23
De los conceptos a los índices Paul Lazarsfeld Eduardo Chávez Romero

De los conceptos a los índices empíricos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: De los conceptos a los índices empíricos

De los conceptos a los índicesPaul Lazarsfeld

Eduardo Chávez Romero

Page 2: De los conceptos a los índices empíricos

Objeto de estudio

Page 3: De los conceptos a los índices empíricos

Objeto de estudio

Responde a la pregunta: ¿Qué parte de la realidad deseo estudiar?

Delimitar el tema es ver la viabilidad para su desarrollo

Page 4: De los conceptos a los índices empíricos

Su justificación

Unida a la delimitación es preciso justificar el objeto de estudio

Se argumentan las características que llevaron al investigador a escoger el tema

Page 5: De los conceptos a los índices empíricos

Objetivos

Cuando se selecciona el tema de investigación se procede a la formulación de los objetivos de investigación

Coherencia interna

Page 6: De los conceptos a los índices empíricos

Objetivos (características)

Concretos

Claros

Realistas

Reflejar la contundencia del investigador en el aporte en el conocimiento del objeto de estudio

Page 7: De los conceptos a los índices empíricos

Objetivo (Qué es)Es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen

Tomar decisiones para resolver problemas semejantes en un futuro

Responden: ¿Qué debo hacer para desarrollar la investigación?

Page 8: De los conceptos a los índices empíricos

Objetivos

Es la aspiración, el propósito, para qué se realiza la investigación

Page 9: De los conceptos a los índices empíricos

El objetivo (condiciones)Debe orientar, puesto que es el punto a partir del cual se desarrolla la investigación

Debe aclarar de forma clara y precisa, no hay cabida a dudas

Debe dejar claro el resultado concreto y objetivo del proceso

Page 10: De los conceptos a los índices empíricos

El objetivo (condiciones)

Debe ser evaluable

Debe ser alcanzable

Los objetivos, al final, deben ser identificables con los resultados

Page 11: De los conceptos a los índices empíricos

Conceptos en términos de Índices empíricos

Representación imaginada del concepto.

Especificación de las dimensiones

Elección de los indicadores observables

Síntesis de los indicadores que constituyen los índices

Page 12: De los conceptos a los índices empíricos

1. La representación imaginada del concepto

Page 13: De los conceptos a los índices empíricos

Representación del concepto

Es la construcción abstracta, una imagen

Rasgos característicos fundamentales

Page 14: De los conceptos a los índices empíricos

2. La especificación del concepto

Page 15: De los conceptos a los índices empíricos

Aspectos = dimensiones

Se deducen analíticamente del concepto general que lo engloba

Analizar el concepto y determinar componentes

Page 16: De los conceptos a los índices empíricos

3. La elección de indicadores

Page 17: De los conceptos a los índices empíricos

Indicadores

Las imágenes se establecen en indicadores

Se caracterizan las imágenes

Page 18: De los conceptos a los índices empíricos

4. La formación de índices

Page 19: De los conceptos a los índices empíricos

SíntesisSe elabora una síntesis de los datos elementales obtenidos

Se elabora un índice general cubriendo el conjunto de datos

Los indicadores se establecen con variables

Page 20: De los conceptos a los índices empíricos

Variables Es un aspecto de un fenómeno y puede asumir distintos valores

Variables independientes: Expresan las causas del fenómeno

Variables dependientes: Expresan las consecuencias del fenómeno

Page 21: De los conceptos a los índices empíricos

La intercambiabilidad de los índices

Page 22: De los conceptos a los índices empíricos

Indicadores

Los indicadores o índices se establecen para dialogar con el objeto de estudio

Page 23: De los conceptos a los índices empíricos

Ejemplo de objetivo: Indagar sobre los desafíos que están teniendo los profesores en la introducción de TIC en su

didáctica

Concepto Dimensión Indicador Índice

Profesores

Datos personales Edad ¿Qué edad

tiene?

Datos académicos

Categoría ¿Qué categoría tiene en la UNAM?

Dónde trabajan

Además de la UNAM, ¿Usted labora en otra institución educativa?

Antigüedad ¿Cuántos años lleva como docente en la

UNAM?