3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CONTROL DE MEDICAMENTOS. TALLER INTRA-CLASE # 1 Profesor: Dr.- Carlos Garcia. MSc. Curso: Quinto Año Bioq.Farm. Nombre: Oswaldo Silva Oyola. Fecha: Jueves 3 de Septiembre 2015. Paralelo: “ B “ TEMA: COMO SE TOMA EL PH DE LAS FORMAS FARMACÉUTICAS. El efecto del ph en los medicamentos es algo de suma importancia ya que debe garantizar la liberacion del principio activo, sea independiente del ph, para evitar toxicidad o fallas terapeuticas. Los medicamentos generalmente son acidos, por tanto ph dependientes , osea que a medida que aumenta el ph, como sabemos los medicamentos se absorben en el intestino y no en el estomago ya que el intestino tiene una mayor superficie de absorción, irrigacion sanguinea y mayor agitación para que tengan mejor un efecto mas rapido y eficaz por eso el ph es ácido y el efecto es que se disuelva mejor. El objetivo de conocer la inestabilidad en presencia de un medio ácido o básico es el conocimiento del pH de mayor estabilidad para el principio activo (recordar pH de máxima estabilidad: es aquel que es óptimo para poder formular el medicamento en condiciones más estables, este pH venía dado en función de la velocidad de degradación y en función del Ph. Es importante garantizar que la liberación del principio activo, sea independiente del pH, para evitar variaciones “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 1

Deber de-control-ph-de-formas-farmaceuticas (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Deber de-control-ph-de-formas-farmaceuticas (1)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAFACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CONTROL DE MEDICAMENTOS.

TALLER INTRA-CLASE # 1

Profesor: Dr.- Carlos Garcia. MSc.Curso: Quinto Año Bioq.Farm. Nombre: Oswaldo Silva Oyola. Fecha: Jueves 3 de Septiembre 2015. Paralelo: “ B “

TEMA: COMO SE TOMA EL PH DE LAS FORMAS FARMACÉUTICAS.

El efecto del ph en los medicamentos es algo de suma importancia ya que debe garantizar la liberacion del principio activo, sea independiente del ph, para evitar toxicidad o fallas terapeuticas.

Los medicamentos generalmente son acidos, por tanto ph dependientes , osea que a medida que aumenta el ph, como sabemos los medicamentos se absorben en el intestino y no en el estomago ya que el intestino tiene una mayor superficie de absorción, irrigacion sanguinea y mayor agitación para que tengan mejor un efecto mas rapido y eficaz por eso el ph es ácido y el efecto es que se disuelva mejor.

El objetivo de conocer la inestabilidad en presencia de un medio ácido o básico es el conocimiento del pH de mayor estabilidad para el principio activo (recordar pH de máxima estabilidad: es aquel que es óptimo para poder formular el medicamento en condiciones más estables, este pH venía dado en función de la velocidad de degradación y en función del Ph.

Es importante garantizar que la liberación del principio activo, sea independiente del pH, para evitar variaciones significativas en los niveles sanguíneos, que puedan conducir a fallas terapéuticas, o a manifestaciones de toxicidad.

Uno de los medicamentos que más se comercializa en formas de liberación modificada es la teofilina, existiendo en el mercado más de una docena de marcas de diversos sistemas de entrega como tabletas, cápsulas con pellets o con microgránulos y en varias concentraciones como 100, 125, 200 y 300 mg.

En este trabajo se presentan los resultados de un producto comercializado como microgránulos encapsulados con 125 y 300 mg de teofilina. Se evaluó la liberación de la teofilina a 8 valores de pH que cubren las condiciones del tracto gastrointestinal.

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 1

Page 2: Deber de-control-ph-de-formas-farmaceuticas (1)

Se encontró que la liberación de la teofilina se ajusta a lo establecido en la USP 25 para los ensayos 2 y 4, pero tanto la cinética como la velocidad de liberación son altamente dependientes del pH.

Para valores de pH por debajo de 6.4 el proceso de liberación se ajusta a un modelo de primer orden cinético con una vida media de disolución que va de 161 min. hasta 247 min. a medida que el pH se acidifica.

Para un pH de 6.4 a 8.0 la disolución de la teofilina se ajusta a un modelo de orden cero y la vida media de disolución disminuye de 92 a 27 minutos, en la medida que el pH se vuelve más alcalino

Un fármaco puede acumularse en el organismo de tales personas y causar toxicidad. Dependiendo del pH de los farmacos, y el pH ácido del organismo es que los medicamentos pueden actuar efectivamente o no, esto quiere decir que si ingerimos algún medicamento, sin tener nada en el estómago nos da lo que llamamos la acidez estomacal y nauseas, ya que el procezo de neutralización de pH se está dando dentro del estómago lo que causa el malestar.

Por ejemplo:

Pomadas: pH neutro o ligeramente ácido (pH secreciones cutáneas = 5,5).

Jarabe de azucar invertido: El pH de la solución obtenida debe estar comprendido entre 5 y 6.

BIBLIOGRAFÍA:

Curso de Análisis Farmacéutico K.A. CREMA Connors. Editorial Reverté S.A. Farmacéutico.

WEBGRAFÍA:

https://es.wikipedia.org/wiki/Crema_(farmacia)https://es.wikipedia.org/wiki/PH-metrohttp://www.ecured.cu/index.php/PH-metro

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 2