COMPETENCIAS

Asegurarse de que los alumnos comprenden el funcionamiento técnico del entorno telemático de formación.

Dar consejos y apoyos técnicos.

Realizar actividades formativas específicas

Utilizar adecuadamente el correo electrónico

Mantenerse en contacto con el administrador del sistema. 

Incorporar y modificar nuevos materiales al entorno formativo. 

  Gestionar los grupos de aprendizaje que forme para el trabajo en la red. 

Saber dirigir y participar en comunicaciones asincrónicas

Usar el software con propósitos determinados

Page 12: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

ORGANIZATIVA

COMPETENCIAS

Establecer el calendario del curso, de forma global como específica.

FUNCIÓN

Establecer estructuras en la comunicación online con una determinada lógica

Explicar las normas de funcionamiento dentro del entorno

Explicar las normas de funcionamiento dentro del entorno.

  Contactar con expertos

 Organizar el trabajo en grupo y

facilitar la coordinación entre los miembros.

Mantener contacto con el resto del equipo docente y organizativo.

Ofrecer información significativa para la relación con la institución

Page 13: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

FUNCIÓN

COMPETENCIAS

ORIENTATIVA

Facilitar técnicas de trabajo intelectual para el estudio en red.

Informar a los estudiantes sobre su progreso en el estudio

Motivar a los estudiantes para el trabajo

Dar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo y la calidad del mismo

Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado

Ser guía y orientador del estudiante

Page 14: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

FUNCIÓN

SOCIAL

COMPETENCIAS

Incitar a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los argumentos presentados por sus compañeros.

  Dar la bienvenida a los estudiantes que participan en el curso en red.

  Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red

Animar y estimular la participación.

Integrar y conducir las intervenciones.

Proponer actividades para facilitar el conocimiento entre los participantes.

Page 15: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

MODALIDAD DE LAS TUTORÍAS

LA TUTORÍA REACTIVA ES LA MÁS SIMPLE, YA QUE, COMO SU DENOMINACIÓN LO INDICA, SE BASA EN LA REACCIÓN DELTUTOR A LAS PREGUNTAS Y DEMANDAS DE LOS ALUMNOS, CADA VEZ QUE ESTOS LO REQUIERAN. EL TUTOR NO TOMA LAINICIATIVA, SINO QUE SU TAREA CONSISTE EN RESPONDER A LAS PREGUNTAS Y DEMANDAS DE LOS ALUMNOS.

LA TUTORÍA PROACTIVA REQUIERE DE TUTORES QUE TOMEN LA INICIATIVA Y QUE NO SOLOREACCIONEN A LAS PREGUNTAS Y DEMANDAS DE LOS ALUMNOS, SINO QUE LOS INCENTIVEN EN TODO MOMENTO,ADELANTÁNDOSE, EN LO POSIBLE, A SUS PROBABLES PROBLEMAS.

REACTIVA PROACTIVA

Page 16: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

UN TUTOR OPERATIVO…

● Atiende sin demoras innecesarias a las consultas formuladas por los participantes.

● Responde con claridad de forma breve pero precisa, amable y personalizada (utilizando el nombre del estudiante y demostrando que se lo identifica)

● Responde todos los mensajes, aunque sea con un acuse sencillo de recepción.

● Estimula al participante pero sin exagerar en la frecuencia o insistencia de los mensajes.

● Reconoce a sus estudiantes y sabe cuándo participa y cuándo no.

● Demuestra conocimiento del tema del curso y de toda la propuesta de aprendizaje.

● Llama la atención con delicadeza y respeto cuando alguien genera conflicto en el grupo.

● Tiene liderazgo inicial en el grupo, que va cediendo progresivamente.

Page 17: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

EL ESTILO COMUNICATIVO, CLAVE DE UNA TUTORÍA EFICAZ

LA COMUNICACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA QUE SE DESARROLLE UN BUEN PROCESO DE APRENDIZAJE

CUANDO LA COMUNICACIÓN ES CLARA, PERMITE EXPRESAR LAS IDEAS Y QUE EL OTRO LAS ENTIENDA. LA COMUNICACIÓN SEA COMPLETA, DIRECTA, EXPLÍCITA Y CONGRUENTE CUANDO LOS INTEGRANTES DE LA RELACIÓN PUEDEN ENTENDERSE, PEDIR Y DAR EXPLICACIÓNSE EVITAN ASÍ MALOS ENTENDIDOS Y SOBREENTENDIDOS O MENSAJES AMBIGUOS QUE LLEVAN A LA CONFUSIÓN

Page 18: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

CONFLICTOS EN EL

GRUPO...

ASPECTOS QUE EL TUTOR DEBE TENER EN CUENTA

EL TUTOR DEBE VISUALIZAR Y AYUDAR A OTROS A VISUALIZAR ALGUN TIPO DE CONFLICTO QUE SE CREO DENTRO DE UN GRUPO HETEROGENEO

CONFRONTAR NO ES PELEAR, ES PONER A DISPOSICIÓN DEL GRUPO ARGUMENTOS E IDEAS PROPIOS DE CADAINTEGRANTE PARA QUE EN CONJUNTO SE PUEDA IR CONSTRUYENDO UNA MODALIDAD, UNA ESTRATEGIA DE TRABAJO.

EL TUTOR INTERVENDRÁ COMO MEDIADOR PROMOVIENDO LA ACLARACIÓN DE ESAS SITUACIONES,ENVIANDO CORREOS PERSONALIZADOS A LOS INVOLUCRADOS, TAL VEZ SUGIRIENDO UN ENCUENTRO SINCRÓNICO EN LA SALA DE CHAT.EL OBJETIVO ES ATRAVESAR Y SOLUCIONAR EL CONFLICTO PARA LOGRAR LA PERMANENCIA DE TODOS LOS INTEGRANTES EN UN CLIMA QUE FAVOREZCA EL TRABAJO COLABORATIVO

Page 19: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

EL TUTOR

ES UN ROL FUNDAMENTAL PARA EL APRENDIZAJE EN UN ENTORNO VIRTUAL, TIENE LA RESPONSABILIDAD EN LA PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y FINALIZACIÓN DEL CURSADO . PARA ELLO, EL TUTOR DEBE ESTAR CAPACITADO Y EXPLOTAR AL MÁXIMO LAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS PARA CONSTRUIR UNA COMUNIDAD VIRTUAL Y ATENDER TODA SU DINAMICA, UTILIZANDO LAS ESTRATEGIAS, HERRAMIENTAS Y CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS.

ANDREA E. AVILA

Page 20: Curso Formación de Tutores .Trabajo Ralizado por Andrea Avila 22607203- 19/11/2014

TRABAJO INTEGRADOR DEL CURSO FORMACIÓN DE TUTORES

ANDREA E. AVILADNI 22.607.203