27
CORONAS INYECTADAS

Diapo seminario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mecanica dental

Citation preview

Page 1: Diapo seminario

CORONAS INYECTADAS

Page 2: Diapo seminario

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONALUNEFA- NÚCLEO MÉRIDA

ALUMNAS: MAIRA MEJIA KAREN CASTRILLON YENNYFER LABRADOR YURLEIDY OTERO

MERIDA-2014

Page 3: Diapo seminario

En el presente trabajo investigativo, encontraremos todo lo primordial a saber sobre las coronas estéticas de porcelana inyectadas, conocimientos básicos y concretos sobre el tema a saber.

INTRODUCCION

Page 4: Diapo seminario

Coronas inyectadas tipos de materiales

Procesos de realización paso a paso   Mecanismo de colocación o inserción de una corona  Procesos de ceramizacion

  Proceso de incrustamiento   Análisis de los nuevos diseños de prótesis parcial removible

INDICE

Page 5: Diapo seminario

Es un innovador sistema que cubre toda la gama de las indicaciones de restauraciones de cerámicas sin estructura metálicaofrece materiales de alta resistencia y gran estética para las tecnologías de inyección; el sistema se compone de innovadoras cerámicas

Coronas inyectadas

Page 6: Diapo seminario

principalmente para restauraciones de dientes individuales y oxido de circonio de alta resistencia para puentes de tramos largos.

Tipos de materiales y sus usos

E.Max Press: Es una pastilla de cerámica de vidrio de disilicato de litio para la técnica de inyección, color natural, altamente estéticas, se pueden maquillar o estratificar con la cerámica de recubrimiento

Page 7: Diapo seminario

Aplicaciones: Podemos realizar carillas finas, carillas, Inlays, Onlays, coronas parciales, coronas totales, puentes de tres unidades en el grupo anterior y coronas telescópicas primarias

Contraindicaciones :pacientes con bruxismo, puentes Cantilever (en extensión).

Page 8: Diapo seminario

E.Max ZirPress: Es una pastilla de cerámica de vidrio de fluorapatita para la técnica de inyección sobre óxido de zirconio.

Las restauraciones estética y funcionalmente superiores que se obtienen con estos materiales son rentables y satisfacen completamente los requisitos individuales de los pacientes.

Page 9: Diapo seminario

Indicaciones: Cofias individuales, estructuras de puentes de múltiples elementos, Además, copias de dientes individuales, carillas, estructuras de puentes.

Contraindicaciones: El material no debe inyectarse sobre estructuras de óxido de zirconio que no estén dentro de los márgenes especificados anteriormente

Page 10: Diapo seminario

In Line Pom: La pastilla de inyección se compone de cerámica de leucita cuyas propiedades ópticas se han optimizado con cerámicas de vidrio translúcidas y opalescentes. Por lo tanto, satisface las más exigentes demandas estéticas.

Page 11: Diapo seminario

Indicaciones: Cerámica de inyección de restauraciones completamente anatómicas sobre estructuras metálicas para la zona de posteriores.

Contraindicaciones: preparaciones subgingivales muy profundas, pacientes con dentición residual muy reducida y bruxismo.

Page 12: Diapo seminario

La corona debe ser modelada, con un espesor mínimo de 0.8mm.

Colocación de bebederos. Este debe ser de 4-5 mm de longitud semejante al colado con metal y 3.5mm de diámetro, el bebedero deben ir por el lado mas voluminoso de la corona.

Proceso de realización paso a paso

Page 13: Diapo seminario

Revestido: Este se hace según las indicaciones de la casa comercial, respetando así las proporciones liquido polvo dadas también por la casa fabricante del revestimiento.

Evaporación de cera: la curva de esta, la recomienda la casa fabricante del revestimiento.

Page 14: Diapo seminario

Inyección: Precalentar el pistón de inyección. No precaliente la pastilla de cerámica.

Una vez haya puesto la pastilla coloque el pistón rápidamente y lleve al horno para inyectar lo antes posible.

Utilizar cegueta para individualizar. y realizar la separación del cilindro en dos segmentos.

Page 15: Diapo seminario

Realizar el corte del bebedero ahora en cerámica con un disco de diamante.

Después de la cocción, asiente corona en el modelo de trabajo

Con fresas de diamante, y dé contorno final a la superficie de la corona.

primero pigmentar y luego glasear

Page 16: Diapo seminario

Sistemas CAD/CAM constituye una tecnología que nos permite realizar una restauración dental mediante el apoyo informático de diseño y un sistema de mecanizado o fresado automatizado que trabaja a sus órdenes. Es el futuro ya presente de las prótesis dentales.

Page 17: Diapo seminario

Guías radiológico-quirúrgicas en cirugía tradicional

suele basarse habitualmente sólo en la ortopantomografía. se incorporan contrastes que sirvan de marcadores de posición y a la vez de referencias para mediciones longitudinales

Page 18: Diapo seminario

Sistema NobelGuidegracias a un complejo software, se planifica la intervención de forma virtual sobre una reproducción exacta del maxilar del paciente.

no es necesario abrir la encía ni utilizar bisturí para hallar el lugar más adecuado para su colocación. 

Page 19: Diapo seminario

El sistema Navigator Es de arquitectura abierta. La tecnología de

guía por TAC permite a los odontólogos determinar con mayor precisión las ubicaciones de estructuras anatómicas y las dimensiones del hueso subyacente

Page 20: Diapo seminario

Proceso de ceramizaciòn o cristalización

Es un proceso térmico por el cual una sustancia vítrea (sustancia con estructura amorfa) ve modificada su estructura parcialmente, formándose cristales en su interior.

Page 21: Diapo seminario

Vidrio ceramizado fundido (DICOR) Difiere de las técnicas convencionales de

manipulación de las porcelanas con pinceles y pastas cerámicas y del uso de troquel refractario.

Se divide en:

Page 22: Diapo seminario

Vidrios ceramizados prensados (IPS Empress)

En el sistema IPS Empress, el vidrio es reforzado con cristales de leucita y su ceramizacion es realizada por el fabricante, por lo tanto con gran control de pureza y calidad.

Page 23: Diapo seminario

Optec

Es un sistema de jeneric penton, en donde las restauraciones son obtenidas a través de sucesivas quemas sobre los troqueles refractorios

Page 24: Diapo seminario

Indicaciones incrustaciones dentales Regiones donde la estética dental es

necesaria Pacientes con bajo índice de caries dental. Pacientes con buena higiene oral. Cavidades amplias. Márgenes supragingivales.

Proceso de incrustamiento

Page 25: Diapo seminario

Limitaciones incrustaciones dentales Pacientes con alto índice de caries dental. Cavidades conservadoras. Cavidades sin esmalte cervical.

Ventajas incrustaciones de porcelana Excelente estética dental Mejor adaptación marginal. Mejor pulimento. Menor microinfiltración

Page 26: Diapo seminario

Nuevos diseños de prótesis parcial removible

Lo más nuevo en cuanto a diseño de prótesis parcial removible, se destaca las confeccionadas en nylon, blandas, de perfecta adaptación por ser material inyectado, sin ningún aditamento metálico. Se destaca por su confort y estética, en cuanto a su uso, ofrece soluciones interesantes

Page 27: Diapo seminario

GRACIAS