4

Click here to load reader

Densidad, poblacion, y permanencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Densidad, poblacion, y permanencia

Lineamientos Trabajo Final

1. Realización de un mapeo:

- En el mapa de la ciudad universitaria de Meléndez ubicar las fuentes emisoras de

contaminación

2. Descripción de las emisiones:

- Inventario de fuentes emisoras: FIJAS – MOVILES - VARIABLES

- Identificación de las emisiones: Naturaleza de las emisiones y posibles componentes.

- Tiempo y horario de generación de las emisiones

- Tipo de control actual

3. Identificación de la población afectada y como se afecta:

- Encuestar por lo menos 20 estudiantes de diferentes facultades para abstraer :¿como

considera la comunidad univalluna que la contaminación que ustedes están estudiando,

los afecta?

- También indicar densidad, ubicación, y permanencia de la comunidad univalluna

4. Según su apreciación:

- ¿En que aspectos falla el manejo que actualmente hace la entidad encargada de la

universidad para el control de la contaminación (aspecto que están estudiando)?

- ¿Que recomendaciones haría para mejorar esta gestión, tomando en cuenta las

apreciaciones de la comunidad universitaria?

Page 2: Densidad, poblacion, y permanencia

- También indicar densidad, ubicación, y permanencia de la comunidad univalluna

Áreas de Cobertura: Los accesos estarán ubicados en las zonas de encuentro de los

studiantes. Algunas de las zonas son:

Ciudad Universitaria Meléndez

*Cafetería de Idiomas

*Plazoleta de Ingeniería *Coliseo Alberto León Betancur

*Auditorio Tulio Ramírez *Biblioteca Mario Carvajal (Plazoleta y salas A y B)

*OITEL (recepción) *Plazoleta de Arquitectura

Page 3: Densidad, poblacion, y permanencia

Los parámetros que son monitoreados por esta red son:

Partículas menores de 10 micras PM10

Gases NOX, SO2, CO, O3.

Variables meteorológicas

1. máxima concentración promedio diaria del mes en cada estación vs. Norma diaria. Los registros de PM10 durante el año 2005 muestran máximas concentraciones promedio diarias por debajo del límite de la normatividad de la EPA para PM10, 150 μg/m3. Ver tabla No 3 La Estaciones con las mayores concentraciones promedio diarias mensuales de PM10 en la mayor parte de los meses del periodo fueron PDD, CDAV y Calle 15. Las menores concentraciones promedio diaria mensuales se registraron en las estaciones de UNIVALLE y CVC.

2. concentración promedio de pm10 del período de medición (a partir de enero a noviembre de 2005) vs.

norma anual adoptada.

La concentración promedio en el período de Enero de 2005–Noviembre de 2005, no ha sido superada el

límite permisible establecido en la normatividad anual de la EPA correspondiente a 50 μg/m3. Las menores

concentraciones promedio se observan en el sur de la ciudad y en la zona rural próxima al sur de la ciudad,

en las estaciones UNIVALLE y CVC.

Page 4: Densidad, poblacion, y permanencia