10
De lo pasivo a lo activo Curso: Expertos en Procesos Elearning Módulo: Modelo PACIE. Fase Presencia Participante: Irlanda J. Alvarez Mora

De la web 1 a la web 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: De la web 1 a la web 2

De lo pasivo a lo activo

Curso: Expertos en Procesos ElearningMódulo: Modelo PACIE. Fase PresenciaParticipante: Irlanda J. Alvarez Mora

Page 2: De la web 1 a la web 2

IntroducciónPara lo que conocimos el nacimiento de la Word Wide

Web, hemos visto con gran satisfacción el avance de la

misma.

Con la aparición de la programación en Html, las

páginas se volvieron más vistosas. Sin embargo eran

estáticas sin ningún movimiento sólo los que ofrecían los

gifs animados, las marquesinas que eran los letreros que

pasaban de un lado a otro o los que parpadeaban. Esta

Web se la da el nombre de 1.0

Page 3: De la web 1 a la web 2

Gifs animados

Esto es un prueba, así aparecía las llamadas marquesinas en las páginas web

Esto es un prueba, así aparecía los llamados parpadeos en las páginas web

Page 4: De la web 1 a la web 2

Web 1.0Este tipo de animación era constantemente utilizada y

paso de ser un foco de atención a convertirse en un foco dedistracción.

Otra característica de la Web 1.0 eran que lainformación viajaba del emisor a al receptor y del receptoral emisor, la única forma de realizar un comentario era através del los correos electrónicos ya que no existía ningunade las formas que conocemos actualmente.

Page 5: De la web 1 a la web 2

Web 1.0

Información:

- Bidireccional.

-- Netamente Texto.

-- Retroalimentación a través

de correo indidualizada.

Page 6: De la web 1 a la web 2

Con el pasar del tiempo aparecieron nuevasherramientas de comunicación en la Web, los primerosfueron los chats y los foros, ya la comunicación no eraexclusivamente bidireccional sino multidireccional. Otrasde las innovaciones fue que al usuario se le permitió conherramientas sencillas la creación y publicación decontenido a través de los blogs o bitácoras . Este paso deser un lector exclusivamente a ser un usuario con lacapacidad de comentar, citar o dar respuestas que llegara aun público masivo.

Page 7: De la web 1 a la web 2

Web 2.0

Chats

Foros

Blogs

Page 8: De la web 1 a la web 2

Pero eso no quedo ahí, con la aparición de la cámaraWeb, dio paso a la videoconferencia recurso que terminó deromper la barrera de espacio y tiempo. Clases grabadas envideo y subida a Youtube, las cuales ahora gracias a losavances en los blogs se puede insertar sin tanto tecnicismo.

Ahora nos encontramos todo conectados enFacebook y Twitter, no sólo somos capaces de escribirtextos, sino de subir videos e imágenes en el mismo tiempoque lo vemos, gracias a los teléfonos inteligentes y sinos perdemos tenemos el GPS para ubicarnos ydecirles a los demás donde encontrarnos

Page 9: De la web 1 a la web 2

gracia a los famosos APP programas para dispositivosMóviles como Waze famosa red social que permiteinformarnos de la situación del transito construida con lainformación de todos las personas que la integran.

La Web 2.0 no es más que todas las herramientas yrecursos que nos ofrece la Web para crear, diseñar, publicary compartir información y conocimiento. Utilizando videos,imágenes o texto.

Ahora el conocimiento es de todos

Page 10: De la web 1 a la web 2

Web 2.0