21
DIDÁCTICA DE LA HISTORIA E INNOVACIÓN: CONOCIENDO A LOS DIAGUITAS A TRAVÉS DE LA CERÁMICA PROf. CAROLINA ZEPEDA AGUIRRE SCUOLA ITALIANA “ALCIDE DE GASPERI “

Diaguitas

Embed Size (px)

Citation preview

DIDÁCTICA DE LA HISTORIA E INNOVACIÓN:

CONOCIENDO A LOS DIAGUITAS A TRAVÉS DE LA CERÁMICA

PROf. CAROLINA ZEPEDA AGUIRRESCUOLA ITALIANA

“ALCIDE DE GASPERI “

Objetivos

• Introducir nuevas metodologías de enseñanza de la Historia y la Geografía

• Comprender la importancia del Arte como fuente para el estudio y didáctica de la Historia

• Promover la utilización del Arte como base para el conocimiento de la cultura Diaguita.

• Conocer y valorar el aporte Diaguita en la sociedad actual

Propuesta Proyecto1.- Objetivo:* Promover la utilización del Arte como base para el

conocimiento de la Historia, específicamente la Cultura Diaguita

2.- Diagnostico alumnos: * Encuesta3.- Desarrollo clase (1ª clase)d) Marco Teórico • Definición de Arte• Reseña Cultura Diaguita• Cerámica Diaguitab) Actividades de síntesisCreación de una carta mitos y leyendas5.- Fijación (2ª clase): * Visita al museo 6.- Conclusión propuesta

2.- Diagnostico para aplicación de la propuesta

• Colegio Scuola Italiana “Alcide de Gasperi” La Serena • Curso Quinto básico A • Fecha 30 Septiembre 2008• Nº de alumnos 17• Unidad América Precolombina

Preguntas cerradas

• Conoces algo sobre la Cultura Diaguita

• Te han enseñando algo sobre el Arte Diaguita

Preguntas cerradas

Cuánto sabes de ArteB) MuchoC) Poco D) Nada

Pregunta libre

¿Qué es para ti el Arte?* Una forma de expresar sentimientos.* Forma de conocer el pasado.* Instrumento para dar a conocer nuestras ideas.* Forma de recordar el pasado* Colores, formas que nos identifican

Desarrollo Clase

Marco Teórico

El Arte • Manifestación de la actividad humana mediante

la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros

Dic. Real Academia Española

• Proviene del griego tecné, denota toda clase de habilidades humanas, artesanía o incluso conocimiento técnico.

Barasch, Moshe. Teorías del Arte

Reseña HistóricaCultura Diaguita

Pueblo que habitó los valles transversales del río Copiapó, río Huasco, río Elqui, río Limarí y río Choapa.

Desarrolló la agricultura, con un sistema de terrazas.

Mantenían una estrecha relación comercial con los changos.

Su lengua era el kakán.Primer pueblo en desaparecer como cultura, a

mediados del siglo XIX.

Cerámica Diaguita

Poseía características zoomorfas, es decir, formas de animales, entre los que se destacan los jarros pato, con el uso de negro, rojo y blanco con motivos geométricos.

Los colores dependían de sustancias vegetales, tales como:

* Algarrobo = café * Contrayerba = amarillo *Corteza de vid = marrón fuerte * Parásitos del cactus =rojo * Espino = negro

Período arcaico

Período transición

Período clásico

EL ARTE DIAGUITA EN LOS JUEGOS

Actividad de síntesis

Los alumnos crean su propia carta de mitos y leyendas tomando en consideración los conceptos de Arte y cerámica Diaguita

Actividad de síntesis

Maximiliano Bustos

Sebastián Matienzo

Actividad de síntesis

Laura CalzadillaAttilio Callegari

Actividad de fijación

Visita Museo Arqueológico De La Serena

• Para llevar a cabo la fijación de los contenidos se programa una visita guiada al museo arqueológico de La Serena.

En esta visita los alumnos deben completar una guía de trabajo relacionada con la cerámica Diaguita ( colores, formas, diseños), además de tener la posibilidad de reforzar el conocimiento de las demás culturas chilenas.

Conclusiones proyecto

• El interés de los alumnos por el tema del proyecto se puede evaluar no sólo en la creación de sus propias cartas, también se aprecia en la relación y comparación con el Arte de otros pueblos.

• En la visita al museo los alumnos fueron capaces de contestar una guía referente a la cerámica Diaguita sin tener la necesidad de ver la exposición.

• En la evaluación de contenidos, unidad América Precolombina, asociaron y respondieron correctamente preguntas sobre los colores, formas e importancia de la cerámica Diaguita.

Conclusiones proyecto

• El Arte puede ser utilizado como una fuente directa para el estudio de la Historia, ya sea pueblos precolombinos, grandes civilizaciones americanas, entre otras.

• Es importante validar y hacer participe a los estudiantes de su propio aprendizaje, sobre todo cuando se tiene al alcance de la mano material que para los estudiantes resulta interesante y divertido.