10
ESTRUCTURA DEL DIARIO FECHA 28 DE MAYO DEL 2014 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD CONOZCAMOS NUESTRO NOMBRE DESCRIPCION: La actividad se inicio a primera hora, se ordeno al grupo en sus mesitas, frente al pizarrón, previamente se les pidió de tarea a los pequeños que llevaran en un cuarto de cartulina su nombre completo y porque les pusieron así y quien se los puso, primero la maestra les dio a conocer la importancia del nombre propio. Se comenzó con algunos cuestionamientos hacia los pequeños, por ejemplo: ¿Por qué tenemos un nombre? ¿Por qué se llaman así? ¿Alguien tiene el mismo nombre que el de algún familiar? ¿Les gusta su nombre? Posteriormente se explico porque tenemos un nombre que nos identifica. La maestra comenzó explicando su nombre y como le pusieron así. Luego cada uno de los pequeños comento de su nombre y que es lo que había investigado, cada pequeño mostro el nombre decorado que hizo en la cartulina. Por papelitos se saco el nombre del pequeño para que pase a comentar acerca de su nombre y sea más divertido. Por último se comento acerca de la diversidad de nombres que hay en el salón, se observo si tienen uno o dos nombres. ANALISIS Hoy inicie mi jornada a primera hora de clases, estaba un poco nerviosa pero menos como otros días, comencé con darles una pequeña introducción del tema del nombre propio al principio me costó un poco de trabajo que me entendieran pero la maestra me ayudo un poco y así fue como lograron entenderme, después les hice una pregunta a los pequeños ¿porque creen que les haya pedido su nombre en una cartulina? Algunos me dijeron que no sabina, otros para que yo lo viera, entonces respondí que eso es lo que íbamos a averiguar, pero primero les mostraría mi nombre y quien me lo había puesto y porque, los niños me pusieron atención pero los niños que nunca se están quietos hacían que el grupo se distrajera, tuve apoyo con la maestra al callarlos, luego de enseñarles mi nombre les pedí a los pequeños que ellos me expusieran el suyo pero con una condición, que por medio de papelitos iba a sacar el nombre de un niño o niña y así es como cada uno pasaría poco a poco, le pedí de favor a uno de los pequeños que no se estaban quietos que me ayudaran a sacar un papelito al principio Nohemí la niña que me ayudo a sostener la caja que contenían los papelitos su aburrió y ya no quería participara, también los pequeños se empezaron a impacientar porque ya íbamos a la mitad de las exposiciones y los pequeños no ponían atención, hasta que la maestra los cayo y así fue como retomamos el tema, al término de las exposiciones les volví a comentar la importancia del

Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente

ESTRUCTURA DEL DIARIO FECHA 28 DE MAYO DEL 2014NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

CONOZCAMOS NUESTRO NOMBRE

DESCRIPCION: La actividad se inicio a primera hora, se ordeno al grupo en sus mesitas, frente al pizarrón, previamente se les pidió de tarea a los pequeños que llevaran en un cuarto de cartulina su nombre completo y porque les pusieron así y quien se los puso, primero la maestra les dio a conocer la importancia del nombre propio. Se comenzó con algunos cuestionamientos hacia los pequeños, por ejemplo: ¿Por qué tenemos un nombre? ¿Por qué se llaman así? ¿Alguien tiene el mismo nombre que el de algún familiar? ¿Les gusta su nombre? Posteriormente se explico porque tenemos un nombre que nos identifica. La maestra comenzó explicando su nombre y como le pusieron así. Luego cada uno de los pequeños comento de su nombre y que es lo que había investigado, cada pequeño mostro el nombre decorado que hizo en la cartulina. Por papelitos se saco el nombre del pequeño para que pase a comentar acerca de su nombre y sea más divertido.Por último se comento acerca de la diversidad de nombres que hay en el salón, se observo si tienen uno o dos nombres.

ANALISISHoy inicie mi jornada a primera hora de clases, estaba un poco nerviosa pero menos como otros días, comencé con darles una pequeña introducción del tema del nombre propio al principio me costó un poco de trabajo que me entendieran pero la maestra me ayudo un poco y así fue como lograron entenderme, después les hice una pregunta a los pequeños ¿porque creen que les haya pedido su nombre en una cartulina? Algunos me dijeron que no sabina, otros para que yo lo viera, entonces respondí que eso es lo que íbamos a averiguar, pero primero les mostraría mi nombre y quien me lo había puesto y porque, los niños me pusieron atención pero los niños que nunca se están quietos hacían que el grupo se distrajera, tuve apoyo con la maestra al callarlos, luego de enseñarles mi nombre les pedí a los pequeños que ellos me expusieran el suyo pero con una condición, que por medio de papelitos iba a sacar el nombre de un niño o niña y así es como cada uno pasaría poco a poco, le pedí de favor a uno de los pequeños que no se estaban quietos que me ayudaran a sacar un papelito al principio Nohemí la niña que me ayudo a sostener la caja que contenían los papelitos su aburrió y ya no quería participara, también los pequeños se empezaron a impacientar porque ya íbamos a la mitad de las exposiciones y los pequeños no ponían atención, hasta que la maestra los cayo y así fue como retomamos el tema, al término de las exposiciones les volví a comentar la importancia del nombre y ellos me entendieron más todavía. Con las exposiciones me lleve un poco más de una hora como tenía previsto y la maestra me sugirió que les pusiéramos una actividad pequeña así que los puse a dibujarse ellos mismos y que ellos pusieran su nombre, como ellos pudieran, varios niños decían que no podían pero los alenté para que ellos lo hicieran.Por ultimo les pedí a los pequeños que con su dedito me identificaran su nombre en la cartulina, hubo varios que no pudieron porque su cartulina no resaltaba el nombre y se perdían entre las letras en seguida les dije que con una cartulina me remarcaran las letras de su nombre.

Page 2: Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente

ESTRUCTURA DEL DIARIO FECHA 29 DE MAYO DEL 2014NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD NO PLANEADA

DESCRIPCION: Se tenía planeado ver ingles.

ANALISIS Hoy comenzamos el día con educación física, después entramos al salón pero la maestra no se encontraba así que hice un poco de tiempo al comentarles de que lo que se había visto un día anterior, los niños a pesar de que estaban un poco inquietos me prestaron atención, y me contestaron muy bien, para reforzar su nombre les pase a los pequeños una hoja donde tenían que escribir su nombre en la hoja, se les alentó con un ustedes pueden, yo se que son muy inteligentes y se acuerdan de cómo era su nombre los pequeños hicieron como mas pudieron, me sorprendió como 2 pequeños ya escriben bien por lo menos su primer nombre.

ESTRUCTURA DEL DIARIO FECHA 2 DE JUNIO DEL 2014

Page 3: Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

¿CON QUE LETRA COMIENZA MI NOMBRE?

DESCRIPCION:La actividad comenzó al ordenar al grupo en sus mesitas frente al pizarrón. Se recordara que se hizo el día miércoles, en este caso del nombre propio. Se harán algunos cuestionamientos: ¿Quiénes dijimos que tienen dos nombres?, ¿Porque es importante tener un nombre?. Posteriormente la maestra le preguntará al pequeño si sabían con que letra iniciaba su o sus nombres ya que de ahí se partiría para empezar la actividad.La maestra entregara a cada pequeño una tarjeta con su o sus nombres y se mostrarán 5 cajas de diferentes colores y se colocaran en el centro de las mesas que están formadas por equipos de 5. Se explicara para qué son las cajas. Estas cajas servirán para guardar su tarjeta y sea más fácil de buscar e identificar su nombre. Solicitar a los pequeños que observen la inicial de su nombre detenidamente. La maestra les dirá a los pequeños que irá mostrando imágenes de objetos que empiecen con alguna letra del abecedario también se hará el sonido de la letra para que se vallan familiarizando, cada niño identificará la primera letra de su nombre con la primera letra de la imagen que se mostro.Si el pequeño identifica su inicial pedir que la pronuncie y si es posible que nos diga un ejemplo con la inicial de su nombre que no sea la de la tarjeta. Se observara si la letra es la correcta. En caso de que el pequeño no identifique su nombre pedir a sus compañeros que lo apoyen. Para finalizar pedir a los pequeños que escriban la primera letra de su nombre o nombres ya sea copiándolo o escribirlos ellos solos y dibujar un objeto de algo relacionado con la primera letra. Al terminar el trabajo se guardara la tarjeta de su nombre en la caja.

ANALISIS El día de hoy comenzamos con la segunda semana de jornada con toda la actitud, los pequeños estaban entusiasmados y despiertos eso me gusto porque sabía que no se iban a aburrir en la actividad, comencé con hacerles unos pequeños cuestionamientos por ejemplo si recordaban que habíamos hecho la semana pasada, alguien lo recuerda, s varios pequeños me respondieron que el nombre propio, les dije una pequeña retroalimentación de la importancia del nombre propio. También les pregunte si sabían el nombre de la directora ya que la directora no se llama directora, así que un pequeño fue a investigar y supimos que se llama Ramona. Después se interrumpió un rato mi actividad porque les pusieron gotitas contra la polio a los pequeños, posteriormente les mostré a los pequeños las tarjetas las cuales decía su nombre el objetivo de esto era que me identificaran su nombre, que lo observaran, así que eso hice y se los pedí a los pequeños, ellos al principio no hicieron caso y empezaron a morder su nombre otros lo aventaban hasta que la maestra puso orden, seguimos con la actividad, cuando todos los pequeños ya tenían su nombre en la mesa, les mostré tarjetas las cuales contenían diversas letras del abecedario, le explique qué íbamos a identificar nuestra letra inicial, así que les explique y les fui mostrando cual era la letra inicial de cada pequeño, alguno si me agarraron bien la onda pero otros necesitaron apoyo, en seguida comencé a mostrarles las imágenes las letras y me gusto mucho como la mayoría de los pequeños me mostraban con su dedito la letra inicial de su nombre, también hacia que los pequeños me pronunciaran la letra, al continuar con las letras algunos empezaron a hacer el desorden, (Darío, Nohemí, Bryan e Ian). Pero la maestra me ayudo y se sentó con ellos para que no estuvieran de latosos. Al igual que al principio de mi actividad se interrumpió un poco porque llamaron a los pequeños a pesarse y medirse para la entrega de lechitas. Por último y después de observar que los pequeños identificaron bien las letras, jugamos

Page 4: Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente

a la adivinanza, al principio pensé en entregarles a los pequeños una imagen y que ellos dijeran las características del objeto pero lo adecue mejor y yo les iba diciendo como era, se emocionaban al saber que si le habían atinado, al ver que ellos adivinaban les comentaba a los pequeños que este objeto comenzaba con determinada letra como por ejemplo la de alguna compañerita o compañerito. También iba a darles unas pequeñas cajas a los pequeños para que me fueran guardando en cada una de ellas los nombres de los equipos pero mejor opte por quitarlas y utilizar una caja para guardar todos los nombres.Y así fue como di por terminada mi actividad.

Page 5: Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente

ESTRUCTURA DEL DIARIO FECHA 4 de junio del 2014NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

Rompecabezas con mi nombre

DESCRIPCION: La actividad comienza al ordenar al grupo en sus mesitas frente al pizarrón. Recordaremos que se hizo un día anterior, y se hará una pequeña retroalimentación del tema que se está viendo, en este caso sobre la inicial de su u sus nombres. ¿Hicieron su tarea? ¿Qué hicieron? ¿Repasaron muchas veces su nombre? ¿Con que letra comienza su o sus nombres? ¿Recuerdan que dibujaron? Cuestionar a los pequeños:¿Conocen los rompecabezas? ¿Lo han jugado alguna vez? ¿De qué han llegado a armar uno? Repartir el o los nombres recortados a los pequeños (que previamente se le pidió al padre de familia que recortara su nombre letra por letra de tarea). Explicar que su nombre se descompuso y esta revuelto. Los pequeños tendrán que armarlo. Jugaran al rompecabezas con su nombreEsperar unos minutos a que los pequeños armen su nombre, una vez armado se le pedirá al pequeño que no lo desarme ya que seguirá otro juego. La maestra comenzara escribiendo letras en el pizarrón o se acompañara con las imágenes que se utilizaron en el juego ¿con que empieza mi nombre?. Los niños las identificarán en sus nombres y las mostrarán alzándolas y mencionando el sonido de las mismas. Por último pegarán su o sus nombres en una hoja que la maestra les entregará y remarcaran el contorno de su nombre. Cuestionar a los pequeños si les gusto la actividad.¿Les costó trabajo armar su nombre? ¿Quién identifico todas las letras de su nombre? ¿Quién identifico casi todas las letras de su nombre?

TAREA: buscar en revistas, periódicos, libros, etc., las letras de su nombre de preferencia grandes.

ANALISIS Hoy iniciamos el día con la actividad del rompecabezas la maestra me apoyo y me dio algunos tips para que los pequeños me entendieran al darles las consignas de la actividad, empecé con una pequeña retroalimentación del tema del nombre propio posteriormente les repartí la tarjeta con su nombre después les repartí a cada uno el rompecabezas de su nombre pero al momento de estar repartiendo su nombre varios pequeños comenzaron a aventar el nombre otros chuparlo, morderlo y hasta cortarlo, la maestra los regaño y seguí repartiendo los rompecabezas, luego les dije como tenían que hacer para armar los nombres, yo hice el ejemplo pero con mi nombre pero tuve una pequeña equivocación al decirles que pusieran las letras en cima del nombre porque no cabía así que les volví a dar las indicaciones pero ahora lo cambie y les dije que lo fueran poniendo abajo. Algunos pequeños no podían armar su nombre otros si, deje que los pequeños siguieran armado. Seguí mi actividad, ya que todos los pequeños tenían armado su nombre o por lo menos que la mayoría de las letras estuvieran en orden comencé a mostrarles otra vez las tarjetas del abecedario al momento de pasar la letra ellos me enseñaban la letra que era y pronunciaban su sonido, al principio iba todo bien pero después se empezaron a inquietar porque hubo una pequeña distracción con una maestra, pero se volvieron a calmar y así fue como finalizo

Page 6: Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente

la actividad porque ya no nos dio tiempo de terminar .

Page 7: Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente

ESTRUCTURA DEL DIARIO FECHA 5 de junio del 2014NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

Busquemos en que nos parecemos

DESCRIPCION:

La actividad comienza al ordenar al grupo en sus mesitas y frente al pizarrón. Hacer una pequeña retroalimentación del tema del nombre propio. Hablar de la diversidad de nombres que hay. Existen nombres largos otros cortos. Nombres que comienzan con la misma letra que otros. Nombres que se repiten, etc.

Colocar las cajas que contienen su nombre por equipos. Utilizar el material necesario para llevar a cabo esta actividad. Colocar un pellón que será el lugar donde se colocarán los nombres dependiendo de cómo se vaya dando su clasificación. Pedir a los pequeños que tomen su nombre que se encuentra colocado dentro de la caja. Los pequeños identificaran su nombre por medio de la observación, ahora se propondrán por diferentes criterios :

�֟ Letras iniciales iguales-Cuantos compañeros tienen la misma letra inicial que otros compañeros.-Colocarlos en el apartado de letras iniciales iguales.

�֟ Número de veces que aparece el mismo nombre.-Cuantos compañeros tienen el mismo nombre.-Colocarlos en un apartado para que los niños observen. NOTA: si tienen un solo nombre y es igual que el de su compañero, explicar que en lo que les diferencia es el apellido.

�֟ Nombres largos y cortos, ¿cómo lo sabe?-Observar cuantos nombres son largos y cuales cortos y porque.- se verá el tamaño de un nombre con otro.

�֟ Letras finales igualesCuantos compañeros tienen la misma letra final que otros compañeros.Colocarlos en el apartado de letras finales iguales.Pedir a los pequeños que observen dentro de los recuadros. Los pequeños identificaran donde se encuentra clasificado su nombre Si la letra inicial de su nombre concuerda con el de su compañero. Si su nombre concuerda con el de un compañero. Identificar si su nombre está en los nombres largo o cortos Explicar que existen otros criterios como que niños tienen un nombre y que otros dos nombres.

ANALISIS Al principio de mi actividad les reparti a los pequeños una hoja con la tarjeta de su nombre para que vieran y copiaran su nombre, algunos pudieron otros masomenos y otros de plano nada.Comencé haciendo una pequeña retroalimentación de lo que se ha estado trabajando con el nombre propio y que ahora veríamos la clasificación de ellos pero esta seria de una manera, quien tiene un nombre y quien tiene dos, tuve adecuar mi actividad a ese

Page 8: Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente

solo criterio porque la maestra me comento que me llevaría mucho tiempo así que solo hice ese. Comencé con pegar el pellón que contenía dos recuadros el primero dacia 1 nombre y el segundo 2 nombres. Luego les repartí a los pequeños sus tarjetas con sus nombres un poco ya maltratados porque se trabajo con ellos toda la jornada, les explique como comenzaríamos la actividad, cada niño pasaría a pegar su nombre en el recuadro que le corresponde ya sea de no o dos nombres, cada niños iba pegando su nombre en los recuadros correctos aunque hubo varios niños que no identificaban bien si tenían uno o dos nombres así que sus compañeros lo apoyaron para que pusiera su nombre en el recuadro correcto. Al completar los recuadros observamos si había mas nombres con uno o con dos y los recuadros arrojaron en ese momento que había mas con dos nombre que no uno. Así fue como finalizo mi actividad.

Page 9: Diario de la segunda jornada de observación y práctica docente

ESTRUCTURA DEL DIARIO FECHA 6 de junio del 2014 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

DESCRIPCION: Ordenar al grupo en sus mesitas. Comenzar con la actividad preguntándoles si alguna vez han perdido algo. ¿Cómo que han perdido? ¿Lo han encontrado?Explicar que su nombre se ha perdido en el patio. Los pequeños tendrán que buscar en todo el patio su nombre. Al momento de encontrarlo se colocaran a un costado de su nombre. La maestra pasará a sus lugares para checar si está bien o mal su nombre.Si el niño no llega a encontrar su nombre, la maestra apoyara al pequeño para que pueda identificarlo. Preguntar con que letra comienza su nombre, o termina. Cuando todos los pequeños hayan encontrado bien su nombre, tomarán la tarjeta y regresaremos al salón. En el salón se ordenara al grupo en sus mesitas.Proporcionar a cada pequeño sus recortes de letras de revistas, periódicos, libros, etc., que se dejo de tarea.El pequeño comparará las letras de su tarjeta con los recortes y las pegarán en una hoja de manera ordenada, construyendo así su nombre o nombres.Pedir que copien su nombre como se muestra en la parte de arriba.(RECORTES)Crear un dibujo de ellos mismos, escribiendo su nombre abajo del dibujo.Preguntar si les gustaron las actividades Que les gusto más.Que no les gusto¿Encontraron rápido su nombre? ¿Cómo pudieron identificar su nombre?

ANALISIS Hoy fue el ultimo día de aplicar actividades y el día no estaba muy bonito que digamos porque llovia y llovia y no paraba, sabia que no todos los pequeños irían y así fue solo asistieron 9 pequeños de 25 que son pero si comencé con mi actividad, se pretendía que esta actividad se realizara en el patio pero por el clima lo hice en el salón. Adecue educación física con la actividad de buscar nuestro nombre. La actividad de educación física era un circuito pero le aumente una estación que era el de los nombres. Ordene a los pequeños en sillitas y fueron pasando uno por uno por el circuito hasta llegar a los nombre y ahí tuvieron que identificar su nombre. En la primera ronda de los nueve niños que pasaron solo 7 supieron cual era el suyo así que lo repetimos varias veces, en la segunda vuelta todos los pequeños le atinaron a sus nombre, en eso la maestra los puso a bailar y jugamos un rato, sigui recreo y seguimos con una actividad de la maestra por ultimo les reparti a los papas los recuerdos que les hice a los pequeñosEn este día me falto darles una hoja donde tenían que dibujarse y escribir su nombre como pudieran.