18
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA LA DEMOCRACIA Y LA NORMA

Democracia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estas diapositivas pretenden dar a conocer la importancia de la Democracia en la Sociedad.

Citation preview

Page 1: Democracia

FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

LA DEMOCRACIA Y LA

NORMA

Page 2: Democracia

RESPONDE:

Page 3: Democracia

¿Qué es?

Democracia en

sentido Estricto

¿Democracia en

sentido Amplio?

Page 4: Democracia

¿Qué diferencia hay entre Democracia y Dictadura?

Page 5: Democracia

¿Qué formas de Democracia conoces?

¿Hay democracia en el Perú? ¿Por qué?

Page 6: Democracia

Un país con democracia:

Page 7: Democracia

CUANDO EN UN PAÍS HAY DICTADURA:

Page 8: Democracia

DEMOCRACIA:

EN SENTIDO ESTRICTO.-

Forma de gobierno, una

forma de organización del

Estado.

EN SENTIDO AMPLIO.-

Forma de convivencia de

los seres humanos

Page 9: Democracia

FORMAS DE DEMOCRACIA:

DIRECTA.- Cuando el pueblo reunido en asamblea

o consejo delibera y toma decisiones

que van a regular la vida de la sociedad.

INDIRECTA O REPRESENTATIVA.- Cuando el pueblo

se limita a elegir a sus representantes para

que estos deliberen y tomen las decisiones

por el pueblo que los ha elegido.

SEMI-DIRECTA.- El pueblo se expresa directamente mediante un voto en circunstancias

particulares como:

Page 10: Democracia

Plebiscito.- Pueblo vota SI-NO por una propuesta

Referéndum.- Pueblo concede o no la aprobación

de una ley.

Revocación de mandato.- Ciudadanos destituyen

a un representante antes que termine su mandato

y otros.

Page 11: Democracia

MARCO PARA LA DEMOCRACIA:

PUEBLO Y

REPRESENTATES

DERECHOS HUMANOSD

IGN

IDA

D

VA

LO

R D

E L

A

PE

RSO

NA

IGUALDAD

Page 12: Democracia

¿ QUÉ ES UNA

NORMA?

¿Son importantes las

Normas? ¿Por qué?

Page 13: Democracia

UNA NORMA.- Es una regla de comportamiento que nos indica

como actuar de acuerdo a ciertos valores en determinadas

situaciones. Ejms.

Page 14: Democracia

FINALIDAD DE LAS NORMAS:

Page 15: Democracia

Como jóvenes debemos defender la democracia:

Conociendo nuestros

derechos y deberes y

viviendo de acuerdo a

ellos.

Participando activamente

con otros jóvenes.

Practicando los valores

de Igualdad, justicia,

solidaridad, honestidad,

etc.

Promoviendo el diálogo,

el debate y poder llegar a

consensos.

Participando en

asociaciones, espacios

vecinales, escolares,

familiares, religiosos, etc.

Page 16: Democracia

SITUACIONES Y HECHOS QUE AFECTAN A LA DEMOCRACIA

La corrupción.-Debilita la confianza de la ciudadanía respecto a sus autoridades e instituciones.Gobiernos autoritarios.-Porque el poder ilimitado lleva a la corrupción y a la impunidad. Se violan los derechos fundamentales.No respetar el Estado de Derecho.- Existen personas que piensan que estan por encima de la ley y cometen actos ilegales que si no se sancionan quedarían en la impunidad.

Page 17: Democracia

SITUACIONES Y HECHOS QUE AFECTAN A LA DEMOCRACIA

No participar y el desinterés.- En espacios públicos y en el control de las autoridades.La discriminación.-social, cultural. Racial. Etc.El prejuicio.-Que nos lleva a subvalorar a las personas y grupos distintos a nosotros.La pobreza.- demuestra que la democracia es un sistema que no es para todos.Falta de oportunidades.-Para todos, hay desigualdades.

Page 18: Democracia

DEMOSTRAMOS LO QUE HEMOS APRENDIDO

1.- ¿Qué diferencia hay entre un gobierno democrático y un gobierno con

dictatorial (dictadura)?

2.- ¿En el Perú hay democracia? ¿Por qué?

3.- ¿Cómo practicas la democracia en tu familia, en tu I.E. y en tu

localidad?

4.- ¿Qué requisitos son necesarios para decir que un país se considere

democrático?

5.- ¿Por qué son importantes las Normas?

6.- ¿Cuáles son las Normas que más practicas?

7.- ¿Dónde aprendemos a ser democráticos y a respetar las normas?

8.- Ilustra el tema con dibujos.