14
Compilación: Patricia Castañeda y Verónica López

DocumentCv

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿Cómo hacer un currículum vitae?

Citation preview

Page 1: DocumentCv

Compilación: Patricia Castañeda y Verónica López

Page 2: DocumentCv

Cóm

o hacer un CVEn estos

tiempos donde la competitividad ha

aumentando y la oferta laboral ha disminuido

notablemente es necesario replantear la función y la elaboración de los

currículos.

Introducción

Creí haberlo aprendido ya después varios años de experiencia en

impresiones repetidas. Pero cuando analizo lo presentado puedo

ver que es una bitácora cronológica, sin un sentido.

En estos tiempos donde la competitividad ha aumentando y la

oferta laboral ha disminuido notablemente; donde los puestos y

las habilidades se hicieron más complejos y específicos y los

currículos cronológicos abundan y saturan las plazas de trabajo,

es necesario replantearnos su función y elaboración.

Con este antecedente, elaborar un buen currículo destinado

a impactar al empleador en los 9 segundos que suele dedicar

a su evaluación y calificación inicial;

y unos 30 segundos

en leerlo y tomar

la decisión

de invitar al

candidato para

una entrevista,

es todo un

desafío.

Paso a Paso

Antes de empezar a redactar el currículo,

es necesario dedicarte algún tiempo a

conocerte a ti mismo, tus reales motivaciones y ambiciones.

Aclara tus ideas acerca del empleo que buscas, de tu personalidad,

de tu orientación profesional y de tus objetivos personales y

profesionales a corto y medio plazo.

No definir claramente tus objetivos profesionales es uno

de los errores más frecuentes en la búsqueda de empleo y,

consecuentemente, en la elaboración de un buen currículo.

Cuando ya tengas por lo menos un borrador de lo que buscas,

debes hacer una revisión previa y exhaustiva de toda tu historia

laboral, preferiblemente evaluando y estructurando lo que

consideras óptimo incluir, tomando en cuenta la imagen que

deseas proyectar.

Recuerda que lo descrito aquí son recomendaciones.

Page 3: DocumentCv

Datos y P

erfil>> Datos Personales

Debe contestar fácilmente las preguntas: ¿Quién eres? Y ¿Cómo

contactarte? Debes incluir:

Nombre y Apellidos: Escritos correctamente con iniciales

mayúsculas y con todos sus acentos.

Dirección permanente: Debes incluir la dirección exacta con calles

principales y transversales, añadiendo por supuesto el número de

la casa.

Teléfonos de contacto: Facilita solamente los números en los que

realmente se consigue hablar contigo.

E-mail: Evita terminantemente las direcciones de e-mail con

nombres graciosos y también cuentas que raramente consultas.

Datos como fecha de nacimiento, estado civil, nacionalidad,

fotografía son de uso común, aunque ahora

no se los considera obligatorios.

>> Perfil

Es la oportunidad de destacar tus aptitudes específicas para el puesto

en cuestión y captar de inmediato el interés del seleccionador.

El Perfil es más que la mención del Objetivo Profesional1, debe

funcionar como una corta biografía profesional, desarrollada

pensando en la oferta de trabajo específica o puesto a que

aspiras.

En este apartado debes:

Incluir todas las aptitudes o habilidades que posees y que puedan

añadir valor a tu candidatura, tales como pro-actividad, ganas de

aprender, movilidad geográfica, capacidad de trabajo en equipo,

etc.

Reflejar todos tus méritos profesionales, tus áreas específicas de

conocimiento y condiciones personales. Enfatiza todo aquello

que más se aproxima a lo requerido por el empleador.

Utilizar frases cortas y concisas, presentando lo mejor de tu

formación y vida profesional.

1Si necesitas conocer más ingresa a: http://www.curriculumfacil.es/curricu-lum-vitae/objetivos-curriculum.html

Page 4: DocumentCv

Formación y E

xperienciaEjemplo: “Joven Licenciado en Ciencias Empresariales, con

sólida y contrastada experiencia en marketing de gran consumo,

diseño de promociones y desarrollo de programas de patrocinio

en empresas líderes. Carácter dinámico y entusiasta. Probada

habilidad para ofrecer altos niveles de servicio al tiempo que

una reducción sustancial en los costes. Capacidad de liderazgo

en equipos multidisciplinares. Completo dominio del inglés y

de programas informáticos. Disponibilidad para viajar”1

1 Ejemplo tomado de: http://www.curriculumfacil.es/curriculum-vitae/perfil-profesional-curriculum.html

>> Formación Académica y Complementaria

Información referente a tu educación: estudios realizados, títulos

obtenidos, diplomas y especialidad relativos al perfil solicitado.

Se debe incluir la formación complementaria, es decir, estudios

no reglados, cursos y seminarios realizados que sean relevantes

para el puesto de trabajo a que aspiras.

Hoy en día los estudios realizados son de gran importancia, por lo

que prioriza los títulos de más alto nivel. La educación secundaria

solo se debe mencionar si no tienes estudios universitarios.

>> Experiencia Profesional

Hasta aquí todo va relativamente bien, pero cuando llegamos a

este apartado caemos en desesperación pues, como en la mayoría

de los casos, nuestros estudiantes saldrán después de su período

de formación académica directamente a su primera experiencia

profesional.

De tener experiencia laboral, debes incluir tu historia laboral

tanto si fue remunerada o no, a tiempo completo o parcial, con o

sin contrato formal.

Menciona todas tus experiencias laborales, empleo por empleo,

comenzando por el más reciente. Es imprescindible dar aquí el

máximo de detalles posibles sobre asignaciones y competencias.

Describe tus responsabilidades y, detalla los logros, realizaciones

y éxitos obtenidos de la forma más llamativa posible.

Evita que sea un directorio de nombres de empresas, sin ningún

contenido para definir tu experiencia laboral. Aquí, tienes que ser

objetivo, claro y conciso.

Page 5: DocumentCv

Modelos de C

VSi no posees experiencia laboral, a continuación incluimos algunos

modelos de currículo para varios casos, analízalos y escoge el que

se adapte a tu necesidad.

Modelos de CV

Cada tipo de Currículo enfatiza diferentes aspectos de los estudios

o experiencia del candidato. Estilos:

SIN EXPERIENCIA

El objetivo de este estilo es demostrar la capacidad y el potencial

del candidato, para conseguir destacar sus valores, lo que le hace

diferente de los demás candidatos en el proceso de selección

para un puesto de trabajo. Normalmente la experiencia es muy

poca (menos de dos años) o no hay, ya que han finalizado sus

estudios, por lo cual hay que trabajar el área de habilidades,

conocimientos, logros conseguidos en los estudios, calificaciones,

responsabilidades adquiridas, trabajos voluntarios, viajes,

idiomas...

PROFESIONAL

Es un estilo usado por candidatos, en un proceso de selección de

personal, que ya tienen una experiencia mínima de 3-5 años y que

están en posiciones intermedias a nivel de responsabilidad dentro

de las empresas Se centra en los objetivos conseguidos, solución

de problemas, habilidades aplicadas, promoción y desarrollo de la

carrera. En este estilo no se considera de vital importancia tanto

los estudios sino la experiencia adquirida.

EJECUTIVO

Utilizado para personas que están en posiciones de alta dirección

en el mundo empresarial. Se centra en los objetivos conseguidos

como directivos de un departamento o empresa, solución de

problemas, liderazgo, desarrollo de proyectos, utilización de

habilidades y motivación de equipo. En resumen, el candidato

al puesto de trabajo utilizará este estilo de currículum para

conseguir destacar las competencias que tiene y como las aplica

en el desarrollo habitual de su trabajo.

Page 6: DocumentCv

Datos de interés

>> Formatos de CV

El candidato tiene diferentes opciones para presentar su

información sobre su experiencia y estudios: Las más comunes

son: a) CV Cronológico b) CV Funcional c) CV Combinado

Para profundizar en la forma de uso, ventajas e inconvenientes se

recomienda consultar las páginas descritas al pie2.

>> Otros Conocimientos

Incluir idiomas que hablas, programas informáticos que conoces.

Precisa el nivel oral y escrito que tengas del idioma (nativo,

bilingüe, avanzado, medio, básico). O algún título (First

Certificate, TOELF, TOEIC, Delf, etc.) o alguna estancia o curso

en el extranjero, menciónalos también.

Especifica el grado de dominio (nivel usuario o avanzado) que

tengas de cada programa, aplicación y lenguaje informático:

procesadores de textos, hojas de cálculos, base de datos, Internet,

correo electrónico, lenguaje de programación, programas

específicos, etc.2 http://www.curriculumfacil.es/curriculum-vitae/ES-resume-styles.htmlhttp://www.cv-resume.org/curriculumvitae/elaborarcurriculumvitae/formato.php#Chronological

>> Otros Datos de Interés

Aquí debes mencionar todos los datos que puedan representar

un valor añadido a tu perfil profesional, que puedan potenciar el

valor de tu currículo y que no han sido mencionados en ninguno

de los apartados anteriores.

Actividades complementarias, aficiones e intereses, logros

deportivos, literarios o artísticos, premios obtenidos, etc.

pueden reflejar ciertas competencias y marcar la diferencia de

tu candidatura. Sin embargo, sé escueto, pues la mayoría de los

seleccionadores prefiere austeridad en este punto.

Page 7: DocumentCv

Consejos para un buen C

VConsejos para lograr un buen currículo3

1) Sé breve. Pues no será el único CV a evaluar y la persona

quiere saber si tú le interesas.

2) Sintetiza y adapta. De todo lo que pueda contener tu CV

completo, selecciona aquello que pueda interesar para el puesto

al que aspiras.

3) No fotocopies. Envía un CV original, pues las copias, dobladas

en partes y dentro de un sobre alargado, da la idea de que ese

puesto no es importante para ti, sino que es uno de cientos a los

que mandas desesperadamente un CV. Pero prepara las fotocopias

de los títulos oficiales, cursos, o cartas de recomendación.

4) Fecha y firma. Puedes fechar el CV al final para saber cuándo

está actualizado, pero no lo firmes. La firma va en la carta de

presentación.

5) Pon tus puntos fuertes. Relacionados con la empresa y el puesto,

pero no mientas. La primera parte de una entrevista consiste en

3 Tomado de: http://ciberconta.unizar.es/leccion/comocv/INICIO.HTML

comprobar si es verdad lo expuesto en el CV.

6) No olvides la fotografía. Hace más atractivo el CV, incluye una

foto a color, imprímela, o insértala si lo envías por email.

7) Recuerda la Regla de Oro. Escribe lo que te gustaría encontrar si

tú fueras el seleccionador para ese puesto (formación, habilidades,

experiencia). El objetivo es despertar el interés para que te citen

y tener una entrevista personal. Nadie contrata sólo por un buen

currículum, pero te pueden descartar por uno malo.

8) No debe contener errores cronológicos y menos ortográficos.

9) ¿Y si es un envío a varios sitios (auto candidatura)? Es decir,

cuando envías el currículo para ofertar tus servicios profesionales.

Usa una carta de presentación junto con tu CV.

10) Algunos enlaces destacados

La Universidad Tecnológica Equinoccial tiene una bolsa virtual

de empleo, empieza por ahí, el link lo encuentras en la pestaña de

Programas Académicos/estudiantes/oficina virtual de empleo, la

dirección directa es: http://tramites.ute.edu.ec/sov2/frame.htm

Page 8: DocumentCv

Carta de presentación

La Bolsa Metropolitana de Empleo permite registrar las hojas de

vida de las personas que están en busca de empleo y por otro lado

a través del contacto con empresas del Distrito Metropolitano

que requieren personal. El sistema no se limita simplemente a

la colocación de personal, además la Bolsa Metropolitana de

Empleo brinda asesoramiento para la elaboración de hojas de vida

y tips recomendables de aplicar al momento de presentarse a una

entrevista de trabajo. http://www.conquito.org.ec/bolsaempleo/

En este link encontrarás empleos propuestos con un detalle

suficiente del perfil profesional requerido para ese puesto.

Bolsa de trabajo - Ofertas de Empleo en Pichincha [inc.Quito].

http://acciontrabajo.ec/j__l__Pichincha%2520%255Binc.

Quito%255D.html

COVER LETTER o CARTA DE PRESENTACIÓN4

It is important to remember that cover letters are sales letters, and

you are the product. Cover letters serve to introduce you to an

employer, and resumes tell about you. Like the resume, the cover

letter is an important marketing tool.

Remember, you do not get a second chance to make a first

impression. Your cover letter creates your first impression, and

you want that impression to be positive.

Purpose of the Cover Letter

Its important to keep these objectives in mind when putting

together your cover letter. A cover letter serves to:

Create a favorable first impression •

Introduce yourself •

Demonstrate your professionalism •

Illustrate your communication skills •

4 Más información: http://www.cv-resume.org/cur-riculumvitae/cartasdepresentacion/

Page 9: DocumentCv

Ejem

plosPosition requirements often list “good communication skills.”

Demonstrate those skills through your cover letter. Make sure to

use proper punctuation, capitalization and grammar.

Cover Letter Sections

A cover letter has three general sections. The first section should

create interest and explain why you are writing. It should state the

type of position you are applying for, as well as how you heard

about the company. Also in your first paragraph, refer to your

enclosed or attached resume.

The second part or paragraph should explain your interest in

this type of position. You should relate your qualifications to the

job opening, and use action verbs to describe your experience.

This should be brief. Be specific in what you have to offer the

company.

The third part is the closing paragraph. Here you request action,

such as an appointment, an interview, or some other definite

action. Make this action easy for the reader to take by listing the

best time to call you, the best number to reach you on, and/or your

email address to contact you electronically. Close by restating

your interest in the company.

Cover Letter Formatting Guidelines

The following are general guidelines to follow in writing your

cover letter. You should follow a format for your cover letter even

if you are emailing it, since many managers will print it out:

Whenever possible, address the letter to an individual

Use a block style business letter with one inch side margins

Use the same font and type size as used for your cv

Proofread the cover letter, and have someone else proofread it as

well

Examples:

Page 10: DocumentCv

Mi P

rimer em

pleoCity, Month day, year. ABCCompanyCompany Street AddressCity, State, zip code

Dear, (name of personal selection employer):

I read with interest your advertisement for engineering positions at ABC Company. Your company is one of the leaders in the electronics industry, and I am interested in being employed by a company with your background.

Enclosed is a copy of my CV that details my academic qualifications and practical experience gained through the cooperative education program. As you can see from my resume, I have a firm foundation in electrical engineering.

Thank you for taking your time to review my resume. I would welcome the opportunity to discuss how my education, practical skills, and background would qualify me to be a member of the ABC Company.

Please contact me at 555-555-5555 or [email protected] to set up a time for an interview. I look forward to hearing from you.

Sincerely,

(3-4 blank lines)

Your Signature goes here if sending hard copy. Then 3 blank lines JOHN JONES (your typed name, in caps) Enclosure

Use “Enclosure” at the end if you are submitting your cover letter and cv via hard copy. If you are submitting via email, you have to make some changes: first in subject include Name, Last Name CV, and at the end change the word enclosure to “Attachment”5.

Ejemplos de cartas de presentación6

5 If you want more information read: http://jobsearchtech.about.com/od/gettingthejob/a/CoverLetter.htm6 Ejemplos de cartas de presentación en español:

MI PRIMER EMPLEO

No importa la edad, ni los estudios que tengas o dónde

vivas, el hecho es que toda persona siempre se enfrenta

a un primer empleo. La experiencia comienza desde la

búsqueda sobre todo si consideramos que en el Ecuador una

de las tareas más difíciles es encontrar empleo, sobre todo

para los que tenemos poca o ninguna experiencia laboral.

Lógicamente que el primer empleo es la situación en la que

los nervios salen a relucir en todo momento. Sobre todo

porque las actividades que desarrollamos son totalmente

nuevas y tememos algún reproche o grito si es que algo

sale mal. Por ello, la tranquilidad debe ser una cualidad en

aquellas personas que van a trabajar por primera vez. Siempre

sentirse seguro, por más que las circunstancias sean difíciles.

Las empresas desean contar con personal experimentado y es por

ello que lo piensan muy bien antes de contratar a personas que

recién se inician en el mundo laboral, pues de antemano saben que

ese cargo les servirá para aprender y a veces no están dispuestos

http://www.cv-resume.org/curriculumvitae/cartasdepresentacion/modelos.php

Page 11: DocumentCv

Entrevista personal

a eso. Es por eso que los candidatos tienen que estar muy bien

preparados y capacitados, sus competidores no son sólo otros

profesionales igual que ellos, sino también personas de mayor

experiencia que se encuentran a la búsqueda de ofertas laborales.

El recién egresado debe detallar en el CV todo lo relacionado

a sus datos personales,

académicos. Si bien es cierto

que no existe experiencia

laboral, los candidatos pueden

dar a conocer las prácticas

profesionales realizadas

y toda actividad en la que

participaron eficazmente. Aunque no lo creamos, esa información

puede ser crucial a la hora de evaluar a todos los postulantes.

No es bueno pensar que por ser el primer empleo debo postularme

a todas las empresas posibles. Ese trabajo debe planificarse

correctamente ya que cada empleo es la oportunidad adecuada

para demostrar las mejores cualidades, ganar experiencia y

prepararse para trabajos más exigentes.

La entrevista personal

Durante el proceso de

la búsqueda de empleo,

la entrevista personal

constituye una de las

etapas que toda persona

necesariamente deberá

afrontar. Es por ello

que los postulantes deben conocer cuál es la actitud correcta

en esta situación y de qué manera tienen que desenvolverse

delante del entrevistador para dejar una buena impresión.

En muchas empresas, la persona que va a entrevistar son verdaderos

profesionales en este ámbito y, por lo tanto, han establecido

elementos claves a la hora de evaluar a sus entrevistados.

A la hora de la entrevista, los candidatos tienen que ser muy

inteligentes y dar a conocer sus habilidades. Las empresas esperan

contratar personas con las que puedan comunicarse fácilmente y estén

dispuestas a trabajar en equipo. Deben recordar que tendrán poco

Page 12: DocumentCv

Lo que esperan las empresas

tiempo para transmitir todos sus atributos. La información también

tiene que ser de sus anteriores trabajos. Principalmente dar a conocer

sus mayores logros y las tareas fundamentales que desarrollaban.

Los candidatos tienen que demostrar interés en todo momento,

el entrevistador tiene que darse cuenta de que usted realmente

desea trabajar en esa empresa. No importa el tiempo de espera

ni cuántos sean los candidatos, sino tener bien en claro la actitud

correcta en esa entrevista y dar lo mejor.

La selección de personal

Luego de presentar el CV, el proceso de selección de personal

continua. En este proceso las empresas evalúan a todos los candidatos

y eligen a los mejores.

Las evaluaciones

responden a diferentes

áreas. No solo los

conocimientos, también

son importantes el

área emocional, social,

psicotécnica, etc.,

de los postulantes.

A los responsables

de la selección de

recursos humanos les

interesan las personas

dispuestas a ser líderes, trazarse grandes desafíos y, sobre

todo, comprometidas para el cumplimiento de cada una de sus

metas personales y aquellas relacionadas con la empresa. Es

necesario mostrar estas cualidades a la hora de la selección.

¿Qué esperan las empresas de los profesionales actuales?

En la actualidad - las empresas requieren de profesionales con

competencias. Es decir, que no simplemente se remitan a cumplir

con una actividad laboral que aprendieron en la universidad, sino

que además posean otras cualidades que les ayude a desarrollar

esa actividad en el menor tiempo posible y con mayor eficacia.

Esas competencias deben demostrarse en el CV y reafirmarlos en la

Page 13: DocumentCv

El D

GP

y su Portafolio

entrevista laboral. La actitud es la primera

impresión que tienen los entrevistadores.

El contexto

laboral es muy

diferente al académico y,

esa situación no ha sido analizada por

los profesionales. Las empresas se han

dado cuenta de que los postulantes

universitarios han trabajado mucho

en lo que respecta a la teoría y no han

desarrollado actividades en las que se

muestren esas competencias – muchas

veces escondidas. Es por ello que siempre hay que establecer las

diferencias entre el mundo empresarial y el de la universidad.

Los profesionales no tienen porqué limitarse a sus experiencias

académicas, sino ir en busca de nuevos aprendizajes y tener una

mirada distinta del ámbito laboral. Cada vez tienen que mejorar y

cumplir con lo encomendado por la empresa.

EL DISEÑADOR GRÁFICO Y SU PORTAFOLIO

Si todo lo anterior parece complicado, el diseñador gráfico se

enfrenta a un nuevo reto, este consiste en que el CV

además de incluir un detalle de sus competencias,

capacidades y habilidades, también debe demostrar

que la teoría aprendida está evidencia en los trabajos

realizados durante su formación académica o en

trabajos como freelancer o bajo dependencia.

Es indudable que un DGP no puede presentarse a

una entrevista de trabajo con un CV hecho en Word

y sin el material gráfico que certifique su trabajo,

esto sería un grave error.

La carta de presentación + el CV + la muestra de nuestros mejores

trabajos se llama PORTAFOLIO; y éste debe reflejar la imagen

que deseamos proyectar.

Entonces, la responsabilidad de demostrar todo tu talento está en

ti. No restes importancia al diseño, ni selecciones las muestras

gráficas al azar.

Page 14: DocumentCv

Portafolio

Recuerda que: si nosotros seremos

los encargados de llevar a cabo

proyectos gráficos que evidencien

la identidad de una empresa/

producto/servicio, no es por

demás lógico pensar que debemos

empezar por casa?

BIBLIOGRAFÍA

h t t p : / / w w w. s l i d e s h a r e . n e t /

deividram/como-hacer-un-curriculum-vitae

http://www.cv-resume.org/curriculumvitae/

http://jobsearchtech.about.com/od/gettingthejob/a/CoverLetter.htm

http://www.cv-resume.org/curriculumvitae/cartasdepresentacion/