9
Cómo evolucionan las funciones del cuerpo según las etapas que experimenta un niño de 0-6 años? Periodo embrionario: Fecundación, inicia la multiplicación de células, causa del crecimiento y formación de las células del embrión. Durante este periodo se desarrolla el cerebro, la medula espinal y se forma la base del sistema nervioso, el corazón (empezando a sentir los primeros latidos), el esqueleto y el sistema muscular. En el periodo fetal está formado pero es incapaz de sobrevivir fuera del cuerpo materno. Periodo fetal 7-9 meses: Sistema pulmonar completo, la piel se hace gruesa y el sistema nervioso preparado para actuar, utiliza los sentidos de la vista, oído, gusto y tacto, controla su respiración, la temperatura corporal en función de sus necesidades. Al final del periodo el corazón bombea la sangre necesaria para vivir sin la ayuda de su madre. Aproximadamente a los nueve meses, 280 días o 40 semanas el feto está preparado para nacer. El Parto: El feto pasa de vivir de forma dependiente a convertirse a bebe y adaptarse al medio externo. Crecimiento y Desarrollo Físico hasta los 6 años 1er. Año: El crecimiento es extraordinario, la cabeza ocupa un cuarto total del cuerpo, el cuello inexistente y abdomen grande, brazos cuatro veces más cortos y piernas cortas, crece su musculatura y los huesos de la cabeza, los huesos se

DESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOS

Cómo evolucionan las funciones del cuerpo según las etapas que experimenta un niño de 0-6 años?

Periodo embrionario: Fecundación, inicia la multiplicación de células, causa del crecimiento y formación de las células del embrión. Durante este periodo se desarrolla el cerebro, la medula espinal y se forma la base del sistema nervioso, el corazón (empezando a sentir los primeros latidos), el esqueleto y el sistema muscular. En el periodo fetal está formado pero es incapaz de sobrevivir fuera del cuerpo materno.

Periodo fetal 7-9 meses: Sistema pulmonar completo, la piel se hace gruesa y el sistema nervioso preparado para actuar, utiliza los sentidos de la vista, oído, gusto y tacto, controla su respiración, la temperatura corporal en función de sus necesidades. Al final del periodo el corazón bombea la sangre necesaria para vivir sin la ayuda de su madre. Aproximadamente a los nueve meses, 280 días o 40 semanas el feto está preparado para nacer.

El Parto: El feto pasa de vivir de forma dependiente a convertirse a bebe y adaptarse al medio externo.

Crecimiento y Desarrollo Físico hasta los 6 años

1er. Año: El crecimiento es extraordinario, la cabeza ocupa un cuarto total del cuerpo, el cuello inexistente y abdomen grande, brazos cuatro veces más cortos y piernas cortas, crece su musculatura y los huesos de la cabeza, los huesos se fortalecen. Debe pesar aproximadamente 15kg, y crece alrededor de 25 a 30 cm. Nace su primer diente.

2do. Año: Crece entre 8 y 13 cm, su corazón late a 90 p/m y las glándulas salivares alcanzan la producción de encimas necesarias para el proceso de la digestión.

Page 2: DESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOS

Empiezan a salir los incisivos. Controla sus esfínteres. Va adquiriendo un mayor dominio del cuerpo.

3er. Año: Va aumentando su talla de 6 a 8 cm, y en peso 1 a 2kg, aparece el proceso de mielinización, la cabeza crece un ritmo más lento que el tronco y las extremidades. Es capaz de demostrar emociones con su rostro (alegría, tristeza, rabia, etc.)

4to. Año: Presenta una inestabilidad de sus emociones, puede subir y bajar escaleras con facilidad, demuestra sus preferencias en su vestimenta, comida y amigos, tiene un mejor lenguaje.

5to. Año: Su desarrollo motriz se observa una mejoría de sus movimientos, resultado de sus etapas anteriores, son más agiles, sociables, les gusta hablar y comunicarse y ya tiene una capacidad de razonamiento. Debe medir 105 cm y debe pesar 18-20kg.

6to. Año: A los 6 años debe pesar de 20-22kg y debe medir 112-113cm, tiene un mejor lenguaje que en las etapas anteriores, comienza a vivir experiencias nuevas, tiene mejor coordinación, puede realizar procesos lógicos, desaparecen los dientes de leche, emergen los primeros molares permanentes, propenso a enfermedades infecciosas, suele adelgazar y suele ser muy activo.

Se puede determinar que el desarrollo al que nos enfocamos en un proceso muy importante en la vida, que los cambios que sufre el niño son los más notables de un ser humano además de que va adoptando nuevos conocimientos.

Page 3: DESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOS

 La población infantil se diferencia fundamentalmente de la adulta por su gran dinámica en el proceso de crecimiento.

No todos los niños crecen a la misma velocidad. Por ejemplo, entre los niños pequeños, frecuentemente los más bajos crecen más lentamente. Decir que una niña tiene cuatro años de edad, no nos indica el tamaño de ninguna de las partes de su cuerpo. Para cualquier edad numérica, en ambos sexos, nos encontramos con una amplia diversidad de tipos de cuerpos. Durante el periodo de desarrollo entre la infancia y la edad madura, el medio ambiente exige bastante al crecimiento del niño. Aunque hemos de considerar que muchas de las respuestas del niño a las nuevas situaciones están ya programadas genéticamente, su continuo crecimiento y capacidad para sobrevivir depende de lo adaptable que sea su fisiología para soportar un movimiento cada vez mayor.

Su movilidad se consigue gradualmente por la extensión y crecimiento de los diferentes órganos y partes del cuerpo. El índice de crecimiento de estos órganos y partes no es paralelo, sino que difiere de unos a otros. Por ejemplo: al nacer, los brazos tienen longitud similar al tronco; a los dos años los brazos son un 15% más largo que el tronco; a los siete años los brazos son un 25% más largo que el tronco; en los adultos, los brazos son un 50% más largos que el tronco.  Un niño en crecimiento muestra un cambio gradual de apariencia y de forma. Se desarrollan más rápidamente ciertas partes del cuerpo que otras. Un buen ejemplo de esto es la cabeza, en donde se observa que la cara permanece durante bastante tiempo en la infancia relativamente pequeña en relación con el rápido crecimiento del cráneo. El cerebro, tan necesario para la acción, adquiere el tamaño adulto rápidamente. Alcanza un 80% del tamaño adulto entre los cuatro y cinco años de edad; es el momento de la escolarización.

El sistema de reproducción sexual se desarrolla más tarde, alrededor de los once años, momento en que experimenta un rápido crecimiento y se manifiestan las diferencias sexuales. El peso del cuerpo muestra un continuo aumento hasta el sexto o séptimo año en que representa menos del 50% del peso adulto. De los siete a los once años aumenta muy poco, casi a kilo por año.

Page 4: DESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOS

Durante esta fase en que el peso aumenta casi a kilo por año, tienen lugar los cambios glandulares que son un preludio a los posteriores estados de desarrollo del esqueleto y de los tejidos del cuerpo. A partir de los once años en adelante, el peso del cuerpo vuelve a presentar un aumento constante hasta la madurez. Este aumento está representado por un, a su vez, constante aumento de estatura que, en primer lugar, es resultado del crecimiento de las piernas.

A menudo existe una gran diferencia en el ritmo de crecimiento de las distintas partes del cuerpo, así como variaciones durante dicho crecimiento. El cuerpo del niño se halla en continuo cambio de forma y, por lo tanto, de proporciones. El cuerpo de un niño es propenso a los cambios y estos cambios son normales y avanzan, poco a poco, hacia un equilibrio en la madurez.

La variación del ritmo de crecimiento entre las distintas partes del cuerpo está reglada de tal manera que cada una de ellas alcanza la medida proporcional al papel que ha de desempeñar en su momento en la fisiología del cuerpo.

Las glándulas endocrinas proveen los reguladores y los mecanismos exactos que controlan los procesos de crecimiento.

El cuerpo humano, durante el desarrollo y el crecimiento, cambia de tres maneras: entre el nacimiento y la madurez los incrementos aproximativos en cada una de las tres dimensiones son: para la estatura, un aumento de tres veces y media; la superficie de la piel, un aumento de siete veces, el peso, un aumento de veinte veces.El ser humano posee el período de crecimiento más prolongado de todos los animales. La infancia del ser humano, por ejemplo, es aproximadamente tan larga como toda la vida de un mono. El ser humano requiere un promedio de veinte años para llegar a la madurez.

La edad numérica de un niño no se puede tomar como punto de referencia al establecer el desarrollo hacia su madurez física. Decir que una niña tiene trece años de edad no representa ninguna prueba de que haya alcanzado un estado determinado de la pubertad. Tampoco representa ningún indicio que nos asegure el tamaño de cualquier parte de su cuerpo. La edad numérica es mucho menos importante que las medidas y proporciones del cuerpo.