9
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA TEMA 5´ LA CULMINACIÓN DE LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA

Descubrimiento américa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Descubrimiento américa

EL DESCUBRIMIENTODE AMÉRICA

TEMA 5´LA CULMINACIÓN DE LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA

Page 2: Descubrimiento américa

CAUSAS DEL DECUBRIMIENTO

• Mentalidad del Hombre Renacentista ( recobrar ideas Antigüedad ( Eratóstenes esfericidad Tierra) – Curiosidad – expediciones que reviven Marco Polo ) + Pervivencia de mitos medievales: El Dorado, Preste Juan, Fuente de la eterna Juventud, 7 ciudades de Cíbola.

• Necesidad comercial de hallar nuevas rutas: especias en Lejano Oriente. Ruta tradicional cortada. Bordear África (1498 C. de Buena E. ( Portugal )) + metales preciosos, ante la recuperación económica de finales S. XIV.

• Cierto afán de evangelizar a los infieles y extender el cristianismo.

• Revolución técnica en la navegación ( Brújula, astrolabio, de la Carraca o Nao a la Carabela, Galeones ) y desarrollo de la cartografía ( portulanos )

Page 3: Descubrimiento américa

Cristóbal Colón(1451-1506)• Origen incierto. Proyecto a Francia, Inglaterra y al Rey Portugal ( Juan II): Cathay y

Cipango ( Japón) navegando hacia W. Cálculos erróneos ( 2.400 árabes y no italianas- 10.600 millas ). Informes de Toscanelli. Rechazo carecer base científica y Portugal ya estaba cerca de alcanzar destino por África

• 1486: Convencer a RR.CC. Financiación de Luis de Santángel . Fray Hernando Talavera ( confesor reina ), Diego de Deza ( tutor hijo RRCC) Aceptación científica aunque insisten en distancias. Problemas con Tratado de Alcaçovas. Esfuerzo con Granada

Capitulaciones de Santa Fe: 30 de abril de 1492– Almirante de las Tierras ( mismo rango que el de Castilla ). Hereditario– Virrey y Gobernador general: proponer ternas de gobierno– Diezmo de las riquezas y del comercio generado. 1/5 para la Corona. Se

reservaba la jurisdicción de los litigios comerciales que pudieran surgir– Contribuir en 1/8 de la expedición y participar en las ganancias en = %– 2 carabelas equipadas y tripuladas por vecinos de Palos de la Frontera. (Pinta y

Niña). Nao= Santa Mª. Apoyo de Martín Alonso Pinzón– Omisiones: Cathay, Cipango= no chocar con Portugal / misional = mentalidad

contrapuesta de Colón y RR.CC.

Page 4: Descubrimiento américa

VIAJES DE COLON

Page 5: Descubrimiento américa

LOS VIAJES DE COLON

• 1º viaje: 3 agosto ( Palos) -12 octubre ( Guanahaní). Diario de Colón y resumen de Fray Bartolomé de las Casas. Escala en Canarias. 28º N ( no chocar con tratado Portugal ) - 6 octubre motín – Exploran Haití y Cuba ( Cipango ) – 2 naves pues la Sta. Mª naufraga en la Española( Haití ). 1ª colonia: Fuerte de Navidad 15 de marzo vuelta a Palos e informan en Barcelona a los RR.CC.

Page 6: Descubrimiento américa

2º viaje de Colón( 25 sept. 1493 – 11 de junio de 1496)

• Expedición colonizadora. 17 barcos. 1.200 hombres. Américo Vespucci .Rivalidad con Portugal.

• Se instalan en La Española. Exploración de las diferentes islas de las Antillas• Propósitos de fundar colonias comerciales ( a medias Colón – RR.CC.), incluso al sur

Bula Inter Caetera 1493: cien leguas al W de las Azores . Tratado Tordesillas (1494): 370 leguas al W: Derechos portugueses sobre Brasil.

• Uso de mano indígena esclava, españoles a sueldo. Dificultades por sublevación indígena, ecológicas, falta de oro y especias, así como la negativa real de aceptar esclavos

Page 7: Descubrimiento américa

3º Viaje de Colón (30 mayo 1498 – 25 noviembre 1500)

• Medios + modestos: 6 barcos. Objetivo claro: Encontrar tierra firme. • Desde Cabo Verde, alcanzarán la Isla Trinidad y la desembocadura del Orinoco. • Se dirigen a la Española, problemas con los colonos españoles y los indígenas

( taínos – caribes ). • Ante el mal gobierno de los Colón ( Bartolomé, su hermano ), los RR.CC. envían a

Francisco de Bobadilla. Se inicia el proceso del reparto de Tierras e Indígenas ( Repartimientos y Encomiendas). Colón es detenido ( grilletes )

• A la vuelta es redimido, destituyen a Bobadilla por Ovando pero los RR.CC. Aprovechan para quitarle la mayor parte de sus privilegios y le quitan el monopolio: Viajes Menores o Andaluces.

Page 8: Descubrimiento américa

4º Viaje de Colón ( 11 de mayo 1502 – 7 de noviembre 1504)

• Objetivo: Buscar un istmo para llegar a la Tierra de las Especias. Costas de la actual Honduras, Nicaragua, C. Rica y Panamá. Tiene que desembarcar en Jamaica

( Tormentas – Delicada salud)

«He servido a Sus Altezas con más diligencia y amor que los que pudiera haber empleado en ganar el Paraíso; y si en algo fallé fue porque era imposible o estaba más allá de mis conocimientos y poder. Dios Nuestro Señor, en tales casos, no pide a los hombres más que buena voluntad».

Desde ese momento, Colón vivió marginado de cualquier empresa ultramarina.

Colón vivió sus últimos días en una situación precaria, hasta que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506.

Page 9: Descubrimiento américa

Viajes Menores o Andaluces• Paralelo al declinar de Colón, los RR.CC. negociaron las condiciones de nuevos

viajes, cuyo objetivo era "descubrir" tierras desconocidas para los europeos, y en ningún modo colonizarlas.

• Desarrollados entre 1499 -1519. Destacan los de Alonso Ojeda y Américo Vespucci que llegan hasta Venezuela, recogiendo noticias de su riqueza ( perlas que quisieron evadir y les costó condena )

• Vicente Yañez Pinzón se convirtió en el primer europeo en llegar al Amazonas• Vasco Nuñez de Balboa atravesó el Istmo de Panamá ( 1513) descubriendo el

Océano Pacífico, confirmando que América era otro continente, hecho que Colón nunca creyó.

• Juan Díaz de Solís alcanzó el río de la Plata, donde es matado por indígenas• Estos viajes si bien fueron limitados en sus objetivos, aportaron gran información a la

Corona.

CONSECUENCIAS: CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE AMERICA . PUNTO DE PARTIDA DEL CAPITALISMO( COMERCIO TRIANGULAR ). NUEVOS ALIMENTOS. EXTERMINIO POBLACIÓN. EXPANSIÓN CULTURAL Y RELIGIOSA