10
Desarrollo motor

Desarrollo motor

  • Upload
    pao

  • View
    332

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Desarrollo

motor

El desarrollo psicomotor en los primeros años

de vida es muy importante. Desde que

nacen, los bebés van desarrollando su sistema

motor, sus movimientos y el modo en el que

manipula su entorno, a un ritmo muy rápido y

continuo.

La maduración del sistema nervioso,

responsable del desarrollo motor, tiene un

orden preestablecido y por ello el desarrollo

tiene una secuencia clara y predecible, aunque

no sea exacta en cada bebé, ya que depende

de diversos factores.

Discriminación visual

En esta etapa es importante llamar

la atención con algún objeto

llamativo para observar su reacción

y si presenta un seguimiento visual.

Se puede utilizar un objeto con

sonido para la discriminación

auditiva.

♥ Se coloca un objeto a unos

centímetros del rostro, haciendo

movimientos lentos en su entorno.

Dos meses de

edad

Control cefálico

En esta edad no todos los niños

sostienen la cabeza, para eso

debemos de levantarlo

tomándolo de los hombros y

manos hacia arriba muy suave,

inclinando su cuerpo, esperamos

la incorporación y regresamos de

lado.

♥ Si al levantarlo le cuelga la

cabeza, no insista.

Tres meses de

edad

Cambio de cubito a supino

Tomar un extremo y cruzarla

para girar media vuelta,

pegando la rodilla al vientre

cuidando que la mano este

pegada al cuerpo para llegar

a la posición ventral.

♥ Esto nos ayuda para llegar a

la siguiente etapa de

sedestación.

4-5 meses de

edad

5-6 meses de

edad

Sedestación o control de

tronco

En esta etapa se utiliza el

patrón cruzado, es decir

mano y pierna cruzada,

tomamos del hombro codo y

mano de lado con un

movimiento suave.

♥ Tiempo después el niño

comenzara a sentarse por si

solo, podemos ayudarle

tomándolo de la mano.

8 meses de

edad

Arrastre

Tomando de escapular voltearlo

haciendo rotación pélvica para

dejarlo en “cuatro puntos” realizando

el patrón cruzado por abajo.

♥ Los niños se liberan al levantar la

cabeza, para eso podemos tomarlo de

las piernas en posición de hincarse.

10-11 meses de

edad

Gateo

Se repiten los últimos dos pasos

anteriores, dejando al niño en

“cuatro puntos” comenzamos a

hacer el patrón cruzado dando

impulsos en las piernas.

♥ Con el balanceo en “cuatro

puntos” moviendo la zona

escapular y posteriormente

empujando, ayudarà a comenzar

el gateo.

10-11 meses de

edad

Manipulación de objetos

♥ En posición de “tres puntos”

cuando pretende tomar objetos.

♥ Posición “dos puntos” o “hincado”

cuando se apoya en las rodillas con

apoyo es empujarlo suave hacia

arriba y contenerlo.

♥ Posteriormente comienza a

empujarse por si solo.

12-14 meses de

edad

Marcha/Bipedestación

Se hace el balanceo cuando esta

de pie para comenzar la marcha.

♥ Tomándolo de la zona escapular

podemos ayudarlo a caminar con

movimientos suaves.