7
Universidad Estatal De Bolívar Facultad Ciencias Administrativas TEORIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW Día Internacional de los Derechos Humanos, Dignidad justicia para todos nosotros: 10 de diciembre de 2007 DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS: 1948-2009 “Es difícil imaginarse hoy el cambio fundamental que represento la Declaración Universal de los Derechos Humanos cuando se aprobó hace 60 años. En un mundo de posguerra lacerada por el holocausto, dividido por el colonialismo y sacudido por la desigualdad, una carta en que se establece el primer compromiso global y solemne con dignidad y igualdad inherentes de todos los seres Humanos, independientemente del color, el credo o el origen, era una empresa audaz y temeraria Sra. Louise Arbout, Alta Comisionada para los Derechos Humanos EL DIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE 2007 da inicio a la conmemoración del 60· aniversario de la Declaración Universal. El tema para el 2008, “Dignidad y justicia para todos nosotros, “refuerza la visión de la declaración Universal de Derechos Humanos como compromiso con la dignidad y la justicia a escala universal. No se trata de un lujo ni una lista Practica de retroalimentación Doris Masabanda 25/03/09 15h00

Dia Internacional de los Derechos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dia Internacional de los Derechos

Universidad Estatal De BolívarFacultad Ciencias Administrativas

TEORIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOWDía Internacional de los Derechos Humanos, Dignidad justicia para todos

nosotros: 10 de diciembre de 2007

DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS: 1948-2009

“Es difícil imaginarse hoy el cambio fundamental que represento la Declaración Universal

de los Derechos Humanos cuando se aprobó hace 60 años. En un mundo de posguerra

lacerada por el holocausto, dividido por el colonialismo y sacudido por la desigualdad, una

carta en que se establece el primer compromiso global y solemne con dignidad y igualdad

inherentes de todos los seres Humanos, independientemente del color, el credo o el

origen, era una empresa audaz y temeraria

Sra. Louise Arbout, Alta Comisionada para los Derechos Humanos

EL DIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE 2007 da inicio a la conmemoración del 60· aniversario de

la Declaración Universal.

El tema para el 2008, “Dignidad y justicia para todos nosotros, “refuerza

la visión de la declaración Universal de Derechos Humanos como

compromiso con la dignidad y la justicia a escala universal. No se trata de

un lujo ni una lista de deseos. La Declaración Universal de Derechos

Humanos y sus valores básicos, la dignidad humana inherente, la no

discriminación, la igualdad la equidad y la universalidad se aplican a

todos, en todos los lugares y en todos los momentos. La declaración es

universal, duradera y dinámica, y nos ataña a todos

esde su aprobación en 1948, la

declaración ha sido y sigue siendo

una fuente de inspiración de los esfuerzos

nacionales e internacionales para

promover y proteger los derechos

humanos y las libertades fundamentales.

D n elemento esencial de la

protección de los derechos

humanos es la difusión amplia de los

conocimientos y el fomento de la

compresión entre las poblaciones de las

cuales son sus derechos y como pueden

U defenderlos. En la actualidad, la

declaración está disponible en más de 360

idiomas y es el documento que más se

traducido en el mundo, lo que da

testimonio de carácter y su alcance

universales.

Practica de retroalimentación Doris Masabanda25/03/09

15h00

Page 2: Dia Internacional de los Derechos

Universidad Estatal De BolívarFacultad Ciencias Administrativas

TEORIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOWesenta años después, rendimos

homenaje a la visión extraordinaria de

los redactores originales de la declaración

y halos numerosos defensores de los

S derechos humanos en todo el mundo que

han luchado para hacer realidad su visión.

a Declaración pertenece a todos y

cada uno de nosotros: responde ahora L

leerla, estudiarla, promoverla y

reivindicarla como nuestra.

REQUERIMIENTOS DIARIOS DE VITAMINAS

Vitaminas y acido fólico

Edad Pes

o

Proteínas A D E C B1 B2 B3 B6 Fólico B12

Kg g ug ug mg mg mg mg mg mg ug ug

Lactantes 6 m 6 2.2xkg 420 10 3 35 0.3 0.4 6 0.3 30 0.5

1año 9 2xkg 400 10 4 35 0.5 0.6 8 0.6 45 1.5

Niños 1 a 6 13-20 23-30 400 10 5 45 0.7 0.8 9 0.9 100 2

6a10 30 34 700 10 7 45 1.2 1.4 16 1.6 300 3

Practica de retroalimentación Doris Masabanda25/03/09

15h00

Page 3: Dia Internacional de los Derechos

Universidad Estatal De BolívarFacultad Ciencias Administrativas

TEORIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOWVarones 11a18 45-60 45 1000 10 8 50 1.4 1.6 18 1.8 400 3

+18 70 56 1000 6 10 60 1.2 1.4 16 2.2 400 3

Mujeres 11a15 45 46 800 10 8 50 1.1 1.3 15 1.8 400 3

+15 55 46 800 6 8 60 1 1.2 13 2 400 3

TEORIA JERARQUICA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

MASLOW, ABRAHAM HAROLD (1991), motivación y personalidad, Madrid: ediciones días de santos ISBN 8487189849

Autorealizacion

Reconocimiento

Afiliación

Seguridad

Fisiología

Practica de retroalimentación Doris Masabanda25/03/09

15h00

morali

dad,creati

vi

dad,espontanei

dad,falta

de

prejui

ci

osacopl

aci

on

de

hechosresol

uci

on

de

probl

emas

autoreconoci

mi

ento,confi

anza,repeto

y

exito

ami

stad, afecto,i

nti

mi

dad

sexual.

seguri

dad

fi

si

ca

de

empl

eo

de

recursos moral, famili

ar,

de

sal

ud,

de

propi

edad

pri

vada

respiraci

on,

ali

mentaci

on,

descarso,

sexo,

homeostasi

s

Pirámide Maslow

Page 4: Dia Internacional de los Derechos

Universidad Estatal De BolívarFacultad Ciencias Administrativas

TEORIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

BibliografíaMASLOW, ABRAHAM HAROLD (1991), motivación y personalidad, Madrid: ediciones días de santos ISBN 8487189849

La jerarquía de necesidades de Maslow se describe a menudo como una pirámide que costa de 5 niveles: Los cuatros niveles pueden

ser agrupados como necesidades del (Déficit needs); el nivel superior se denomina como una necesidad del ser (being needs). La

diferencia estriba en que mientras las necesidades de déficit pueden ser satisfechas, las necesidades del ser son una fuerza impelente

continua. La idea básica de esta jerarquía es que las necesidades más altas ocupan nuestra atención solo una vez se han satisfecho

necesidades inferiores en la pirámide. Las fuerzas del crecimiento dan lugar a un movimiento hacia arriba en la jerarquía mientras que

las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía. En términos de economía se usaban mucho

este método de jerarquización, hasta que se simplifico en una sola “felicidad”.

Según la pirámide de Maslow dispondríamos de:

NECESIDADES FILOSOFICAS BASICAS

Son necesidades filosóficas básicas para mantener la homeostasis, dentro de estas se incluyen:

Necesidad de respirar

Necesidad de beber agua

Necesidad de dormir

Necesidad de regular la homeostasis (ausencia de enfermedad)

Necesidad de comer Necesidad de liberar desechos corporales

Necesidad sexual

SEGURIDAD

Surgen de la necesidad de que la persona se sienta segura y protegida. Dentro de ellas se encuentran:

Practica de retroalimentación Doris Masabanda25/03/09

15h00

Page 5: Dia Internacional de los Derechos

Universidad Estatal De BolívarFacultad Ciencias Administrativas

TEORIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOWSeguridad física

Seguridad de empleo

Seguridad de ingresos y recursos

Seguridad moral y filosófica

Seguridad familiar

Seguridad de salud

Seguridad contra el crimen de la propiedad personal

Seguridad de autoestima

Afiliación

Está relacionado con el desarrollo efectivo del individuo, son las necesidades de asociación, participación y aceptación. En el grupo de trabajo, entre estas se encuentran: la amistada, el efecto y el amor, se satisfacen mediante las funciones de servicios y prestaciones que incluyen actividades deportivas, culturales y creativas.

Reconocimiento

Se refiere a la manera en que se reconoce el trabajo del personal, se relaciona con la autoestima.

Autorrealización

Son las más elevadas, se hallan en la cima de la jerarquía, atreves de su satisfacción personal, encuentran un sentido un sentido de la vida mediante el desarrollo su potencial en una actividad

ECUACIONES

x=−b±√b2−4ac2a

(1+x )n=1+ nx1 !

+n (n−1 ) x2

2 !+…

A=π r2

(1+x )n=1+ nx1 !

+n (n−1 ) x2

2!+…

¿ex=1+ x

1 !+ x

2

2 !+ x

3

3 !+… ,−∞<x<∞

( x+a )n=∑k=0

n

(nk )xk an−kSIMBOLOS

£ & β ∞ @Practica de retroalimentación Doris Masabanda

25/03/0915h00

Page 6: Dia Internacional de los Derechos

Universidad Estatal De BolívarFacultad Ciencias Administrativas

TEORIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

Colonialismo

Practica de retroalimentación Doris Masabanda25/03/09

15h00