8
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN TEMA: “DIARIO DE DOBLE ENTRADA” FACILITADORA: MÁXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PAULINO PARTICIPANTES: MATRÍCULAS: JOSE IGNACIO BAUTISTA FLORES 17-2592 URFELINA ZARZUELA CONTRERAS 17- 2594

Diario de doble entrada

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOSUAPA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ASIGNATURA:TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

APLICADAS A LA EDUCACIÓN

TEMA:“DIARIO DE DOBLE ENTRADA”

FACILITADORA:MÁXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PAULINO

PARTICIPANTES: MATRÍCULAS:JOSE IGNACIO BAUTISTA FLORES 17-2592URFELINA ZARZUELA CONTRERAS 17-2594ANTONIA DE LOS SANTOS LUCIANO 17-2598

FECHAFEBRERO, 2017

DIARIO DE DOBLE ENTRADA

1.- REFERECIA BIBLIOGRAFICA (APA)Olga Catasus Povera “un paseo por la red, un encuentro en las nubes y aterrizaje en la dirección.” , miembro del colectivo tribu 2.0”Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2598030/0/internet-negro/peligros-red/lado-oscuro/#xtor=AD-15&xts=467263

2. Resumen en, dos o tres frases mínimo el mensaje  por apartado del artículo   que muestre claramente el mensaje del texto  de tal manera que sea entendible  para quienes no la conocen.

A medida que fuimos profundizando en nuestro paseo por la red nos encontramos otros profesionales comprometidos con la educación, en la que buscábamos esa TRIBU que nos ayudara a caminar hacia la educación del futuro; esa que hace que nos esforcemos en conocer a los alumnos, sus necesidades, intereses y motivaciones sin contar los minutos que dedicamos a la enseñanza o los esfuerzos y la piel que nos dejamos en construir nuevos paradigmas.

Se ha ido integrando el Cine como un medio de educación que despierta emociones y nuevas interpretaciones en el estudiante a la hora de aprender.

El cine nos hace explorar en nuestros recuerdos, soñar con un futuro mejor, imaginar otras realidades, sentir las más íntimas emociones.

Los educadores debemos saber desentrañar los misterios del séptimo arte, dejar que nuestros alumnos se expresen, y descubran los que les gusta, preocupándonos siempre por fomentar la búsqueda de nuevos método y medios para motivación de los estudiantes.

Lo que usted piensa sobre el contenido general de la lectura.

¿De qué manera se vincula con sus experiencias, creencias, intereses, conocimientos previos?

Educar es una tarea de todos y si aunamos esfuerzos podemos enriquecer los métodos pedagógicos que mejor respondan a las necesidades de quienes desean aprender.

El artículo nos hace ver que el Cine, también es un medio tecnológico educativo que estimula de manera integral el aprendizaje, ya en una lectura anterior hemos reconocido que la televisión genera un impacto importante en la atención en este caso, del estudiante, por tanto se observa como un medio favorable al momento de transmitir el conocimiento para educar que estimula notoriamente las emociones.

¿Sus ideas tras la lectura se han fortalecido o han cambiado?

Los materiales didácticos y audiovisuales como cine, películas, Tv, etc., deben ser partes de nuestra labor como docentes lo que nos permite

dinamizar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

3.- Plantear de cuatro a seis temas impactantes o “provocativos” o citas de lecturas.

“Proyecto Educativo basado en el diálogo, el consenso, pero también en la reflexión docente: sobre nuestra actuación, sobre el uso de las tecnologías, sobre nuestro entorno y sobre el desarrollo y fomento de la creatividad en las aulas.”

“Necesidad de elaborar en nuestros Centros Escolares un Plan Audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos.”

“El cine como herramienta educativa nos hace sumergirse en nuestros recuerdos, soñar con un mejor mañana e imaginar otras realidades.”

“generando una variedad de actividades integradas, fomentando proyectos de emprendedores en el aula”

“La participación de la familia en el ámbito escolar”

¿Está de acuerdo o no con esos puntos?

Si estamos de acuerdo.¿Por qué?

En las escuelas debemos tener nuestro propio plan de desarrollo audiovisual, y así el alumno podrá ver la clase más interesante y seria beneficiario para su aprendizaje.

¿Le ha causado sorpresa, perturbación, desconcierto o quiere saber algo más sobre el tema?

Es importante la reflexión, descubrir nuevas posibilidades de enseñar y de transmitir el conocimiento, para ello las herramientas del presente abundan novedosamente en posibilidades.

¿Conoce si existen posiciones divergentes (lecturas, investigaciones, documentos) con la posición del autor?

Hay un lado oscuro en la red plagado de peligros. Solo con sentido común podríamos evitar el 80% de ellos. Para los demás, hay "vacunas". Y más fáciles de aplicar de lo que nos creemos. Dos policías nacionales enseñan cómo inyectarlas en un libro que acaba de editarse: Internet negro

¿De qué manera cambia su

comprensión del autor?

En este artículos “el internet negro” estor autores resaltan los diferentes riesgos que existen el navegar por la red y cómo podemos evitar la gran mayoría de ellas.

¿Qué similitudes o diferencias tienen con respecto a los planteamientos teóricos y prácticos del curso?

Se asemejan en que la red es muy benéfica para compartir ideas y comunicarnos con mayor facilidad. Que a través de la TIC podemos hacer más fácil nuestra vida y nuestra área de trabajo.

4.- Elabore una pregunta a partir de la lectura

¿Qué estamos haciendo los docentes para contribuir con los cambios que queremos en la educación a nivel general en nuestro país?

¿Por qué es importante esa pregunta para usted?

Nos invita a reflexionar específicamente de nuestro rol como docente y que debemos hacer para que se produzcan los cambios que necesita el sistema para una mejor calidad de la educación

¿Cuáles son las implicaciones de la pregunta en su vida profesional?

Como docente nuestro compromiso es influir en el proceso de formación con conciencia crítica y reflexiva sobre lo que queremos ofrecer a nuestros estudiante, dar lo mejor como docente y como seres humanos tratar de ser un ente de cambio para nuestro país y la sociedad de hoy día

¿Qué requieres para responderla?

Se necesita en verdadero cambio de actitud.

5.- Identifique  los aportes de la lectura para su vida profesional

Nos motiva a buscar e integrar nuevos recursos didácticos sobre todos audiovisuales para eficientizar nuestras prácticas docentes, buscar así hacer nuestras clases más llamativas y motivadoras.

¿Tiene alguna implicación en su vida profesional?Implica de manea existencial mi labor profesional como docente, insisto en la toma de conciencia, de la responsabilidad que tenemos a la hora de educar una persona para el futuro, sabiendo que esa manera de educar proyecta la vida del estudiante en adelante.¿Le lleva a tener que hacer cambios a su desempeño profesional? ¿Cuáles y por qué?

Considero que el uso de la TIC en las aulas es novedoso y muy importante ya que nos presenta tantas ventajas que hacen necesario su incorporación al proceso educativo. Y la prueba es que despiertan interés y motivación en el estudiante, promueve el aprendizaje y genera una mayor comunicación entre los maestros-alumnos. Es un aprendizaje cooperativo, desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de las informaciones y mejora las competencias de expresión y creatividad, exitosa al ver los alumnos competentes, equilibrados y con criterios propios.

6. Anote su opinión de la lectura y que implicaciones tiene en su vida profesional fundamentado en la teoría. (Una opinión es una posición crítica viendo lo positivo y lo negativo, pero además debe ser prepositivo ….dar soluciones y no solo criticar pero preponer alternativas)

Como ya lo hemos expresado en el análisis, la lectura ofrece posibilidad de reflexión y la vez orienta y anima en el buen uso de las tecnologías en el aula, reconocer la necesidad de formar integralmente al estudiante que antes que eso es persona y hace parte de una sociedad, de una familia. No podemos quedarnos atrás, la tecnología nos lleva de la mano, no podemos ir detrás de ella sino al paso en los beneficios que trae al momento de enseñar, haciéndola práctica y productiva en las nuevas pedagogías y atracciones por las que el estudiante actual va despertando.