2
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET Es indudable el valor de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la educación. La inmensa cantidad de información disponible en medio digitales, el alcance y penetración de la televisión educativa, son algunos claros ejemplos de las bondades de la tecnología que hace posible mejorar el proceso enseñanza aprendizaje. De este modo, podemos considerarlos como medios alternativos que enriquecen y apoya los procesos educativos del que hacer del docente; pero que, de ninguna manera son el único medio para lograr que los estudiantes aprendan El mundo puede girar muy rápido pero no podemos perder la ética en nuestro proceder, ética que se debe enseñar a nuestros estudiantes para el uso de las herramientas digitales y el respeto por la creación o transformación del conocimiento publicado en el ciberespacio; lo cual, el mal uso y manejo de la misma no esta en el mismo nivel del respeto por la autoría del creador; por esto, el plagio es una práctica anti-ética, que atenta contra la calidad de la educación que se imparte y esta catalogada como algo que va en contra de la dignidad de la persona. Es necesario que las Instituciones educativas generen espacios donde los estudiantes tengan acceso, vía internet, a los manuales de estilo, leyes y reglamentos de las instituciones, que haya controles frente a la misma; y como esto, es difícil de manejar, es aquí donde el docente juega un papel importante

Derechos de autor en internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Derechos de autor en internet

DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET

Es indudable el valor de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la educación. La inmensa cantidad de información disponible en medio digitales, el alcance y penetración de la televisión educativa, son algunos claros ejemplos de las bondades de la tecnología que hace posible mejorar el proceso enseñanza aprendizaje. De este modo, podemos considerarlos como medios alternativos que enriquecen y apoya los procesos educativos del que hacer del docente; pero que, de ninguna manera son el único medio para lograr que los estudiantes aprendan

El mundo puede girar muy rápido pero no podemos perder la ética en nuestro proceder, ética que se debe enseñar a nuestros estudiantes para el uso de las herramientas digitales y el respeto por la creación o transformación del conocimiento publicado en el ciberespacio; lo cual, el mal uso y manejo de la misma no esta en el mismo nivel del respeto por la autoría del creador; por esto, el plagio es una práctica anti-ética, que atenta contra la calidad de la educación que se imparte y esta catalogada como algo que va en contra de la dignidad de la persona.

Es necesario que las Instituciones educativas generen espacios donde los estudiantes tengan acceso, vía internet, a los manuales de estilo, leyes y reglamentos de las instituciones, que haya controles frente a la misma; y como esto, es difícil de manejar, es aquí donde el docente juega un papel importante dentro de este proceso. Es un reto para los nuevos y antiguos docentes, orientar su práctica hacia la enseñanza de la lectura y escritura para poder que los estudiantes elaboren textos propios donde expresen sus ideas; sin embargo, para muchos docentes, el cortar y pegar información de otros textos es considerado como algo negativo dentro del proceso de aprendizaje del estudiante, por que se convierte en un ciber-plagio académico.

Concluyendo, esta problemática es derivada del uso de las TIC en el entorno educativo en particular de los problemas generados en el uso de Internet, se propone de laguna manera abrir espacios de reflexión sobre “los derechos de Autor “con la idea de generar más propuestas que enriquezcan el debate y den a los docentes herramientas que les permitan mejorar su práctica con las TIC.

Page 2: Derechos de autor en internet