3
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Popular para la Educación Universidad Fermín Toro Derecho Administrativo Alumna Arianny Matheus. Cédula: 25.747.291 SAIA C. Derecho Administrativo.

Derecho administrativo

Embed Size (px)

Citation preview

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Popular para la Educación

Universidad Fermín Toro

Derecho Administrativo

AlumnaArianny Matheus.

Cédula: 25.747.291SAIA C.

Derecho Administrativo.

Según Gordillo (2002): Es una rama del derecho público interno que estudia el ejercicio de la función administrativa y la protección judicial existente contra ésta.

Definición

DERECHO ADMINISTRATIVO

CONSTITUCIÓN LEY TRATADO DECRETOS REGLAMENTOS PRINCIPIOS GENERALES

Fuentes

La Constitución es la Ley suprema de un Estado; contiene las reglas concernientes

ala organización de las distintas ramas del Poder Público y la

garantía de los derechos reconocidos

a las personas.

La Ley es fuente del Derecho

Administrativo porque crea competencia

administrativa, porque es la Ley es la que establece y

regula la Estructura y Funcionamiento de la

Administración.

En sentido amplio se entiende por tratado

todo acuerdo celebrado entre miembros de la

comunidad internacional,

cualesquiera sea la forma que revista y la

importancia de los compromisos que

contenga.

Serán fuente del derecho administrativo cuando su contenido jurídico establezca,

regule, dicte procedimientos o norme el funcionamiento de la

administración.

Son fuentes de derechos de la

administración, porque de ella proceden y al mismo tiempo, son

fuentes de derechos para la administración, porque se imponen a

ésta en el desarrollo de sus actividades.

Son fuente del derecho administrativo, debido a que en este derecho a falta de disposiciones escritas, son

aplicable dichos principios. Por ejemplo son principios

generales aplicables a las controversias administrativas: el principio de igualdad jurídica

de todos los individuos, proclamado en la Constitución.

Según Claude Du Pasquier, crea una metáfora bastante feliz, pues inquirir la fuente de una disposición jurídica es buscar el sitio en que ha salido de las profundidades de la vida social a la superficie de derecho.

Feliz Día!!!