32

Desastres Naturales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recolpilación de los desastres naturales mas devastadores.

Citation preview

Page 1: Desastres Naturales
Page 2: Desastres Naturales
Page 3: Desastres Naturales

Los ciclones

En meteorología ciclón usualmente suele aludir a

vientos intensos acompañados de tormenta; aunque también designa a

las áreas del planeta en las cuales la presión

atmosférica es baja. En esta segunda acepción el significado de ciclón es

equivalente al de borrasca, y es el fenómeno

opuesto al anticiclón.

Page 4: Desastres Naturales

¿Como están formados los ciclones?

• Los ciclones tropicales tienen

tres partes distinguibles: el

ojo, la pared del ojo, y las

bandas espirales de lluvia.

• El ojo. Se localiza en el centro

del ciclón tropical y es producido

por el intenso movimiento en

espiral de la tormenta

• pared del ojo. La pared del ojo

es la parte de un ciclón tropical

donde se encuentran los vientos

más fuertes.

Page 5: Desastres Naturales

Ciclones en República DOMINICANA

• La República

Dominicana ha sido

azotada por varios

huracanes, y es que la

zona del Caribe se

caracteriza por ser una

de las zonas más

vulnerables en cuanto a

la ocurrencia de

fenómenos atmosféricos

Page 6: Desastres Naturales

Ciclones tropicales

Los ciclones tropicales son ciclones que se forman generalmente en océanos calientes (generalmente tropicales) y de ahí succionan la energía de la evaporación y la condensación. Son característicos por tener una fuerte área de baja presión en la superficie y una alta presión en los niveles altos de la atmósfera.

Page 7: Desastres Naturales

Efectos de los ciclones

• Los ciclones intensos están entre

los más destructivos de los

desastres naturales, capaces de

causar graves daños a

poblaciones costeras y ocasionar

muchas pérdidas humanas. Sin

embargo, también proporcionan

precipitaciones esenciales que

son útiles y necesarias para

gran parte de las tierras que

cruzan.

Page 8: Desastres Naturales
Page 9: Desastres Naturales

Los terremotoses un fenómeno de sacudida

brusca y pasajera de la

corteza terrestre producido por

la liberación de energía

acumulada en forma de ondas

sísmicas. También pueden

ocurrir por otras causas

como, por ejemplo, fricción en

el borde de placas

tectónicas, procesos

volcánicos.

Page 10: Desastres Naturales

Como se produce los terremotos?

• se producen por la ruptura

de fallas geológicas.

También pueden ocurrir

por otras causas como, por

ejemplo, fricción en el

borde de placas tectónicas,

procesos volcánicos o

incluso ser producidos por

el hombre al realizar

pruebas de detonaciones

nucleares subterráneas.

Page 11: Desastres Naturales

Efectos de los terremotos

• Después de la sacudida de

un sismo, llega un ambiente

total de destrucción

material, pero sobre todo de

personas daminificadas y

pérdidas humanas. Cabe

mencionar que muchos de

los daños causados por un

terremoto, se deben no solo

a la violencia de la

sacudida.

Page 12: Desastres Naturales

Terremotos en repúblicadominicana

• El terremoto de República

Dominicana de 1946 tuvo

una magnitud de 8.0 y se

registró en

Samaná, provincia del

noreste del país, el 4 de

agosto de 1946 a las 17:51

UTC. Una réplica ocurrió

cuatro días después, el 8 de

agosto a las 13.28 UTC con

una magnitud de 7.6.

Page 13: Desastres Naturales

Placas tectonicas

• Una placa tectónica o

placa litosférica es un

fragmento de litosfera

que se mueve como bloque

rígido sin que ocurra

deformación interna sobre

la astenósfera (manto

exterior o superior) de la

Tierra.

Page 14: Desastres Naturales
Page 15: Desastres Naturales

Los maremotos

• es un evento complejo

que involucra un grupo

de olas de gran energía

y de tamaño variable

que se producen cuando

algún fenómeno

extraordinario desplaza

verticalmente una gran

masa de agua.

Page 16: Desastres Naturales

Como se producen los maremotos

• Los tsunami o maremotos se

producen como consecuencia

de un brusco desplazamiento

del fondo marino, ya sea un

levantamiento o

hundimiento. Sus áreas de

ocurrencia tienen

dimensiones del orden de

600 ó 700 km de largo por

unos 100 ó 200 km de

ancho.

Page 17: Desastres Naturales

Efectos del maremoto

• Los tsunamis más

destructivos son aquellos que

se generan por la actividad

sísmica en las llamadas

“zonas de subducción”. En

nuestro planeta existen

grandes áreas con estas

características que

históricamente han producido

terremotos y tsunamis

devastadores.

Page 18: Desastres Naturales

Maremotos en república dominicana

• Recordamos en la historia

de la República Dominicana

el 4 de agosto de 1946

después del Terremoto de

8.1 hubo un gran tsunami

que inundó Matancitas en

Nagua, ciudad costera, que

casi desaparece al

pueblo, Trujillo solo tenía

16 años de

dictadura, murieron más de

1600 personas.

Page 19: Desastres Naturales

Maremoto de japón

• Tras el terremoto se

generó una alerta de

tsunami para la costa

pacífica de Japón y otros

países.La alerta de

tsunami emitida por

Japón fue la más grave

en su escala local de

alerta, lo que implica

que se esperaba una ola

de 10 metros de altura.

Page 20: Desastres Naturales
Page 21: Desastres Naturales

Los tornados

Un tornado es una masa de aire

con alta velocidad angular (2-

50 r.p.m.); su extremo inferior

está en contacto con la superficie

de la Tierra y el superior con

una nube cumulonimbus o,

excepcionalmente, con la base de

una nube cúmulus.Se trata del

fenómeno atmosférico ciclónico de

mayor densidad energética de la

Tierra

Page 22: Desastres Naturales

Cómo se forman los tornados?

Un tornado comienza con

una severa tempestad

llamada supercelda . Una

supercelda puede durar más

que una tempestad común.

La misma propiedad que

mantiene activa a una

tempestad, también da

orígen a la mayoría de los

tornados.

Page 23: Desastres Naturales

Efectos de un tornadoLas construcciones rurales son

completamente demolidas, los techos

y las paredes de las viviendas son

destruidas, los automóviles y los

árboles son elevados por el viento.

Las viviendas son levantadas del

suelo y transformadas en escombros;

los trenes, automóviles maquinarias

rurales pesadas y camiones son

arrojados a cierta distancia.

Page 24: Desastres Naturales

Tornado triestatalLa aparición de tornados es

muy común en Illinois (con

picos entre abril y junio), de

hecho, los tornados mataron a

más personas en este estado

mas que en cualquier otro

estado estadounidense. El más

destructivo de ellos ocurrió en

1925, el Tri-State Tornado, o

Tornado Triestatal, que afectó

a Misuri, Illinois e

Indiana, cobrándose la vida de

695 personas.

Page 25: Desastres Naturales

Tornado gainesville

El Tornado Gainesville estuvo compuesto por dos tornados. Las nubes de embudo tomaron caminos

diferentes en la ciudad, pero convergieron en un área de cuatro bloques en donde 750 casas fueron destruidas. Solo en la fábrica de pantalones de Tonelero, un edificio de muchos pisos, se derrumbó y

prendió fuego, murieron aproximadamente 70 trabajadores. En total murieron 203 personas

producto de este tornado y otras 934 resultaron accidentadas.

Page 26: Desastres Naturales
Page 27: Desastres Naturales

Los volcanes

• es una estructura

geológica por la que

emerge el magma (roca

fundida) en forma de

lava, ceniza volcánica y

gases del interior del

planeta. El ascenso ocurre

generalmente en episodios

de actividad violenta

denominados erupciones,

Page 28: Desastres Naturales

Como se originan los volcanes?

• Los volcanes se originan

por influencia de una

bolsa de magma en el

interior de La Tierra. La

bolsa de magma busca

grietas para salir al

exterior. Cuando explota

el magma, se convierte en

lo que nosotros llamamos

lava.

Page 29: Desastres Naturales

Erupción volcanica

• Una erupción volcánica

es una emisión violenta

en la superficie terrestre

de materias procedentes

del interior del volcán.

Exceptuando los

géiseres, que emiten

agua caliente, y los

volcanes de lodo.

Page 30: Desastres Naturales

El magma

• Magma (del latín

magma y éste del griego

μάγμα, «pasta») es el nombre que reciben las

masas de rocas fundidas

del interior de la Tierra

u otros planetas. Suelen

estar compuestos por una

mezcla de líquidos,

volátiles y sólidos1

Page 31: Desastres Naturales

Volcan mauna loa

• Mauna Loa es uno de los

cinco volcanes que forman la

isla de Hawái en el océano

Pacífico. Es un volcán en

escudo activo con un volumen

estimado en aproximadamente

75.000 km y es considerado

el volcán más grande de la

Tierra en términos de volumen

y superficie

Page 32: Desastres Naturales

Créditos

• Participantes• Hilda melina matos Ureña•

• Institución• ABC School Center•

• Numero• 23

• Curso 7B