2
DEFINICIÓN DE PARADIGMA La palabra Paradigma proviene del griego que quiere decir “modelo, patrón, ejemplo”. Han surgido muchas definiciones de paradigma a lo largo del tiempo, algunas de las cuales mencionare a continuación: El historiador científico Thomas S. Kuhn escribió que los paradigmas científicos son “ejemplos aceptados de la práctica científica actual, ejemplos que combinan ley, teoría, aplicación e instrumentación y proporcionan modelos a partir de los cuales se manifiestan las tradiciones coherentes particulares de la investigación científica”. Adam Smith lo define como “Un conjunto compartido de suposiciones El paradigma es la manera cómo percibimos el mundo; agua para el pez. El paradigma nos explica el mundo y nos ayuda a predecir su comportamiento”. Willis Harmon (líder clave del Stanford Research Institute), escribe que un paradigma es “la forma básica de percibir, pensar, valorar y actuar con base en una visión particular de la realidad. Un paradigma se transmite a generaciones sucesivas más por experiencia directa que por medio de la enseñanza”. Marilyn Ferguson escribe: “Un paradigma es un armazón del pensamiento... un esquema para comprender y explicar ciertos aspectos de la realidad”. Según Joel Barker “Un paradigma es un conjunto de reglas y disposiciones (escritas o no) que hace dos cosas: 1) establece o define límites, y 2) indica cómo comportase dentro de los límites para tener éxito”. En los negocios por muy granes o pequeños, todos, sin excepción tienen paradigmas gerenciales, paradigmas de ventas, paradigmas de reclutamiento, paradigmas de marketing, paradigmas de investigación y desarrollo, paradigmas de desarrollo del recurso humano. En la vida cultural existen incluso más paradigmas: la manera como se educa a los niños; como se trata el sexo; el modo cómo se define la honestidad; los alimentos; la música. La

Definicion paradigma

Embed Size (px)

DESCRIPTION

paradigmas

Citation preview

Page 1: Definicion paradigma

DEFINICIÓN DE PARADIGMA

La palabra Paradigma proviene del griego que quiere decir “modelo,

patrón, ejemplo”.

Han surgido muchas definiciones de paradigma a lo largo del tiempo,

algunas de las cuales mencionare a continuación:

El historiador científico Thomas S. Kuhn escribió que los paradigmas

científicos son “ejemplos aceptados de la práctica científica actual,

ejemplos que combinan ley, teoría, aplicación e instrumentación y

proporcionan modelos a partir de los cuales se manifiestan las

tradiciones coherentes particulares de la investigación científica”.

Adam Smith lo define como “Un conjunto compartido de suposiciones El

paradigma es la manera cómo percibimos el mundo; agua para el pez.

El paradigma nos explica el mundo y nos ayuda a predecir su

comportamiento”.

Willis Harmon (líder clave del Stanford Research Institute), escribe que

un paradigma es “la forma básica de percibir, pensar, valorar y actuar

con base en una visión particular de la realidad. Un paradigma se

transmite a generaciones sucesivas más por experiencia directa que por

medio de la enseñanza”.

Marilyn Ferguson escribe: “Un paradigma es un armazón del

pensamiento... un esquema para comprender y explicar ciertos aspectos

de la realidad”.

Según Joel Barker “Un paradigma es un conjunto de reglas y

disposiciones (escritas o no) que hace dos cosas: 1) establece o define

límites, y 2) indica cómo comportase dentro de los límites para tener

éxito”.

En los negocios por muy granes o pequeños, todos, sin excepción tienen paradigmas gerenciales, paradigmas de ventas, paradigmas de reclutamiento, paradigmas de marketing, paradigmas de investigación y desarrollo, paradigmas de desarrollo del recurso humano. En la vida cultural existen incluso más paradigmas: la manera como se educa a los niños; como se trata el sexo; el modo cómo se define la honestidad; los alimentos; la música. La

Page 2: Definicion paradigma

interrelación de todos estos paradigmas es crucial para el éxito y la longevidad de toda cultura u organización. Esa condición está incluida en la palabra “bosque”, una estructura altamente interdependiente. Como se sabe, por el paradigma ambiental, cuando algo se altera en el bosque, todo el bosque se altera. Y es sumamente importante estar conscientes que los cambios de paradigma son una reacción en cadena donde tarde o temprano todos los puntos o aspectos de la organización se verán afectados positiva o negativamente con estos cambios.