6
DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO COMPUTACIÓN ROSARIO FRANCO 1RO SEC. 11/SEP/09

DíA De L Aindependencia De MéXico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DíA De L Aindependencia De MéXico

DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

COMPUTACIÓNROSARIO FRANCO

1RO SEC.11/SEP/09

Page 2: DíA De L Aindependencia De MéXico

INTRODUCCIÓN

• El héroe de la independencia de México fue Miguel Hidalgo y Costilla.

Por sus grandes estudios así fue como surgió él movimiento con la independencia de México.

Page 3: DíA De L Aindependencia De MéXico

Surgen las ideas del movimiento independentista

Fue en el año de 1808 cuando Miguel Hidalgo conoció al capitán Ignacio Allende.

En uno de sus viajes a Guanajuato, en 1810, visitó la casa de Bernabé Bustamante,

cuyo hijo le prestó un diccionario de ciencias y artes: en dicho diccionario se

encontraba un artículo sobre artillería y fabricación de cañones.

En el Santuario de Atotonilco, Miguel Hidalgo y Costilla, tomaría de la sacristía una imagen de la virgen de Guadalupe, como estandarte del movimiento de independencia

La enemistad del Cabildo de Valladolid contra Miguel Hidalgo se hizo presente en los cargos económicos que se le hic

Page 4: DíA De L Aindependencia De MéXico

Miguel Hidalgo da el grito de Independencia

En cuanto Miguel Hidalgo aceptó liderar el

movimiento, con San Miguel y Querétaro, y

regresó a Dolores a fabricar hondas, machetes y

lanzas, todo en secreto

Otra imagen de Miguel Hidalgo y Costilla con la imagen de la virgen de Guadalupe, el gran símbolo religioso del pueblo mexicano.

Page 5: DíA De L Aindependencia De MéXico

Comienzan las batallas por la independencia

Ignacio Allende, uno de los conjurados que se proclamaron líderes del movimiento independentista.

Miguel Hidalgo encargó a

Allende la organización militar

de la gente que se había reunido

y a las 11 de la mañana estaba

ya formada y lista para

emprender la marcha. Era una

columna de 800 hombres, la

mitad de ellos a caballo.

Page 6: DíA De L Aindependencia De MéXico

Miguel Hidalgo y Costilla decreta la abolición de la esclavitud

El 19 de octubre, por instrucciones de

Miguel Hidalgo, fueron publicados, el

decreto que abolía la esclavitud y cuyo

incumplimiento mandaba castigar con la

pena de muerte y la confiscación de todos

los bienes del infractor.

Estatua de Miguel Hidalgo y Costilla, rompiendo las cadenas de la esclavitud que habían oprimido al pueblo mexicano por siglos.