5
Derecho Tributario Alumno: Luis José Godoy S. Tutor: Emily Ramírez

Derecho tributario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Derecho tributario

Derecho TributarioAlumno: Luis José Godoy S.Tutor: Emily Ramírez

Page 2: Derecho tributario

Derecho Financiero y Derecho Tributario

Para empezar este Ensayo nos planteamos 2 preguntas fundamentales una de ella es si el Derecho Financiero es Autónomo? Y qué Relación tiene esta con el Derecho Tributario. Bueno la responderemos en breve, pero antes de responder esta pregunta debemos saber que el Derecho Financiero es un conjunto de normas jurídicas que se ocupa de ordenar los ingresos y los gastos públicos, normalmente previstos en el presupuesto general del Estado. La actividad financiera del Estado genera un conjunto de relaciones jurídicas entre los distintos órganos públicos. Por lo tanto la autonomía del Derecho Financiero se caracteriza porque es Autónomo como ciencia no pertenece a las finanzas públicas, porque esta no tiene el carácter jurídico, tiene otros alcances y fines. Cabe destacar que también tiene Normativas, actividad, instituciones y fines propios que lo separan del resto de derechos públicos aunque su principal normativa de objeto de estudio está compuesta por textos legales que vienen siendo de otros Derechos.

Page 3: Derecho tributario

Además de que es una disciplina jurídica autónoma porque encaja adecuadamente en ninguna otra disciplina jurídica. Tres razones

avalan dicha autonomía: -El derecho financiero de regula un aspecto de la realidad social,

bien delimitado dicho aspecto no es otro que la actividad financiera.

-El derecho financiero está constituido por un conjunto de normas y relaciones homogéneas.

-El derecho financiero tiene unos principios generales propias y peculiares inspiradores de sus normas que vienen dado por criterios de justicia material.

Page 4: Derecho tributario

Derecho Financiero y Tributario

En cuanto a la Relación del Derecho Tributario con el Financiero, para empezar tenemos que aclarar que el Derecho Tributario es es la institución básica de la hacienda pública hasta el punto de que puede considerarse como instrumento jurídico del que se sirve de estado para obtener los medios económicos necesarias para el cumplimiento de sus fines, consistiendo primordialmente en hacer surgir a cargo de determinadas personas la obligación de pagar a un ente público una suma de dinero. Mientras que el Derecho Financiero es aquel derecho que se encarga de regular y organizar todas las actividades que tienen que ver con las finanzas y la presupuestario de un Estado.

Page 5: Derecho tributario

Sabiendo esto podemos pasar a la relación entre estos que viene siendo donde el derecho tributario no sería más que la regulación de una de las formas de financiamiento de la actividad estatal y por tanto sujeta a los mismos principios que regulan al derecho Financiero. Cabe decir que señalan que el derecho tributario es aquella parte del derecho financiero que se refiere a la imposición y a la recaudación de los tributos, diferenciándose de las demás manifestaciones de la actividad financiera por tener objetos e institutos exclusivos, ósea no regulados por otra rama del derecho. Además Se le reconoce a éste una relación de especie a género con el derecho financiero.