2
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO A C A D E M I C O FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CABUDARE. ESTADO LARA INTEGRANTES: AMANDA RODRÍGUEZ C.I 17.574.163

Diagrama sociedad venezolana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagrama sociedad venezolana

U N I V E R S I D A D F E R M I N T O R OVICERRECTORADO A C A D E M I C O

F A C U L T A D D E C I E N C I A S S O C I A L E SE S C U E L A D E R E L A C I O N E S

I N D U S T R I A L E SC A B U D A R E . E S T A D O L A R A

I N T E G R A N T E S :

A M A N D A R O D R Í G U E Z C . I 1 7 . 5 7 4 . 1 6 3

Page 2: Diagrama sociedad venezolana

La mala organización política y social

Mano de obra mal remunerada Escaso poder adquisitivo

inhiben al desarrollo La nación imperialista hace lo

posible para que la dependencia que existe de lo países subdesarrollado hacia ellos, se mantenga,

Una crítica del capitalismo Centrada en la lucha de clase La Necesidad y la forma de

sustituir el capitalismo por elsocialismo

Por diseñar una futurasociedad ideal, el comunismo,en la que habrán desparecidolas clases sociales y el estado.

La motivación económica quebusca el máximo beneficioprivado

La fijación de precio y salarioen función de la oferta y lademanda

Concentración de capital Creación de empresa

multinacionales

La fuente de derecho está en el Estado

La sociedad es colectivista El Estado representa los

intereses del pueblo Es dirigido por el partido

político único, lideriza la ejecución de la revolución proletaria a favor de la libertad y la igualdad

Colonialismo

MARXISMO

SOCIALISMOCAPITALISMO

Pese a la numerosa criticas que ha recibido, especialmente por parte de los marxistas y a las predicciones sobre su inestabilidad y hundimiento el capitalismo fortalecido por la crisis económica y política de los países socialista, siguen siendo a principios de siglo XXI el modo dominante en el mundo.

SOCIEDAD VENEZOLANA