3
CURSO: Integración Escolar: Un desafío curricular y de convivencia” CEIC Ltda. Orientada a satisfacer los requerimientos de nuestros clientes, ofrece a Uds. el Programa “Curso Integración Escolar: Un desafío curricular y de convivencia” Docentes, paradocentes y asistentes de la educación que deseen mejorar su desempeño profesional. 1. Dirigido a: Docentes, paradocentes y asistentes de la educación que deseen mejorar su desempeño profesional. 2. Objetivos Generales. 1. Conocer y comprender las Necesidades Educativas Especial (NEE) conceptual y legalmente en Chile. 2. Identificar las características de la presencia de Necesidades Educativas Especiales (NEE) en los estudiantes, cuáles son las más frecuentes y la manera de abordarlas. 3. Objetivos Específicos Al término del curso, los participantes: 1. Conocerán la ley Chilena sobre las NEE en el aula. 2. Comprenderán conceptualmente NEE, discapacidad y sobredotación. 3. Distinguirán las características de comportamiento de alumnos con NEE en el aula. 4. Conocerán las NEE y discapacidades más frecuentes en la etapa escolar. Capacitaciones CEIC LTDA. Fono/Fax: 041-2737230 / 3168640 Dirección: Lincoyan 754 Of. C E-Mail: [email protected] Web: www.ceicltda.cl

Curso integración escolar un desafío curricular y de convivencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso integración escolar  un desafío curricular y de convivencia

CURSO: “Integración Escolar: Un desafío curricular y de

convivencia”

CEIC Ltda. Orientada a satisfacer los requerimientos de nuestros clientes, ofrece a Uds. el

Programa “Curso Integración Escolar: Un desafío curricular y de convivencia” Docentes, paradocentes

y asistentes de la educación que deseen mejorar su desempeño profesional.

1. Dirigido a:

Docentes, paradocentes y asistentes de la educación que deseen mejorar su desempeño

profesional.

2. Objetivos Generales.

1. Conocer y comprender las Necesidades Educativas Especial (NEE) conceptual y legalmente en Chile.

2. Identificar las características de la presencia de Necesidades Educativas Especiales (NEE) en los

estudiantes, cuáles son las más frecuentes y la manera de abordarlas.

3. Objetivos Específicos

Al término del curso, los participantes:

1. Conocerán la ley Chilena sobre las NEE en el aula.

2. Comprenderán conceptualmente NEE, discapacidad y sobredotación.

3. Distinguirán las características de comportamiento de alumnos con NEE en el aula.

4. Conocerán las NEE y discapacidades más frecuentes en la etapa escolar.

Capacitaciones CEIC LTDA. Fono/Fax: 041-2737230 / 3168640 Dirección: Lincoyan 754 Of. C E-Mail: [email protected] Web: www.ceicltda.cl

Page 2: Curso integración escolar  un desafío curricular y de convivencia

5. Manejarán técnicas y estrategias para abordar cada una de las NEE en los ámbitos:

- De planificación y adecuación curricular

- De relaciones humanas

- De evaluación

4. Principales Contenidos.

1.-El sistema de evaluación diferenciada y las disposiciones reglamentarias de integración e

inclusión en Chile

2.- Tipos y Subtipos de NEE

3.- Síntomas de NEE:

4.- NEE en el aula

5. Metodología

• Se aplica una metodología activo - participativa en que se entremezclan las presentaciones

teóricas con trabajos prácticos de análisis y reflexión sobre los contenidos abordados.

• Los recursos analizados tienen relación con diversas situaciones, que son adaptables a los

distintos niveles educativos: pre básico, básico o media.

6. Evaluación

• Se requiere un mínimo de un 80% de asistencia y el cumplimiento con el producto final,

aplicando los conocimientos adquiridos, de acuerdo con las condiciones previamente

explicitadas por el relator.

Capacitaciones CEIC LTDA. Fono/Fax: 041-2737230 / 3168640 Dirección: Lincoyan 754 Of. C E-Mail: [email protected] Web: www.ceicltda.cl

Page 3: Curso integración escolar  un desafío curricular y de convivencia

7. Certificación

• Los participantes que hayan cumplido con todos los requisitos de aprobación especificados en

el punto anterior, recibirán un Certificado de Aprobación extendido por CEIC LTDA., el que será

enviado por correo certificado al establecimiento educacional en que se desempeñen, o en su

defecto, a la dirección particular indicada por el participante.

8. Materiales

• Los participantes reciben un manual con documentos de lectura de apoyo, relacionados con los

contenidos abordados y un CD con material complementario.

9. DURACIÓN

• 12 horas cronológicas.

10. Financiamiento

• Es posible financiar nuestros cursos tanto de forma particular como con fondos SEP (Ley de

Subvención Escolar Preferencial) o utilizando la Franquicia Tributaria de SENCE, entre muchos

otros.

Capacitaciones CEIC LTDA. Fono/Fax: 041-2737230 / 3168640 Dirección: Lincoyan 754 Of. C E-Mail: [email protected] Web: www.ceicltda.cl