5
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO MATERIA: ESTRUCTURA DE DATOS DOCENTE: MTI. NIELS HENRYK ARANA CUEVAS ALUMNO: ELIU OSSEAS PUC PUC UNIDAD 2: RECURSIVIDAD CONTENIDO: DEFINICIONES TEORICAS AULA: J-2

Diapositivas unidad 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas unidad 2

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO

MATERIA:

ESTRUCTURA DE DATOS

DOCENTE:

MTI. NIELS HENRYK ARANA CUEVAS

ALUMNO:

ELIU OSSEAS PUC PUC

UNIDAD 2:

RECURSIVIDAD

CONTENIDO:

DEFINICIONES TEORICAS

AULA:

J-2

Page 2: Diapositivas unidad 2

OBJETIVO DE LA UNIDAD:

COMPRENDER Y APLICAR LA RECURSIVIDAD COMO HERRAMIENTA EN LA PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA

RECURSIVIDAD:

Es cuando una función se llama así mimas dentro de su estructura

Int i, int factorial,n;

For (i= 1; i<=n; i++) {

Factorial = factorial * i;

}

Ejemplo para calcular

factorial con ciclo.

Forma de uso de recursividad

S=5;

5*factorial (4)

4*factorial de(3)

3*factorial (2)

2*factorial (1)

1;

Page 3: Diapositivas unidad 2

ESTE EJEMPLO ES UNA FORMA DE BUSCAR LA FACTORIAL DE UN NUMERO DONDE LA FUNCIÓN

FACTORIAL

ESTABLECE LA CONDICIÓN DE QUE SI LA VARIABLE N ES IGUAL A CERO, QUE REGRESE 1 YA QUE CERO

NO

TIENE FACTORIAL DE LO CONTRARIO REGRESA EL VALOR DE LA VARIABLE N MULTIPLICADO POR LA

FACTORIAL

DE N MENOS 1.

FACTORIAL DE UN NUMERO:

int factorial(int n){

if(n==0)

return 1;

else

return(n*factorial(n-1));

}

Page 4: Diapositivas unidad 2

LA REGLA DE FIBONACCI:

int fibonacci (int f){

if ((f==1)||(f==2))

return (1);

else

return ( fibonacci (f-2)+fibonacci

(f-1));

}

Esta es la función que le da el valor a la función Fibonacci y pueda establecer un resultado

La función Fibonacci que tiene como variable a f, donde se establece la condición de que

Si f es igual a 1 y f es igual a 2 se regresa 1, ya que para obtener la posición de f se necesita

De los dos números anteriores, de lo contrario regresa el valor de la función Fibonacci con

La variable f-2 sumado la misma función pero ahora con la variable f-1. el primero obtiene

El segundo anterior valor a sumar y el segundo obtiene el primer valor.

Page 5: Diapositivas unidad 2

CONCLUSION GENERAL:

En conclusión en esta parte de recursividad aprendimos a realizar el uso correcto de

la recursividad que prácticamente se trata de emplear el llamado de una función

declarada en si misma donde el valor que va tener dependerá de la condición que

va tener la función que vamos a emplear, al principio puede parecer complicado de

realizar ya que se necesita concentración y lógica para poder comprender el

funcionamiento, como ya mencionado anteriormente en el informe técnico será de

gran utilidad en nuestra formación académica para que cuando estemos ejerciendo

nuestra carrera en el mundo real podamos solucionar problemas de la empresa

donde aplicaremos lo conocido a lo largo de la carrera.