9
El Baloncesto Barquisimeto, Julio2015 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Alumna: Gina Valentina Gil CI. 21.054.906

Defensa

Embed Size (px)

Citation preview

El Baloncesto

Barquisimeto, Julio2015

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN BARQUISIMETODEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA

Alumna:

Gina Valentina Gil

CI. 21.054.906

El básquetbol, originado en los Estados Unidos, se ha hecho muy popular en todo el mundo, y se ha

convertido, gracias a su espectacularidad, en uno de los deportes de masas de nuestro tiempo.

Uno de los rasgos de la evolución del básquetbol como práctica deportiva ha sido el constante cambio

de reglas.

La defensa no necesariamente tiene que ir acompañada de gran talento para realizarla, todo jugador que

se lo proponga puede ser un defensor correcto. Aún así hay casos en los que el talento, ya sea físico o

habilidoso, hace que destaquen unos jugadores sobre otros en esta parte del juego. Toda defensa va a

acompañada de una fi losofía . Puede ser que quiera recuperar el balón lo antes posible . Puede ser que

quiera confundir al rival (cambiaríamos en bloqueos, seguiríamos los cortes, trataríamos de camuflar

defensa hombre a hombre o zona, en definitiva organizaríamos una defensa Match Up). Creo que lo más

positivo es que los equipos muten y transformen su defensa según la necesidad que tengan en el

momento del partido en el que se encuentren.

INTRODUCCION

DEFENSA INDIVIDUAL

Consiste en marcar directamente al contrario, siendo por lo general la

posición más adecuada, aquella en que el jugador mantiene las piernas

flexionadas y los pies preparados para desplazarse. Una de las manos

se encontrará adelantada y más alta que la cabeza, tratando de

interceptar los pases por alto o lanzamientos, y la otra más baja, en

posición adecuada para rechazar el balón y bloquear los pases bajos.

El marcaje individual es el punto central de una defensa. Existen ciertos

principios fundamentales que debe emplear todo defensa. Los cuales

son :

Lograr un buen equilibrio del cuerpo con brazos extendidos,

rodillas flexionadas y cuerpo agachado con una ligera inclinación

hacia delante; las manos deben estar en continuo movimiento a fin

de desconcertar al adversario.

Emplear la voz como un fundamento técnico más; hablarse entre

compañeros

.

DEFENSA INDIVIDUAL

Pasar rápidamente del ataque a la defensa.

Colocar la pelota sin pérdida de tiempo; mantener una actitud

vigilante para interceptar pases.

Jugar la pelota directamente al hombre.

Acorralar al regateador preferentemente en la esquina o en la

línea lateral. Seguir al jugador suelto

Bloquear a los tiradores y zafarse de los bloqueos.

Definir el mareaje y tener sentido de anticipación ante las

jugadas de los adversarios.

No delatar las intenciones y seguir todo el tiempo los

movimientos del adversario.

Provocar pases por la línea de banda y obstruir los del centro.

MARCACIÓN HOMBRE A HOMBRE CON O SIN BALÓN

Es más sencillos pero también el más eficaz que puede hacer para

mejorar tus habilidades en defensas de hombre a hombre dos

jugadores uno contra uno el otro con una bola, un jugador es

delantero y uno el defensor el jugador ofensivo comienza en la

parte superior con las llaves y trata de anotar, mientras que el

defensor tratara de evitar esto y bloquear con el rebote la jugada.

NOMBRES ASIGNADOS DE LOS JUGADORES SEGÚN SU ROL DEFENSIVO QUE DESEMPEÑAN

Base o Guardia

Es parecida a la de un director de una película ya que los armadores

organizan la jugada para dirigir el juego o la ofensiva con la

finalidad es hacerle llegar la pelota a otro jugador para hacer la

jugada.

Escolta o Guardia Lanzador

Tiene la responsabilidad de anotar desde el perímetro y de anotar

puntos a favor del equipo.

Alero o Delantero

Es el jugador sobresaliente anotador y defensor.

Ala Pivote

Se destaca por su físico rebote y defensa sin los jugadores más

fuerte de equipo.

Pivote o Centro

Es el jugador más importante ya que el equipo depende de él en

ambos tableros en la ofensiva tiene la responsabilidad de anotar.

PRINCIPIOS DE LA DEFENSA

Marcar a un jugador en su posesión de la pelota. La forma de

marcaje está determinado por la posición en la cancha. Marcar a un

jugador que esté listo para lanzar requiere aproximarse a él con

rapidez (pasos de pugilista), con una mano en alto y la otra baja. Es

importante no caer en el engaño o finta que ensaye el atacante. Para

marcar a un adversario que se apodera de la pelota en el tablero

defensivo, se debe tratar de llevarlo hacia el rincón o la línea de

banda. Cuando el adversario se dispone a pasar, el jugador debe

obstaculizarlo, abriendo los brazos y moviéndolos de arriba abajo

con las manos abiertas. Mientras el rival a marcar no esté en

posesión de la pelota, el jugador debe estar atento a la distancia

existente entre este y el balón. Cuanto más alejado esta el jugador

marcado del balón, más alejado puede jugar el defensa. Por el

contrario, el acercarse el balón al adversario deberá acercársele

también el defensa.

http://image.slidesharecdn.com/defensasfundamentosyprincipios.

www.planetabasketball.com/baloncesto-defensa htm.

El Baloncesto-monografías. Delegación Nacional de Educación Física

y Deportes Madrid 1.973.

Técnicas de Baloncesto-Slideshare.net/rsequera.

http://image.slidesharecdn.com/trabajodelbaloncesto.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

CONCLUSION

El baloncesto es uno de los deportes practicados en todo el mundo. Creado por el canadiense James Naismith

con la finalidad de ayudar a jóvenes durante la época de invierno ya que las temperaturas eran muy bajas y

no podían estar en las afueras de campo.

Dicho deporte tiene como finalidad introducir la pelota en el aro contrario. También es una disciplina que se

practica con las manos.

La constante evolución experimentada por las normas de juego contribuye a incrementar la espectacularidad

y la emoción del básquetbol, sin duda uno de los deportes más practicados y admirados.

Practicar algún tipo de deporte es de mucha utilidad para nuestro cuerpo, mente, organismo siempre y

cuando se realiza de una manera apropiada.