11
DERECHOS DE AUTOR USO Y ABUSO

Derechos De Autor

  • Upload
    udima

  • View
    801

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Derechos De Autor

DERECHOS DE AUTOR

USO Y ABUSO

Page 2: Derechos De Autor

PROPIEDAD INTELECTUAL

• Se entiende por propiedad intelectual toda creación de la mente humana. Presenta dos vertientes– Propiedad industrial, referida a inventos,

patentes, marcas y otras invenciones afines.

– Derechos de autor, que se extienden a obras literarias, bases de datos, películas, música, coreografías, obras artísticas, arquitectura, publicidad, mapas y dibujo técnico.

Page 3: Derechos De Autor

DERECHOS DE AUTOR

• El derecho de autor es la protección jurídica otorgada al titular de una obra de la que es autor y se caracteriza:– El autor conserva derechos de explotación a

lo largo de toda la vida de la obra.– El derecho nace desde el momento de la

creación de la obra.– El derecho está vigente durante toda la vida

del autor, más 70 años más a partir de su muerte.

Page 4: Derechos De Autor

EL AUTOR

• Se considera autor a la persona natural que crea una obra literaria, artística o científica. El sólo hecho de esta creación genera un derecho de propiedad intelectual.

• Si existe coautoría se creará una comunidad sobre los derechos de autor de la obra creada.

Page 5: Derechos De Autor

LA OBRA

• Las obras pueden ser originales o derivadas.• Son obras originales: libros, obras teatrales,

coreografías, composiciones musicales con o sin letra, cine y audiovisuales, fotos, mapas, programas…

• Son obras derivadas: traducciones, adaptaciones, actualizaciones, compendios, arreglos musicales, en general cualquier transformación de una obra originaria.

Page 6: Derechos De Autor

CLASES DE DERECHOS

• Básicamente existen dos clases de derechos de autor:– Morales o de carácter personal: son los que

permiten que un autor vea reconocida su autoría e integridad de su obra.

– Patrimoniales: se refieren a la explotación de la obra y a los devengos económicos que se derivan de dicha explotación. Incluyen los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública.

Page 7: Derechos De Autor

EXPLOTACIÓN DEL DERECHO

• No sólo el autor puede explotar los derechos patrimoniales. Es común que ceda los derechos de explotación a un editor, productor, etc., a través de un contrato que regule los modos de explotación, la remuneración del autor, las obligaciones y derechos de las partes, etc.

Page 8: Derechos De Autor

LÍMITES DEL DERECHO

• Es posible utilizar una obra original sin autorización del autor en:– Citas y reseñas– Trabajos sobre temas de actualidad– Utilización de bases de datos

– Obras situadas en dominio público

– Préstamos en bibliotecas, fonotecas, filmotecas, etc.– Fines de investigación– Parodias

Page 9: Derechos De Autor

DERECHOS DE AUTOR Y COPYRIGHT

• No son lo mismo:– El copyright persigue que el autor venda los derechos

de la obra de una sola vez y para siempre. No contempla el derecho moral del autor.

– El derecho de autor permite al autor conservar derechos de explotación a lo largo de toda la vida de la obra de manera que puede pedir compensaciones si ésta es explotada en cualquier forma no prevista inicialmente.

Page 10: Derechos De Autor

ENTIDADES DE GESTIÓN

• Son sociedades dedicadas a gestión de los derechos de autor de sus socios, de tal forma que:– Actúan en representación de los titulares del

derecho.– Son intermediarias entre el creador y el

usuario.– Se dedican a la gestión de los derechos de

carácter patrimonial por cuenta del autor. No gestiona derechos morales.

Page 11: Derechos De Autor

ABUSO

• La principal entidad de gestión en nuestro país es la SGAE, llamada la sociedad de ALÍ BABÁ y los cuarenta ladrones:– Acusada de asociar el delito con el intercambio de ficheros P2P.– Canon por la copia para uso privado de una obra musical o

audiovisual.– Canon sobre los soportes de almacenamiento (aunque no se

copie nada protegido)– Acusada de reparto injusto, puesto que lo que recauda no se

sabe donde va.– No tiene vergüenza a la hora de recaudar: Conciertos benéficos,

representación de obras populares sin ánimo de lucro (Alcalde de Zalamea), actuaciones de aficionados…

– Actuación mafiosa y prepotente.