15
Curso Propedéutico Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez Escuela Preparatoria Oficial a Anexa a la Normal de Naucalpan

Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Identificación de los elementos del párrafo.

Citation preview

Page 1: Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

Curso Propedéutico

Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez

Escuela Preparatoria Oficial a Anexa a la Normal de Naucalpan

Page 2: Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

Taller de Redacción y Ortografía

TEMA: Tipos de párrafo

Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez

Page 3: Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

¿Qué es un párrafo?

¿Cómo se estructura un párrafo?

¿Qué es la idea principal’

¿Qué son las ideas secundarias?

¿Qué es una idea concluyente?

Elabora un cuadro sinóptico con los tipos de párrafo:

Preguntas guía

Page 4: Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

El párrafo, tipos y estructura

Page 5: Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

El párrafo es una estructura de varias oraciones que van unidas para

transmitir un mensaje.

Está formado por una idea central o asunto fundamental. Las oraciones que

amplían el asunto se denominan oraciones de apoyo.

Se considera como la más extensa unidad de información que puede recibir

la mente de un lector sin cambio de dirección.

Concepto

Page 6: Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

Estructura del párrafo: Así se observa en la página.

Presentación del párrafo

Page 7: Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

Es la unidad mínima de redacción que explica y desarrolla el significado de una idea completa.

El párrafo está integrado por:

Una idea principal

Ideas secundarias

Una idea concluyente.

Estructura interna del párrafo

Page 8: Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

El párrafo está constituido por una idea principal que puede ser distinguida fácilmente, ya que enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás.

Es posible decir entonces que la oración principal posee un sentido esencial del párrafo.

La oración principal puede aparecer en el texto de forma implícita o explícita.

Cuando la oración principal está implícita, ésta no aparece por escrito en el párrafo y es necesario deducirla. En cambio, la explícita sí la encontramos escrita y podemos encontrarla al principio, en el medio o al final del párrafo.

Idea principal

Page 9: Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

Ejemplo de Idea principal

El teléfono celular, es un instrumento de comunicación que se ha vuelto indispensable.

¿Qué más puedes decir de esta idea principal?

Explica

Describe

Argumenta

Ejemplifica

Page 10: Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

Explican, amplían o ejemplifican la idea principal

Pueden ser de dos tipos: de coordinación y subordinación. Son coordinadas aquellas que están unidas mediante conjunciones y posee en sí mismo un sentido completo. Son subordinadas aquellas que solo adquieren sentido en función de otra

Ideas secundarias

Page 11: Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

Poder ser localizado en el lugar donde nos encontremos, enviar un mensaje de emergencia, o enviar un simple saludo o felicitación, son algunas de las ventajas que nos ofrece este medio de comunicación. Además, los avances técnicos nos permiten obtener aún mas: Televisión, Radio FM, reproducción de archivos de audio y video, calculadora, agenda electrónica, visor de archivos de texto…

Ejemplo de Ideas secundarias

Page 12: Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

Es una idea secundaria, pero su función es cerrar el párrafo con una oración que concluye lo expuesto en todo el párrafo.

También le llaman Oración de cierre.

Ejemplo:

No cabe duda de que el teléfono celular es un instrumento que marcará la vida cotidiana de este siglo.

Idea concluyente

Page 13: Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

El teléfono celular, es un instrumento de comunicación que se ha vuelto indispensable. Poder ser localizado en el lugar donde nos encontremos, enviar un mensaje de emergencia, o enviar un simple saludo o felicitación, son algunas de las ventajas que nos ofrece este medio de comunicación. Además, los avances técnicos nos permiten obtener aún mas: Televisión, Radio FM, reproducción de archivos de audio y video, calculadora, agenda electrónica, visor de archivos de texto… No cabe duda de que el teléfono celular es un instrumento que marcará la vida cotidiana de este siglo.

EJEMPLO DEL PÁRRAFO COMPLETO

Page 14: Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

Cronológico: Los que refieren la sucesión temporal de un evento.

De enumeración: Cuenta con una frase organizadora que ayuda al lector

indicándole la ordenación del texto. Esta frase puede ir antepuesta o pospuesta a un

inventario de propiedades que se refieren a un mismo objeto, idea o hecho.

Descriptivo: Describe el objeto, persona, idea o situación de la que se va a hablar.

Al describir, hay que seguir algún orden lógico: ir de lo general a lo particular, de lo

externo a lo interno.

Explicativo: Sirve para aclarar o desarrollar más ampliamente el tema que se está

presentando.

Narrativo: Expone siguiendo un orden temporal acontecimientos, acciones, etc…

De conclusión: Se utiliza para cerrar un tema o un apartado. Es fácil detectarlo

porque empieza con expresiones como las siguientes: en conclusión, en síntesis, de

todo lo anterior podemos concluir que, por consiguiente y otras semejantes.

Tipos de párrafo

Page 15: Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

Actividades del estudiante

Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez

Realiza las actividades que se presentan en el Cuadernillo del estudiante.